Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

Como parte del programa de la Agencia Espacial Italiana, este contrato refuerza el rol fundamental de Thales Alenia Space y de Italia en el avance de la exploración espacial tripulada y robótica en la Luna y más allá.
28 de julio de 2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para llevar a cabo la fase de diseño preliminar, que incluye el desarrollo de tecnologías habilitadoras críticas, del Módulo presurizado de Hábitat Multipropósito (MPH) para la superficie lunar.

Con un lanzamiento previsto en 2033 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, el módulo MPH será el primer hábitat dedicado de la historia en la superficie lunar, como parte de los acuerdos de cooperación bilaterales entre la NASA y la Agencia Espacial Italiana en el marco del programa lunar Artemisa. El módulo MPH albergará de forma segura a los astronautas durante sus misiones, apoyará las operaciones en la superficie, permitirá la realización de experimentos científicos tanto con presencia de tripulación humana como sin ella, y contará con la capacidad de desplazarse sobre la superficie lunar.

Diseñado para una vida operativa mínima de 10 años, el módulo MPH servirá como hábitat permanente en la superficie lunar, capaz de operar en sinergia con otros elementos de la arquitectura Artemisa.

A medio camino entre un  rover y un refugio lunar

A lo largo de los dos años de duración del contrato, Thales Alenia Space en Italia actuará como contratista principal, trabajando junto a Altec (una empresa público privada propiedad de Thales Alenia Space y ASI) y otras entidades industriales italianas en la fase de diseño preliminar del MPH. El desarrollo inicial se centrará en tecnologías habilitadoras orientadas a afrontar las duras condiciones ambientales de la superficie lunar, que incluyen variaciones térmicas extremas, polvo lunar omnipresente, elevados niveles de radiación, impactos de micrometeoritos y los efectos de la reducida gravedad lunar. En colaboración con los miembros del consorcio industrial y las agencias espaciales, la compañía liderará el desarrollo del módulo MPH para impulsar el avance científico en la Luna, posibilitar una exploración lunar sostenible y promover el conocimiento y las tecnologías necesarias para apoyar las misiones humanas a Marte.

Teodoro Valente, presidente de la Agencia Espacial Italiana, subrayó: “el módulo MPH representa un nuevo desafío científico para Italia y ASI, que planean establecer un hábitat cómodo y seguro para los astronautas en la superficie lunar, gracias a la experiencia, la competitividad y los altos estándares tecnológicos que Thales Alenia Space en Italia ha adquirido internacionalmente en el campo de la habitabilidad espacial. El futuro módulo lunar, resultado de la histórica relación entre la NASA y ASI, forma parte de un proyecto de inversión a largo plazo que Italia ha implementado, permitiéndonos desempeñar un papel cada vez más protagonista en la nueva carrera espacial y, además, ser una parte fundamental de la estrategia ‘de la Luna a Marte’ del programa Artemisa de la NASA. La firma de hoy confirma la firme voluntad del Gobierno italiano de apoyar el desarrollo de la economía espacial y la excelencia de Italia en este ámbito, reconocida a nivel mundial. Además, cabe destacar que este contrato llega pocos días después de la aprobación por parte del parlamento italiano de la primera ‘Ley Espacial’ nacional”.

“Nos sentimos profundamente honrados de que la Agencia Espacial Italiana haya confiado en Thales Alenia Space para el desarrollo del módulo MPH, brindándonos, como empresa europea líder en módulos presurizados, la oportunidad de impulsar el progreso científico y tecnológico en la construcción del primer puesto avanzado humano en la superficie lunar. Este hito contribuirá a reforzar y potenciar aún más la exploración espacial humana en la Luna y más allá”, afirmó Giampiero Di Paolo, CEO adjunto y director de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space.

THALES-ALENIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

28 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

3 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}