Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025
TEDAE
Portada » SATLANTIS lanza GARAI A, su séptima misión y cuarto satélite de observación de la Tierra; a través de la Iberian Space Partnership, con Ceiia y Geosat, GARAI se convertirá en el precursor de la Constelación Atlántica 
Espacio

SATLANTIS lanza GARAI A, su séptima misión y cuarto satélite de observación de la Tierra; a través de la Iberian Space Partnership, con Ceiia y Geosat, GARAI se convertirá en el precursor de la Constelación Atlántica 

El satélite es un MicroSat de alrededor de 115 kg, cuyo corazón es el doble instrumento óptico iSIM-90 y iSIM-170: dos cámaras miniaturizadas capaces de proporcionar imágenes de alta resolución para la Observación de la Tierra, configuradas con los cuatro canales simultáneos de observación antes mencionados
16 de enero de 2025

Después de menos de un año desde el exitoso despliegue de su tercer satélite, HORACIO, SATLANTIS, proveedor líder mundial de tecnologías avanzadas de Observación de la Tierra, anuncia su séptima misión con el lanzamiento del satélite GARAI A, a través de un evento en streaming que podrá seguirse desde su página web www.satlantis.com este jueves 16 de enero a las 16:30 – hora local de España. 

“El satélite es el resultado de la colaboración entre España y Portugal para construir y lanzar el precursor de la Constelación Atlántica, de muy alta resolución y revisita frecuente” afirma Francisco Vilhena da Cunha, CEO de GEOSAT. 

GARAI A viaja a bordo de la misión Transporter-12 en un cohete Falcon 9. Este será un vuelo compartido junto con otros satélites a una órbita helio-síncrona de 500-550 km de altitud desde la Tierra. El lanzamiento se efectúa desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E (SLC-4E) en Vandenberg (Base de la Fuerza Espacial) en California (EE. UU.). 

Esta misión completa es la primera de una nueva generación de satélites y la mayor lanzada por la compañía hasta la fecha, que permite una amplia gama de aplicaciones incluyendo capacidades únicas para la monitorización de emisiones de gases de efecto invernadero, como el gas metano, la anticipación para catástrofes naturales y la detección de sus efectos, incendios etc. 

Después del éxito de URDANETA-ARMSAT1, GEISAT P., y HORACIO, GARAI A se une a la familia de los satélites más avanzados a nivel mundial, junto a más satélites de la empresa SATLANTIS en construcción en la actualidad. 

El nuevo satélite, GARAI A, cuyo nombre homenajea al explorador y descubridor vasco Juan de Garai quien dejó una gran huella en Argentina y el cono sur, es un microsatélite novedoso equipado con cuatro canales ópticos de muy alta resolución, y montados en dos modelos iSIM-90 y iSIM-170 desarrollados por SATLANTIS. 

GARAI A es la respuesta rápida a las nuevas necesidades del exigente mercado de observación, combinando la resolución submétrica con la multiespectral de manera nativa, añadiendo video, imagen infrarroja SWIR y polarimetría. 

GARAI define una nueva categoría de Microsatélites de nueva generación de SATLANTIS, que se impone sobre la anterior generación mono-propósito. EL siguiente satélite de la saga se lanzará en septiembre de 2025. 

Capacidades: cada satélite lleva a bordo dos instrumentos de doble canal con capacidades multiespectrales, infrarrojo de onda corta, polarimetría y video: las cargas útiles ISIM-90 e ISIM-170, desarrolladas por SATLANTIS. 

Innovaciones: en la nueva generación de GARAI, se agrega un canal de polarimetría para discernir más allá del camuflaje y los aerosoles. 

Las misiones contarán con una vida útil nominal de más de 5 años y ofrecerán cobertura global con imágenes multiespectrales de alta resolución en espectros PAN (pancromático), polarimetría en VIS, 5 bandas VNIR (visible e infrarrojo cercano) y 5 bandas SWIR (infrarrojo de onda corta), con imágenes de alta resolución. 

El satélite está montado en la plataforma probada InnoSat de OHB Sweden, idéntica a la utilizada en “Artic Weather”. 

Vivimos un momento de fuerte agitación del mercado espacial, tanto en Europa como internacionalmente. “Mientras la cuasi desaparición de satélites grandes ha provocado fuertes crisis en la industria de Estados Unidos y Europa, la emergencia de satélites ya no tan pequeños que abordan altas capacidades simultáneas de observación, va ocupando la práctica totalidad de mercado”, afirma Juan Tomás Hernani, CEO de SATLANTIS. “GARAI es nuestra respuesta a esta oportunidad”. 

SATLANTIS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

23 de mayo de 2025

Teledyne Space Imaging y SATLANTIS se asocian para desarrollar una electrónica de proximidad comercial (FEE) para el detector CIS125 TDI 

20 de noviembre de 2024

Airbus y SATLANTIS firman un acuerdo para desarrollar capacidad infrarroja para el Ministerio de Defensa español

2 de abril de 2024
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}