Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Sener es responsable del mástil desplegable y otros tres componentes del satélite JUICE
Espacio

Sener es responsable del mástil desplegable y otros tres componentes del satélite JUICE

2 de abril de 2024
    Con sus 10,6 m de longitud, se trata del mástil desplegable más largo que se ha realizado para un proyecto de la Agencia Espacial Europea hasta la fecha.

Sener Aeroespacial y Defensa, parte del grupo de ingeniería y tecnología Sener, ha contribuido a la misión Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), que será lanzada el 13 de abril, con tres componentes clave: el mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión, el subsistema de la antena de media ganancia (MGAMA), y componentes de los instrumentos científicos Janus y Gala, además de suministrar equipos mecánicos de soporte en tierra.

JUICE es un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinado a ampliar los conocimientos sobre la compleja interacción de Júpiter y sus lunas heladas, Europa, Calisto y Ganímedes.

El mástil o boom, un reto técnico

Sener Aeroespacial y Defensa ha sido responsable del diseño, fabricación, verificación e integración de un mástil desplegable (boom) de magnetómetro, cuyo fin es alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave. Con sus 10,6 m de longitud (en configuración desplegada) se trata del mástil desplegable más largo que se ha realizado para un proyecto de la ESA hasta la fecha. Albergará cinco instrumentos necesarios para realizar dos experimentos de caracterización de ondas, uno para las magnéticas, denominado J-MAG, y otro para las de radio, llamado RPWI.

Además de su longitud, el diseño del mástil se ha visto condicionado por una serie de requisitos extremadamente demandantes, tales como el rango térmico y los niveles de radiación a los que se ve sometido, la limpieza magnética para no distorsionar las mediciones de los magnetómetros, la masa disponible, etc.

¿Cómo funciona el boom?

El sistema despliega de forma simultánea los tres segmentos que componen el mástil. Estos segmentos están accionados cada uno de ellos por un mecanismo de despliegue independiente. La velocidad del despliegue se controla desde el mecanismo de interfaz con el satélite gracias a un amortiguador viscoso. Este amortiguador controla directamente el primer mecanismo, mientras que en los otros dos el control se lleva a cabo gracias a un sistema de poleas y cables de retención. La verificación funcional se ha realizado con ayuda de tres globos aerostáticos, cada uno de los cuales ha soportado el peso de un segmento del mástil desde su centro de gravedad. De esta forma, se han simulado las condiciones no gravitatorias para las que el sistema está diseñado.

Sener Aeroespacial ha desarrollado además otros tres proyectos para JUICE:

Subsistema de la antena de media ganancia (Medium Gain Antenna Main Assembly o MGAMA): que incluye el reflector principal de la antena, el secundario, el alimentador, un mástil o boom, las juntas rotatorias, el mecanismo de apunte, la electrónica de control y todo el cableado de interconexión, entre otros; esta antena es un componente clave para la comunicación entre el satélite y las estaciones en tierra, pues permite enviar información y recibir las órdenes del centro de control. Además, la antena de media ganancia juega un papel fundamental en los experimentos de radio-ciencia que ayudarán a investigar las propiedades geodésicas y geofísicas de Júpiter y de sus lunas, en concreto de Ganímedes.

Se trata de una antena dual, que opera en las bandas X y Ka, cuyo reflector principal tiene unas dimensiones de 0,5m de diámetro y espesor de 0,7 mm. La selección de los materiales y de los recubrimientos superficiales ha sido crítica para garantizar la integridad y las prestaciones del equipo bajo unas condiciones termomecánicas extremas.

La electrónica de control del mecanismo recibe y gobierna las órdenes de movimiento comandadas por el ordenador de a bordo del satélite. Incluye los algoritmos de control para seguir los perfiles de movimiento requeridos y devuelve la telemetría con el estado de la antena y sus componentes.

Además de enfrentarse a la complejidad técnica del equipo, Sener Aeroespacial, como autoridad de diseño, ha liderado exitosamente el consorcio multigeográfico de empresas que han participado en el proyecto.

Componentes en los instrumentos científicos JANUS y GALA

Sener Aeroespacial y Defensa interviene también en dos instrumentos en los que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (el equipo de la investigadora Luisa María Lara): el instrumento JANUS, que es la cámara de media-alta resolución espacial y espectral que adquirirá imágenes de la atmósfera de Júpiter para estudiar principalmente su dinámica, y de la superficie de las lunas heladas para conocer su composición y estructura; y el altímetro láser GALA, que permitirá comprender la tectónica del hielo de los satélites a partir de datos topográficos, la estructura del subsuelo, midiendo la respuesta de las mareas, y la rugosidad y el albedo de la superficie a pequeña escala.

Concretamente, Sener Aeroespacial y Defensa ha desarrollado para el IAA el diseño de detalle, implementación y validación de la rueda de filtros del instrumento JANUS (Filter Wheel Module, FWM), con su electrónica de control y de potencia, y la fuente de alimentación del altímetro del instrumento GALA.

Además, Sener ha contribuido con el diseño y fabricación de una serie de equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE, en sus siglas en inglés) para el ensamblaje y pruebas del conjunto de paneles solares del satélite.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}