Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Proyecto DIGISOLAR: empresas andaluzas desarrollarán un novedoso sensor solar digitalizado para satélites 
Espacio

Proyecto DIGISOLAR: empresas andaluzas desarrollarán un novedoso sensor solar digitalizado para satélites 

11 de diciembre de 2024

Los satélites demandan instrumentos y equipos más reducidos, precisos y económicos para satisfacer los cada vez más exigentes requerimientos de la industria espacial. Es el caso de los sensores solares, dispositivos empleados para determinar con precisión la posición del Sol, y que constituyen un elemento de vital importancia en los sistemas de navegación, posicionamiento y orientación en órbita de un satélite. 

Precisamente uno de los retos tecnológicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) en las últimas décadas ha sido el desarrollo de sensores solares digitales de altas prestaciones, y es en este contexto en el que nace el proyecto DIGISOLAR (“Nuevo sensor solar digital asíncrono para aplicaciones Newspace con arquitectura basada en eventos”), que pretende avanzar en una digitalización completa sin precedentes del sensor solar, aportando una novedosa técnica de lectura de datos asíncrona con una arquitectura de sensor basada en eventos hasta ahora nunca planteada. El objetivo consiste en mejorar la tecnología actual de los sensores solares analógicos, reduciendo considerablemente el consumo de energía, simplificando la interfaz de comunicaciones al hacerla digital, mejorando la precisión y siempre manteniendo una elevada robustez frente a radiación. 

Para desarrollar este prototipo de sensor solar digitalizado se han unido en consorcio una serie de empresas tecnológicas andaluzas: SOLAR MEMS, ALTER TECHNOLOGY, Simetrycal, FOSSA Systems, Universidad de Sevilla-Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) CSIC y el clúster SECPHO. Por su parte, el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace será la entidad encargada de la gestión y coordinación del proyecto. 

Un proyecto disruptivo desde Andalucía que abre nuevas líneas de investigación 

Con las entidades participantes en el consorcio están cubiertas todas las fases del desarrollo del sensor solar digital y su posterior potencial entrada al mercado con vistas a su integración en constelaciones, al incluir un desarrollador del chip de imagen, un desarrollador del sensor solar digital, un proveedor de servicios de calibración y evaluación, un proveedor de servicios de tests según normativa espacial, y un fabricante de plataformas satelitales como usuario final. 

DIGISOLAR responderá a varios retos tecnológicos y abrirá nuevas líneas de investigación en la implementación de un sensor solar digital para el sector New Space con una arquitectura disruptiva y altas prestaciones tecnológicas ya que mejorará la precisión, el campo de visión (FoV)-reduciendo así el número de sensores solares requeridos por satélite-, el consumo, la velocidad de respuesta y la robustez frente a radiación. 

Este proyecto es parte esencial de la estrategia de digitalización de la industria espacial europea y aportará avances significativos en procesos de fabricación avanzada relacionados con sensores y sistemas embebidos, promoviendo técnicas innovadoras en tecnologías aplicadas a la Industria 4.0. 

DIGISOLAR cuenta con el apoyo en formato de subvención del Ministerio de Industria y Turismo dentro de su programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), obteniendo este proyecto andaluz la mejor puntuación dentro de la convocatoria nacional. 

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}