Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía y la Armada firman un protocolo de actuación para impulsar la Innovación tecnológica

    28 de mayo de 2025

    Navantia San Fernando celebra la botadura del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos

    28 de mayo de 2025

    Indra prueba con éxito su radar Nemus de defensa activa en carros de combate Leopard

    27 de mayo de 2025

    GMV, entre las primeras empresas por su participación en el Fondo Europeo de Defensa 2024

    27 de mayo de 2025

    La tecnología más avanzada de Indra ya gestiona el tráfico en el Túnel de Silvertown en Londres

    23 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    CENTUM y Avincis refuerzan su colaboración para mejorar las capacidades de los helicópteros del servicio aéreo de Sasemar

    28 de mayo de 2025

    Indra implementa su tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia y la seguridad en el aeropuerto Charles de Gaulle de París

    27 de mayo de 2025

    Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la integración de UAVs tácticos en operaciones de helicópteros de nueva generación

    27 de mayo de 2025

    El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acoge una jornada sobre las Prioridades Tecnológicas para la aviación comercial del futuro organizada conjuntamente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE)

    26 de mayo de 2025

    Indra Group renueva la certificación ISO 31000 para la gestión de riesgos y amplía su alcance al negocio de Espacio

    28 de mayo de 2025

    Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

    23 de mayo de 2025

    ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

    23 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Grupo Oesía y la Armada firman un protocolo de actuación para impulsar la Innovación tecnológica

    28 de mayo de 2025

    Indra Group renueva la certificación ISO 31000 para la gestión de riesgos y amplía su alcance al negocio de Espacio

    28 de mayo de 2025

    Navantia San Fernando celebra la botadura del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos

    28 de mayo de 2025

    CENTUM y Avincis refuerzan su colaboración para mejorar las capacidades de los helicópteros del servicio aéreo de Sasemar

    28 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » La industria española participa en la misión Juice
Espacio

La industria española participa en la misión Juice

2 de abril de 2024
La misión Juice
La misión Juice

El lanzamiento de la sonda será el próximo 13 de abril y su objetivo es viajar hasta las lunas heladas de Júpiter.

Un total de ocho empresas españolas pertenecientes a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) participan en la misión JUpiter ICy moons Explorer (JUICE), primera misión europea a Júpiter, cuyo objetivo es viajar hasta las lunas heladas del mayor planeta del sistema solar y en el que se han invertido 1.600 millones de euros. El lanzamiento de la sonda será el 13 de abril.

Concretamente, Airbus Defense and Space diseña y construye la estructura y control térmico del satélite (SSTS, estructura, blindaje y sistema de control térmico). Por su parte, Inventia Kinetics se encarga del suministro de diferentes MGSE (equipos mecánicos de soporte en tierra) para la integración y ensayos de la estructura interna SSTS.

La compañía DEIMOS fue responsable del análisis de protección planetaria de la misión con Airbus Defense and Space y participó en un proyecto de optimización del sistema de navegación autónoma JUICE con Thales Alenia Space. La principal contribución de DEIMOS consistió en garantizar que la misión no chocara en ningún caso ni con el planeta Marte ni con la luna Europa de Júpiter, clasificados como categoría V según las normas de protección planetaria. Se trata de la máxima categoría de protección planetaria para cuerpos extraterrestres y está reservada a tres cuerpos del sistema solar que potencialmente podrían albergar vida: Marte, Europa y Encélado.

El segundo trabajo consistió en mejorar la estrategia básica de navegación autónoma de la misión durante el sobrevuelo de Europa y durante la fase orbital alrededor de Ganímedes. En ambos casos, se desarrollaron herramientas informáticas específicas para estas actividades.

Alter Technology es responsable de la ingeniería, ensayos y validación de tecnologías y aprovisionamiento de más de 5.000 lotes, para 80 fabricantes de equipos de los 10 instrumentos a bordo del satélite, así como del encapsulado, testeo y calificación del sensor de imagen Juice Monitoring Cameras.

La empresa GMV diseña y desarrolla el sistema de control de la misión (MCS), encargado del seguimiento de la nave y de la funcionalidad de control dentro del segmento terreno, y es responsable del mantenimiento del MCS y soporte durante todo el tiempo que dure la misión. Asimismo, GMV ha contribuido al desarrollo y operará distintos componentes del sistema de mecánica de vuelo (FDS), sistema que es responsable de la determinación y control de órbita y actitud del satélite. GMV contribuirá al mantenimiento del FDS durante el tiempo que dure la misión.

Por su parte, Sener Aeroespacial y Defensa desarrolla el mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión, el subsistema de la antena de media ganancia (MGAMA) y componentes de los instrumentos científicos Janus – concretamente, el módulo de selección de filtros (Filter Wheel Module, FWM) – y Gala – concretamente, la fuente de alimentación del altímetro -, además de suministrar equipos mecánicos de soporte en tierra.

La compañía Airbus Crisa es responsable del Subsistema Eléctrico de Potencia (EPS) de JUICE, que está constituido por la Unidad de Condicionamiento y Distribución de Potencia (PCDU) y las baterías del satélite, y de todas las actividades relacionadas con el EPS, así como el diseño y fabricación de la PCDU, mientras que el subcontratista ABSL ha sido la encargada del diseño y fabricación de las baterías. Se trata de un subsistema crítico para la misión.

El diseño del EPS se ha enfrentado a desafíos técnicos sin precedentes, derivados del inhóspito ambiente que el satélite sufrirá mientras explora Júpiter y sus lunas heladas, que potencialmente pueden albergar vida. Hasta el momento ninguna misión de la ESA ha viajado tan lejos del sol, con lo que la optimización de la eficiencia eléctrica de EPS es crítica para el éxito de la misión.

AIRBUS ALTER CRISA ELECNOR DEIMOS GMV INVENTIA SENER THALES-ALENIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la integración de UAVs tácticos en operaciones de helicópteros de nueva generación

27 de mayo de 2025

GMV, entre las primeras empresas por su participación en el Fondo Europeo de Defensa 2024

27 de mayo de 2025

Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

23 de mayo de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Aeronáutica

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acoge una jornada sobre las Prioridades Tecnológicas para la aviación comercial del futuro organizada conjuntamente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE)

26 de mayo de 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha sido el escenario de una jornada clave…

Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Notas de Prensa

Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro y valora positivamente reforzar la Defensa y Seguridad nacional y sus industrias

14 de mayo de 2025

Según el estudio elaborado por GAD3 para TEDAE, Percepción social en España sobre Seguridad y Defensa, más de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}