Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    EM&E Group lanza un nuevo UGV con geometría variable, el aunav.BEST

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    TEDAE y ASIME renuevan su alianza estratégica para fortalecer la industria gallega de Seguridad y Defensa en el ámbito nacional e internacional 

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Lanzamiento exitoso del sistema espacial de reconocimiento CERES diseñado por Airbus y Thales
Espacio

Lanzamiento exitoso del sistema espacial de reconocimiento CERES diseñado por Airbus y Thales

2 de abril de 2024
    Basado en los demostradores de inteligencia de señales de ESSAIM y ELISA

Los satélites del sistema espacial CERES (Capacité de Renseignement Electromagnétique Spatiale o Capacidad de Inteligencia de Señales Espaciales) diseñados y construidos por Airbus Defence and Space y Thales para la DGA (la Agencia Francesa de Adquisición de Defensa) han sido lanzados con éxito desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Vega.

«Estamos listos para poner en marcha la próxima generación de capacidad de vigilancia espacial para Francia: CERES. El hecho de confiar a Airbus la construcción y la responsabilidad total del sistema espacial es un reconocimiento de nuestra experiencia y de la calidad de nuestra tecnología, también adquirida en los demostradores ESSAIM y ELISA», dijo Jean Marc Nasr, Responsable de Airbus Space Systems. «Las tres naves espaciales CERES proporcionarán a Francia su primer sistema de satélites para la inteligencia de señales, confirmando así nuestra posición como contratista principal de todos los sistemas de inteligencia espaciales franceses», continuó.

CERES está diseñado para detectar y geolocalizar las señales electromagnéticas de los sistemas de radiocomunicación y los radares de las zonas a las que no llegan los sensores de superficie. Desde su órbita terrestre baja, CERES está libre de restricciones de sobrevuelo del espacio aéreo y puede operar en todo tipo de condiciones meteorológicas. El sistema proporcionará información en profundidad para apoyar las operaciones militares de las Fuerzas Armadas francesas, mejorando así el conocimiento de la situación.

«CERES completará la capacidad de inteligencia estratégica y táctica de la defensa francesa con su primer sistema de satélite de inteligencia de señales (SIGINT). Con la confianza de la DGA para encargarse de las prestaciones de la misión integral de CERES, Thales se apoya en su experiencia única de 25 años en SIGINT desde el espacio con ESSAIM y ELISA, en nuestro know-how único en cargas útiles de satélites y segmentos terrestres de usuario, y en nuestro amplio conocimiento de dominio en SIGINT y guerra electrónica en todo el mundo», dijo Philippe Duhamel, Vicepresidente Ejecutivo de Sistemas de Misión de Defensa de Thales.

El sistema incluye el segmento espacial, formado por un enjambre de tres satélites idénticos que transportan la carga útil SIGINT, así como los segmentos de usuario y de control en tierra.

Airbus Defence and Space y Thales son co-contratistas del sistema completo de extremo a extremo. Airbus es responsable de la integración del sistema de extremo a extremo y del segmento espacial que comprende los tres satélites, mientras que Thales es responsable de toda la cadena de la misión y su rendimiento, desde la carga útil a bordo hasta el segmento terrestre del usuario. Además, Thales Alenia Space actuó como subcontratista de Airbus en el suministro de las plataformas de los satélites. La agencia espacial francesa, CNES, como socio colaborador de la DGA, se encargó de los servicios de lanzamiento y del segmento de control en tierra.

CERES se basa en la experiencia de Airbus y Thales adquirida con los demostradores de microsatélites ESSAIM (inteligencia de comunicaciones) y ELISA (inteligencia electrónica) lanzados en 2004 y 2011 respectivamente. Las lecciones técnicas y operativas aprendidas de estos sistemas fueron clave para permitir un rendimiento muy alto en la detección y compatibilidad electromagnética, que es vital para esta misión.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025

José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

12 de mayo de 2025

TEDAE y ASIME renuevan su alianza estratégica para fortalecer la industria gallega de Seguridad y Defensa en el ámbito nacional e internacional 

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}