Capgemini, un líder mundial en transformación empresarial y tecnológica, Thales, un líder mundial en tecnologías avanzadas para los sectores de Defensa, Aeroespacial y de la Ciberseguridad y Digital, y Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), han sido seleccionados por la agencia espacial francesa (CNES) en el marco de una convocatoria de proyectos respaldada por el gobierno francés dentro del programa ‘Francia 2030’ para liderar una innovadora demostración de conectividad 5G por satélite directa al dispositivo .
El proyecto denominado “U DESERVE 5G” demostrará la viabilidad de las comunicaciones directas entre satélites y dispositivos móviles o terminales fijos (5G directa al dispositivo, o D2D). Bajo este enfoque, se ubicará un satélite demostrador en órbita baja terrestre para probar la interoperabilidad entre las redes 5G terrestres y no terrestres. El proyecto utilizará una serie de escenarios para evaluar con qué facilidad los dispositivos pueden alternar entre la cobertura 5G satelital y terrestre, lo cual es un paso crucial hacia una conectividad verdaderamente global, sin interrupciones y continua.
En un momento en el que disponer de conectividad en cualquier momento y en cualquier lugar se ha convertido en una prioridad estratégica —tanto para satisfacer la demanda del mercado como para garantizar la resiliencia de las infraestructuras en situaciones de crisis—, la tecnología satelital está surgiendo como una solución crucial y complementaria a las redes terrestres.
En el corazón del proyecto se encuentra una innovadora carga útil satelital 5G con antenas activas. Esta carga útil permitirá realizar llamadas de voz y transmitir datos directamente entre el satélite y un dispositivo móvil de prueba, sin necesidad de pasar por una estación terrena. El demostrador incluirá todos los componentes de la cadena: satélite de prueba, carga útil, segmento terreno NTN y dispositivos móviles de prueba. Será compatible con la Release17 del estándar 5G 3GPP y ofrecerá una plataforma de pruebas de extremo a extremo para evaluar el rendimiento del sistema 5G NTN/TN y experimentar casos de uso, especialmente relacionados con el Internet de las Cosas (IoT).
Basándose en su experiencia en telecomunicaciones y en sus exitosos esfuerzos para impulsar la estandarización de la 5G por satélite, Thales Alenia Space liderará el consorcio que reúne a las siguientes empresas:
· Capgemini, responsable de las soluciones de acceso radio y de las redes troncales 4G/5G.
· Thales, que evaluará la viabilidad de un terminal 5G D2D con antena direccional operando en la futura banda C.
· Orange, que aportará su experiencia como operador y acogerá la demostración en sus instalaciones de Bercenay, en Francia.
· SES, encargada de estudiar la implementación de los servicios D2D.
· Qualcomm, que suministrará un terminal móvil de prueba compatible con 5G NTN.
· Loft Orbital, responsable de la plataforma, AIT (montaje, integración y pruebas), reserva de lanzamiento y operaciones del satélite durante la fase de demostración.
“Este nuevo proyecto de 5G directa por satélite allana el camino para que Thales Alenia Space proporcione cobertura de alta velocidad en zonas no atendidas por las redes terrestres, así como servicios de emergencia o de continuidad en situaciones de crisis”, dijo Stéphane Anjuère, 5G Venture Leader de Thales Alenia Space. “Capitalizando nuestra experiencia en telecomunicaciones geoestacionarias y en constelaciones en órbitas media y baja, nuestra empresa ha desempeñado un papel clave en la estandarización de la 5G por satélite y está idealmente posicionada para apoyar futuros proyectos de 5G directa por satélite a gran escala.”
“Este proyecto pionero de 5G por satélite representa un avance significativo para Thales y para la industria de las telecomunicaciones”, afirmó Alexandre Bottero, vicepresidente de Redes y Sistemas de Infraestructura de Thales. “Al desarrollar soluciones de módem 5G NTN D2D que permitan una conectividad de alta velocidad incluso en las zonas más remotas, estamos sentando las bases del futuro de las comunicaciones globales y reforzando nuestro compromiso con un mundo más conectado y resiliente”.
“Este proyecto pone de manifiesto el compromiso de Capgemini con la superación de los límites de la conectividad. Gracias a nuestra experiencia única en la integración de redes terrestres y no terrestres, además de nuestro dominio de las soluciones de acceso radio y las redes troncales 4G/5G, Capgemini desempeña un papel clave en la demostración de la 5G por satélite”, afirmó Angélique Lallouet, directora ejecutiva de Capgemini Engineering en Francia. “Estamos especialmente orgullosos de contribuir a esta iniciativa estratégica junto a Thales Alenia Space, Thales y todos nuestros socios, así como de colaborar una vez más con el CNES para impulsar la soberanía tecnológica francesa y europea”.