Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

    29 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

    22 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    La Real Fuerza Aérea Tailandesa encarga la próxima generación del Airbus A330 MRTT+

    26 de septiembre de 2025

    Expertos del sector analizan en Madrid los retos y oportunidades de la Innovative Air Mobility

    22 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Telespazio Ibérica ensaya en el primer estratopuerto de Europa tecnología aeroespacial para la gestión de emergencias y la logística hospitalaria

    29 de septiembre de 2025

    Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

    26 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

    29 de septiembre de 2025

    Telespazio Ibérica ensaya en el primer estratopuerto de Europa tecnología aeroespacial para la gestión de emergencias y la logística hospitalaria

    29 de septiembre de 2025

    Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

    26 de septiembre de 2025

    La Real Fuerza Aérea Tailandesa encarga la próxima generación del Airbus A330 MRTT+

    26 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio
Espacio

Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

Con dos satélites demostradores en órbita, Startical realiza las pruebas en el Atlántico Sur con la colaboración de proveedores de servicios de navegación y compañías aéreas en el marco del proyecto europeo ECHOES
8 de septiembre de 2025

Startical suma un nuevo hito histórico para la aviación. La Sociedadconstituida por ENAIRE e Indra ha logrado, por primera vez en el mundo, transmitir datos entre una aeronave y el sistema de control aéreo utilizando comunicaciones VHF enviadas desde el espacio en tiempo real. Este avance se produce tras el éxito alcanzado en mayo, cuando se completó la primera comunicación de voz en tiempo real vía satélite entre un piloto y un controlador de tráfico aéreo. Con estos dos logros pioneros —voz y datos— Startical se consolida como la primera empresa capaz de ofrecer comunicaciones VHF de voz y datos desde el espacio, un paso decisivo para garantizar cobertura continua en áreas oceánicas y remotas yoptimizar el futuro de la gestión del tráfico aéreo.

Durante una prueba funcional realizada en el marco del proyecto europeo ECHOES sobre el Océano Atlántico, un avión de Air Europa estableció un enlace de datos con el centro de control de Gran Canaria realizando la primera comunicación de datos (datalink) entre la aeronave y el sistema de control aéreo,siguiendo los procedimientos estándar. Este éxito demuestra de manera práctica cómo las comunicaciones de datos vía satélite pueden optimizar la operación diaria del tráfico aéreo, al ofrecer cobertura en zonas oceánicas donde los sistemas de radio VHF convencionales no disponen de suficiente alcance. Además de Air Europa, también participan de las pruebas funcionales de voz y datos compañías aéreas como Iberia, Tap Air Portugal, Plus Ultra y Vueling, entre otras.

Las comunicaciones de datos vía satélite de Startical aumentan notablemente la eficiencia del tráfico aéreogracias al uso de mensajes predefinidos, lo que reduce la carga de trabajo de los controladores y aumenta la seguridad aeronáutica, al aportar mayor claridad y eficiencia en los intercambios. Esto se traduce en operaciones más seguras y ágiles, además de abrir la puerta a nuevos servicios basados en el intercambio de datos digitales. Asimismo, permite a las compañías aéreas enviar y recibir mensajes operativos durante el vuelo, una solución más eficiente y económica frente a otros medios de comunicación convencionales. Para los proveedores de servicios de navegación aérea, esta solución aporta una capa global de cobertura, eliminando los costes de despliegue y mantenimiento de la infraestructura terrestre. 

Actualmente, no todos los vuelos transoceánicos y en zonas remotas sin cobertura VHF disponen de comunicaciones de voz y datos en tiempo real. Esta limitación obliga a aumentar la separación entre aeronaves y reduce la capacidad del espacio aéreo. Con la cobertura global que propone Startical, esas limitaciones desaparecerán: los aviones podrán operar sobre océanos y regiones aisladas con el mismo nivel de eficiencia que en el espacio aéreo continental. Esto permitirá mayor seguridad, respuestas inmediatas en caso de emergencia, optimización de la gestión del tráfico y la posibilidad de diseñar rutas más directas y sostenibles.

“Con la transmisión de voz y ahora también de datos VHF desde el espacio, Startical inaugura una nueva era en la gestión del tráfico aéreo mundial, ofreciendo cobertura donde hoy la comunicación es limitada”, señaló Juan Enrique González Laguna, director general de Startical.

En junio de 2025, Startical lanzó con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, con el que continuará las pruebas funcionales en el corredor del Atlántico Sur, en colaboración con los proveedores de servicios de navegación aérea ENAIRE, NAV Portugal, ASA, ASECNA y DECEA. 

Ambos satélites demostradores y las pruebas funcionales cuentan con respaldo europeo a través del proyecto ECHOES, cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa (MCE Transporte) de la Unión Europea, gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), con el apoyo de SESAR Joint Undertaking.

Más allá de la demostración tecnológica, estas pruebas servirán para definir los futuros estándares internacionales de las comunicaciones aéreas vía satélite. Son también la base de la futura constelación de Startical, que contará con más de 200 satélites en órbita baja para proveer cobertura a nivel global.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

26 de septiembre de 2025

Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

22 de septiembre de 2025

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

TEDAE reúne a 73 empresas en su jornada de encuentros empresariales

29 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha organizado…

Defensa

REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

29 de septiembre de 2025

Otro año más, Navantia ha vuelto a estar presente en los ejercicios REPMUS, reafirmando su…

Espacio

Telespazio Ibérica ensaya en el primer estratopuerto de Europa tecnología aeroespacial para la gestión de emergencias y la logística hospitalaria

29 de septiembre de 2025

Telespazio Ibérica ha presentado en el primer estratopuerto de Europa, ubicado en el Parque Tecnológico…

Espacio

Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

26 de septiembre de 2025

Indra Group participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su innovadora solución SATCOM, un sistema de comunicaciones satelitales desarrollado…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}