Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Sener Aeroespacial se adjudica seis proyectos de Horizonte Europa en el ámbito del espacio
Espacio

Sener Aeroespacial se adjudica seis proyectos de Horizonte Europa en el ámbito del espacio

2 de abril de 2024
    Sener Aeroespacial está firmando actualmente los acuerdos de subvención de seis proyectos adjudicados de Horizonte Europa (Comisión Europea) en el ámbito del espacio, correspondientes a las convocatorias de 2021 y 2022 (HORIZON-CL4-2021-SPACE y HORIZON-CL4-2022-SPACE).

Sener Aeroespacial presentó propuestas para siete proyectos distintos, de los que ya ha obtenido adjudicación en seis de ellos.

De hecho, Sener Aeroespacial lidera cuatro de los seis proyectos adjudicados, que abarcan desde naves espaciales modulares hasta unidades de vuelo para trayectorias más seguras de los vehículos lanzadores, y que cubren también nuevas aplicaciones espaciales del nitruro de galio (GaN).

La lista completa es la siguiente:

Aviónica Inteligente para Sistemas de Terminación de Vuelo (SAFEST, por sus siglas en inglés). El proyecto conducirá a un demostrador de una Unidad de Terminación de Vuelo Autónoma (AFTU, por sus siglas en inglés) modular para micro/pequeños vehículos lanzadores, validado en un procesador de vuelo representativo (ejecución) y un entorno emulado (dinámica), alcanzando el nivel TRL 5-6. Esta solución se diferenciará de otros desarrollos estrechamente ligados a un punto de lanzamiento específico, regulación de seguridad y orientado (coste y masa) a vehículos lanzadores institucionales. La AFTU propuesta segrega los sensores y funciones de uso general (p. ej., localización) de las reglas de aborto de la misión que dependen del vehículo lanzador y del centro espacial, lo que permite la personalización para un vehículo lanzador y puntos determinados. Esta estrategia se considera un punto de inflexión a la hora de reducir el coste del servicio del lanzamiento, la disponibilidad y la flexibilidad, lo que permite un acceso más receptivo al espacio.

Transistor GaN de aplicación espacial (SAGAN, por sus siglas en inglés). SAGAN aborda un elemento fundamental en futuras plataformas de satélites y masas satelizables: Dispositivos de GaN para aplicaciones energéticas y uso en sistemas de energía eléctrica de naves espaciales (EPS, por sus siglas en inglés). Los transistores de potencia son elementos esenciales de las unidades eléctricas utilizadas, por ejemplo, en la conversión de la energía. Durante la última década, diversos avances tecnológicos han permitido un nuevo tipo de transistores basados en nitruro de galio sobre silicio. Los transistores GaN permiten reducir la masa de los equipos que los utilizan, así como el consumo energético. En la actualidad, en Europa no existe un proceso de GaN de 650 V apto para aplicaciones espaciales, por lo que responde a requisitos específicos en cuanto a fiabilidad, solidez y compatibilidad con entornos urgentes. SAGAN establecerá una cadena de suministro independiente (diseño, fabricación y pruebas de calificación) para transistores GaN y complementará otros desarrollos de I+D respaldados por la UE que se centran en el GaN de bajo voltaje para aplicaciones espaciales.

Componentes GAN con calificación espacial para sistemas de próxima generación (SGAN-Next). El objetivo principal de SGAN-Next es desarrollar un proceso de fundición del GaN en SiC completamente europeo y demostrar un rendimiento sobresaliente a alta frecuencia más allá de la banda Q, a través del diseño de SSPA, LNA y dispositivos de conmutación eficientes y robustos para masas satelizables LEO/GEO flexibles. Para ello, el proyecto liderado por Sener como fabricante de equipos para satélites, incluye un fabricante de epitaxis (SweGaN), una fundición industrial (UMS), una fundición de investigación (FBH) y dos Universidades (UNIBO y UAB). Además, el consorcio cuenta con los dos principales contratistas europeos de satélites (ADS y TAS) para la definición conceptual de los servicios y el sistema necesario para responder a la demanda del mercado.

Unidad Orbital Reemplazable (ORU, por sus siglas en inglés) basada en módulos para un montaje avanzado de los sistemas espaciales (ORU-BOAS). La Unidad Orbital Reemplazable (ORU) desarrollará y demostrará un concepto de ORU basado en los componentes básicos desarrollados en convocatorias anteriores de la Unión. Los principales aspectos a abordar son, entre otros, una ORU: compatible con distintas interfaces estándar (SI), masas satelizables y servicios; para su uso como módulo de instalación instantánea para la misión de demostración en órbita (actualmente también en desarrollo); basada en un kit de construcción de satélites para futuras aplicaciones en misiones de fabricación y montaje en el espacio; por último, un concepto de diseño que incluirá una mentalidad de AppStore y Open-Architecture para los distintos módulos como aviónica. El consorcio ORU-BOAS está formado por Sener Aeroespacial (coordinador), Thales Alenia Space Francia, Thales Alenia Space Italia, ISISPACE y DLR.

Tecnologías y operaciones del vehículo lanzador espacial estratégico reutilizable (SALTO). SALTO llevará a cabo, por primera vez en Europa, ciclos de vuelo/recuperación/reinicio de un demostrador de primera etapa de un cohete reutilizable. Al operar un vehículo a gran escala a baja altitud, en consonancia con las futuras necesidades estratégicas europeas, e incorporar un conjunto de tecnologías esenciales, el proyecto impulsará considerablemente la hoja de ruta de los vehículos lanzadores estratégicos, lo que permitirá la visión de una flota de lanzamiento futura que mejorará en un 50 % los costes de acceso al espacio y reducirá los efectos sobre el medio ambiente. SALTO está dirigido por ArianeGroup. Sener Aeroespacial desarrollará la antena activa para permitir las comunicaciones desde el vehículo lanzador a tierra.

Demostración en órbita de los servicios europeos de apoyo orbital robótico (EROS IOD, por sus siglas en inglés). El acceso al espacio cada vez es más fácil, y ya no es posible diseñar y lanzar naves espaciales desechables sin tener en cuenta las consecuencias: El servicio en órbita (OOS, por sus siglas en inglés) es un primer paso hacia este cambio de paradigma, ya que las tecnologías, tradicionalmente de encuentro autónomo, reabastecimiento de combustible, intercambio, reparación y gestión de residuos de unidades orbitales reemplazables (ORU) con herramientas robóticas autónomas, se utilizarán en futuras herramientas inteligentes, infraestructuras espaciales flexibles y modulares. La creciente demanda de ampliación de la vida útil de los satélites por parte de los clientes comerciales, que convierte al OOS en un mercado emergente, es una oportunidad para respaldar esos desarrollos. Con ese propósito, diseñar en una fase B2/C la misión correcta y madurar las tecnologías para permitir un lanzamiento al mercado para futuras misiones OOS es el principal objetivo de EROS IOD. El objetivo es permitir la demostración en órbita de todas las capacidades clave: encuentro cercano coordinado entre dos naves espaciales de vuelo libre comparables en masa e inercia (primero en Europa) y operaciones robóticas autónomas como captura, reabastecimiento de combustible y cambio de masa satelizable con un brazo poliarticulado. EROSS IOD está dirigido por Thales Alenia Space. La principal contribución de Sener Aeroespacial se centra en nuestra interfaz estándar SIROM.

Todos estos proyectos se pondrán en marcha durante las próximas semanas.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}