Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space celebra el récord de longevidad en órbita de MSG-1, el primer satélite Meteosat de Segunda Generación
Espacio

Thales Alenia Space celebra el récord de longevidad en órbita de MSG-1, el primer satélite Meteosat de Segunda Generación

2 de abril de 2024

MSG-1, también llamado Meteosat-8, ha batido todos los récords de longevidad en órbita al sumar hasta el día de hoy 19 años, 7 meses y 12 días de méritos y servicios. Una buena noticia da una prueba de la robustez de los satélites meteorológicos geoestacionarios europeos Meteosat.

Al lanzamiento de MSG-1 en agosto de 2002, le sucedieron MSG-2, MSG-3 y MSG-4, lanzados en diciembre de 2005, julio de 2012 y julio de 2015 respectivamente. La totalidad de los satélites Meteosat, desde la primera hasta la tercera generación, operados por Eumetsat (la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos), se habrán fabricado bajo la coordinación de Thales Alenia Space (sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %)) como contratista principal en nombre de la Agencia Espacial Europea (ESA). La empresa también ha sido responsable de brindar soporte a las operaciones en órbita para las dos primeras generaciones de satélites Meteosat.

Acerca de la generación MSG

Los satélites Meteosat de Segunda Generación han contribuido a mejorar considerablemente la explotación de los datos meteorológicos. Estabilizados por autorrotación, a una velocidad de 100 revoluciones por minuto, estos satélites han dado lugar a numerosas innovaciones tecnológicas. Los meteorólogos se han beneficiado de una mejor calidad de imagen gracias a un aumento significativo del número de canales de observación, a una mayor eficiencia radiométrica y a ciclos de revisita más cortos.

Hacia una meteorología cada vez más precisa

A lo largo de las décadas, la meteorología europea no ha dejado de mejorar su precisión. Con la primera generación de satélites Meteosat, las imágenes se refrescaban cada 30 minutos. Este lapso se redujo a 15 minutos con la constelación de segunda generación y pasará a ser de apenas 10 minutos con MTG (Meteosat de Tercera Generación), gracias a lo cual los boletines del estado del tiempo seguirán siendo cada vez más fiables.

Al igual que con las dos primeras generaciones de satélites meteorológicos europeos, Thales Alenia Space es el contratista principal de esta tercera generación, construida en colaboración con el industrial alemán OHB. Telespazio (sociedad conjunta constituida entre Leonardo (67 %) y Thales (33 %)) suministrará a Eumetsat los servicios de lanzamiento y los servicios en órbita para dos satélites de la nueva constelación MTG, habiéndose previsto ya una opción para un tercer satélite.

MTG comprende seis satélites, cuatro sistemas generadores de imágenes y dos sondas atmosféricas. En total, Thales Alenia Space habrá sido contratista principal de 17 satélites meteorológicos geoestacionarios: siete de la primera generación, cuatro de la segunda y seis de la tercera.

La meteorología 3.0 con MTG

Los datos de MTG no dejarán de revolucionar el ámbito de las previsiones meteorológicas ni de dar un panorama cada vez más preciso de las mutaciones de la atmósfera, las tierras emergidas y los océanos. Las violentas tormentas y los demás fenómenos meteorológicos extremos constituyen amenazas cada vez más acuciantes para la sociedad, amenazas que precisamente la misión MTG tiene la intención de mitigar anticipándolas al máximo. Además de la precisión de las previsiones meteorológicas, la cantidad ingente de datos generada por esta flota única de satélites y por sus sensores permitirá modelizar con más facilidad el sistema terrestre y comprender mejor las actuales modificaciones del clima para actuar consecuentemente.

MTG consta de seis satélites: cuatro equipados con sistemas generadores de imágenes y dos con sondas atmosféricas capaces de proporcionar una cartografía 3D de la atmósfera. Se trata de una auténtica ruptura tecnológica y además de una primicia mundial. Los satélites generadores de imágenes estarán equipados con el instrumento Lighting Imager, desarrollado y fabricado por Leonardo, que es no solo el más avanzado, sino también el primero en Europa capaz de “ver” los relámpagos desde el espacio. Gracias a las sondas, la detección de los fenómenos climáticos extremos podrá efectuarse con una antelación superior a la actual en medio día. Por otro lado, combinando el conjunto del sistema, los meteorólogos mejorarán sus previsiones con una anticipación de ocho días. Este avance tendrá una importancia capital para alertar a las poblaciones afectadas en casos de emergencia. MTG va a contribuir realmente a salvar vidas y abrirá el camino hacia nuevos tipos de servicios para bien de los ciudadanos europeos y africanos. Cuando toda la flota MTG esté en órbita, Eumetsat gozará de los servicios meteorológicos más eficientes del mundo.

El primer satélite generador de imágenes MTG saldrá de la planta de Thales Alenia Space de Cannes en el último trimestre de 2022 para un lanzamiento previsto antes de finales de año.

ACERCA DE THALES ALENIA SPACE

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la “Alianza Espacial” de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2150 millones de euros en 2021 y cuenta con unos 8900 empleados en 10 países con 17 sedes en Europa y una planta en Estados Unidos.

www.thalesaleniaspace.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la Secretaria de Estado de defensa (SEDEF), Amparo Valcarce, han visitado hoy el Centro Especializado en Defensa de Indra en…

Espacio

La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

28 de julio de 2025

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) ha anunciado el lanzamiento…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}