Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Retos de futuro. Congreso del Espacio 2019
Espacio

Retos de futuro. Congreso del Espacio 2019

2 de abril de 2024

El pasado mes de octubre Madrid acogió la primera edición del Congreso del Espacio que reunió a más de 550 profesionales del sector espacial para debatir sobre los retos de futuro que tiene la actividad espacial, a nivel nacional y europeo.

El congreso, promovido por TEDAE con la colaboración del CDTI, el CSIC, el INTA, el Instituto Geográfico Nacional y el Ministerio de Defensa como entidades organizadoras contó, además, con la participación de la ESA, el Instituto de Ingeniería de España, European Global Navigation Satelite System Agency, Enaire y el Instituto de Empresa.

Este Congreso puso de relieve la consolidación del sector como motor económico y de innovación para España, así como su posición estratégica en materia de defensa, perfilando los retos y desafíos a los que tendrá que hacer frente en el futuro.

Fue inaugurado por Eugenia Carballedo, consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, quien destacó que “el compromiso y la especial relación de Madrid con la actividad espacial desde sus inicios, albergando importantes instalaciones espaciales como ESAC, los centros de control EGNOS y Galileo, las instalaciones de la NASA o el centro de satélites de la UE.

La primera ponencia del congreso -España y el Espacio, un caso de éxito- por parte de Rafael Rodrigo, secretario general de Coordinación de Política Científica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, explicó a los asistentes la evolución de la participación de España en las grandes misiones espaciales durante las últimas décadas. “En 20 años, España ha pasado de tener una participación nula en el sector espacial a una participación notable, tanto en instrumentación como en navegación y en comunicaciones”.

En la ponencia del director general de la ESA, Johann-Dietrich Wörner, se expusieron los objetivos de la Agencia Espacial Europea sobre la conferencia ministerial y los programas que abordará en los próximos años. Respecto a la industria española dijo que es muy potente en distintos campos y participa en todos los programas de la ESA”.

PREOCUPACIÓN POR EL PLANETA

En la segunda mesa redonda de la primera Jornada, moderada por el CEO de Thales Alenia Space España, Eduardo Bellido, se profundizó en el uso de la información geoespacial que disponemos para comprender lo que está sucediendo a nuestro planeta y poder tomar las mejores decisiones para corregir los problemas existentes. El programa Copernicus con su flota de satélite Sentinel proporcionan, por ejemplo, resultados de un gran valor para toda la comunidad científica o los METEOSAT que han mejorado la predicción metereológica y son muy útiles para la investigación del clima y su evolución.

Carlo des Dorides, director ejecutivo de la Agencia Europea de Navegación por Satélite (GSA), comentó durante su charla que “el sistema de navegación europeo que, a diferencia de otros es el único sistema civil que sirve también a los usuarios del sector de la defensa”.

Javier Ponce, director general del CDTI, afirmó en su ponencia que “en los últimos años la economía que engloba al sector espacial ha crecido casi al doble que la general, revirtiendo más del 10% de su facturación en I+D, creando más de 4.000 empleos directos en sus actividades”.

En la mesa sobre Exploración espacial: del sistema solar a los confines del cosmos Diego Rodríguez, director general de Desarrollo de Negocio de SENER Aeroespacial comentó que “En España tenemos la capacidad de liderar una misión científica completa”.

Por otra parte, Álvaro Giménez, director general de la Fundación General CSIC comentó que “es muy importante atraer el interés de los jóvenes a este sector y que elijan estudiar la Ciencia”

La siguiente mesa fue moderada por el director técnico y de operaciones de HISPASAT, Antonio Abad, bajo el nombre “El satélite, clave para extender la conectividad y el desarrollo”.

El satélite es un elemento fundamental para llevar la conectividad a áreas de baja densidad de población y es la única infraestructura de telecomunicaciones que permite garantizar el acceso universal a la Sociedad de la Información con independencia de la ubicación geográfica.

Durante la mesa moderada por María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transporte, sobre Navegación por satélite se destacó la importancia que ha adquirido el posicionamiento por satélite en los últimos años. “Actualmente hay miles de millones de dispositivos que utilizan el navegador y el número de aplicaciones no para de crecer”.

Los participantes de la mesa “El espacio, un ámbito más de la defensa, son visión, posicionamiento y comunicación”, moderada por el general Carlos de Salas, jefe de Sistemas C4ISR & Espaciales de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, donde se puso de relieve el servicio de los satélites para salvar vidas y la necesidad de crear una especialidad de Defensa y Control Aeroespacial en el ejército, que ya está implementando el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial para controlar la seguridad de los equipos en órbita.

En la mesa sobre El futuro del espacio moderada por Juan Carlos Cortés, director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, los ponentes ofrecieron su visión sobre el papel que el espacio puede y debe tener en la sociedad en las próximas décadas, haciendo especial énfasis en su función instrumental para mejorar la calidad de vida del ciudadano y cumplir así con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

En su presentación, Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destacó que “el sector del espacio es sobre todo importante en dos aspectos: por los efectos que tiene sobre la economía y la sociedad y también por su factor de tecnología habilitante para muchas otras actividades”.

También en el marco del Congreso se presentó la Agenda Sectorial de la Industria Espacial Española elaborada por la comisión de Espacio de TEDAE, en estrecha colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Jaime de Rábago, presidente de TEDAE, comentó que “esta Agenda Sectorial de la Industria Espacial Española llega en un momento muy oportuno. El sector espacial español tiene por delante muchas e interesantes oportunidades que debemos aprovechar”.

Asimismo, el presidente de TEDAE añadió que el sector espacial “es un potente motor tecnológico, económico y de avances científicos que ejerce, además, un papel cada día más determinante en otros sectores como el transporte, la energía, la defensa, la seguridad, el medio ambiente y las comunicaciones”.

Visita sorpresa del Premio Nobel

Michel Mayor, uno de los premiados con el Nobel de Física, gracias a el primer hallazgo de un planeta en órbita alrededor de una estrella similar al Sol fuera de nuestro sistema que se enteró de la noticia del premio cuando se encontraba en España.

Clausura de Pedro Duque, ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades

El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, destacó que el espacio este año ha recibido el Premio Nobel y ha añadido que en la actualidad el único “valor verdaderamente tangible” en el mundo es el conocimiento”.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}