Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Sateliot se une a la UNESCO en la promoción de una educación inclusiva y de calidad formando docentes y jóvenes en emprendimiento y STEM en zonas remotas de LATAM
Espacio

Sateliot se une a la UNESCO en la promoción de una educación inclusiva y de calidad formando docentes y jóvenes en emprendimiento y STEM en zonas remotas de LATAM

UNESCO y Sateliot acuerdan fortalecer programas conjuntos durante la Reunión Mundial sobre la Educación (GEM 2024) en Fortaleza
5 de noviembre de 2024

Sateliot, la primera empresa en operar una constelación de satélites 5G-IoT en órbita terrestre baja (LEO), y la UNESCO, a través de su Oficina Santiago, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se han comprometido a establecer una alianza durante la Reunión Mundial sobre la Educación 2024 (GEM 2024). 

Este encuentro, celebrado en Fortaleza, reunió a líderes educativos, responsables de políticas y representantes de la sociedad civil para abordar desafíos cruciales en la educación y avanzar en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos a lo largo de la vida.

El acuerdo entre UNESCO y Sateliot tiene como objetivo fortalecer los programas de ambas instituciones, promoviendo sinergias en los campos del emprendimiento, la tecnología y la educación, para impulsar la transformación educativa necesaria para un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Sateliot Impact Challenge

La compañía de satélites arranca con la iniciativa Sateliot Impact Challenge. Este programa de formación se dirige a docentes y jóvenes en centros educativos situados en áreas remotas de varios países de Latinoamérica. A través de la experiencia de Sateliot en ofrecer soluciones tecnológicas a distintas comunidades mediante su innovación en IoT (Internet de las Cosas), se busca promover el derecho a una educación universal de calidad.

Mediante esta iniciativa transformadora, se ofrecerá capacitación a los docentes y formación a los jóvenes en las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y emprendimiento. Esto permitirá que los docentes lideren el aprendizaje basado en proyectos, mientras que los jóvenes aprenderán a diseñar e implementar propuestas innovadoras para abordar problemas reales en sus comunidades, promoviendo así su desarrollo y empoderándolos para convertirse en agentes de cambio.

La primera edición del Sateliot Impact Challenge arrancará a principios del 2025 en escuelas de Brasil y Chile. Posteriormente se irán incorporando más países de la región y de todas las geografías, a razón de uno por trimestre. El proyecto finalizará en 2026 en la sede de la compañía en Barcelona, donde se presentarán los proyectos de mayor impacto.

La empresa ha invertido en el desarrollo de una plataforma interactiva con la que tendrán acceso a formación y seguimiento a los proyectos de emprendimiento. Igualmente darán soporte a los docentes y acompañamiento a los jóvenes a través de mentores que los acompañarán en todo momento y les ayudarán a solucionar las dificultades que vayan surgiendo.

Estrategia ESG

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia ESG de Sateliot, que evalúa el desempeño de la empresa en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza. A través de esta estrategia, Sateliot pone sus capacidades de innovación al servicio de la UNESCO, contribuyendo a la educación desde una perspectiva de desarrollo sostenible. 

Los responsables de Sateliot comparten con la UNESCO la convicción de que la educación es un poderoso igualador social, una fuerza impulsora del desarrollo sostenible a nivel mundial y una de las acciones más transformadoras para acelerar el progreso, con un enfoque especial en la inclusión y la equidad.

Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot: “Con esta alianza damos la oportunidad a los jóvenes de escuelas en zonas remotas para que puedan adquirir una serie de aprendizajes y capacidades transformadoras que les aseguren un empleo de calidad en el futuro. Es también la respuesta responsable y comprometida de la compañía para contribuir a construir entre todos un mundo más equitativo con el poder transformador de la educación”.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la Secretaria de Estado de defensa (SEDEF), Amparo Valcarce, han visitado hoy el Centro Especializado en Defensa de Indra en…

Espacio

La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

28 de julio de 2025

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) ha anunciado el lanzamiento…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}