Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space y un conjunto de empresas asociadas firman un contrato con la Agencia Espacial Europea para llevar adelante el proyecto de comunicaciones cuánticas por satélite TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space y un conjunto de empresas asociadas firman un contrato con la Agencia Espacial Europea para llevar adelante el proyecto de comunicaciones cuánticas por satélite TeQuantS

2 de abril de 2024
TeQuantS, el proyecto de comunicaciones cuánticas por satélite
TeQuantS, el proyecto de comunicaciones cuánticas por satélite

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), acaba de firmar un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS , que desarrollará tecnologías de comunicaciones cuánticas entre el espacio y la Tierra. Dicho contrato, que se enmarca en el componente 4.0 Core Competitiveness del programa ARTES de la ESA, cuenta con el apoyo de las agencias espaciales francesa (CNES) y austríaca (ALR).

El proyecto TeQuantS pretende desarrollar las tecnologías cuánticas necesarias para las aplicaciones de ciberseguridad y para la instrumentación de las futuras redes cuánticas. Gracias a estas tecnologías, Thales Alenia Space y sus socios podrán construir los satélites y las estaciones terrenas ópticas de aquí a finales de 2026. El proyecto TeQuantS ayudará a demostrar la eficiencia de los enlaces de comunicaciones cuánticas de larga distancia por satélite.

Actualmente, el uso de los satélites se considera la mejor solución para las comunicaciones cuánticas de larga distancia ya que las fibras ópticas terrestres están limitadas a unos 150 kilómetros para transmitir directamente la información cuántica.

El desafío principal de la ciberseguridad consiste en generar claves criptográficas seguras aprovechando las propiedades cuánticas de la luz y distribuirlas entre los usuarios, localizados en cualquier lugar del mundo. Este servicio brindará una respuesta a las amenazas de la computación cuántica, de descifrar los medios criptográficos utilizados en la actualidad.

Para las redes de información cuánticas, el mayor reto reside en facilitar la comunicación entre los futuros ordenadores y sensores cuánticos para cumplir con la promesa de una ganancia exponencial en términos de eficiencia.

Actualmente, importantes programas de investigación y desarrollo dedican sus esfuerzos a las comunicaciones cuánticas, en particular en Europa en el marco del proyecto EuroQCI.

El proyecto TeQuantS, dirigido por Thales Alenia Space, podrá beneficiarse de la experiencia de todos y cada uno de los socios del consorcio, compuesto por Airbus Defence and Space, siete pymes y empresas emergentes (ALPAO, AUREA Technology, BERTIN Technologies, MIRATLAS, OGS Technologies, QTlabs y SIGMAWORKS) y dos laboratorios de investigación (LIP6 de la Universidad de la Sorbona, e INPHYNI de la Universidad de la Costa Azul / CNRS). A través del proyecto TeQuantS, todos los miembros del consorcio podrán innovar juntos y seguir avanzando en el área de las comunicaciones cuánticas para ayudar a alcanzar los objetivos europeos.

Desde 2018, Thales Alenia Space sigue su propia hoja de ruta para desarrollar comunicaciones cuánticas de extremo a extremo, participando en proyectos impulsados por la Comisión Europea (OPENQKD, QSAFE) y por la ESA (SAGA). Coincidiendo plenamente con los objetivos de TeQuantS, esa hoja de ruta lleva a Thales Alenia Space a centrarse no solo en los satélites, sino también en las estaciones terrenas y los segmentos de misión en su totalidad, partiendo de su amplia experiencia en la integración de sistemas de telecomunicaciones y en el desarrollo de terminales ópticos, y aprovechando las dos décadas de experiencia del grupo Thales en materia de comunicaciones cuánticas.

Javier Benedicto, director en funciones de telecomunicaciones y aplicaciones integradas de la ESA declaró: “Cada vez es más importante fortalecer la autonomía, el liderazgo y la responsabilidad de Europa en el mundo digital actual. Nos sentimos orgullosos de trabajar con el consorcio liderado por Thales Alenia Space para hacer que los ciudadanos europeos continúen beneficiándose de una conectividad segura vía satélite en su día a día en la Tierra.”

“Estamos muy contentos de colaborar con nuestro socios para desarrollar las tecnologías cuánticas que demostrarán la capacidad de crear un enlace operativo de comunicación cuántica de larga distancia por satélite, que en definitiva contribuirá a asentar aún más la soberanía europea en esta área. Queremos dar las gracias a la ESA, al CNES y a la Agencia Espacial Austríaca por el apoyo fundamental que nos han brindado en este proyecto único, que aborda los retos de la ciberseguridad y de las redes cuánticas”, declaró Marc-Henri Serre, director de telecomunicaciones de Thales Alenia Space.

AIRBUS THALES-ALENIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Lanzado con éxito el satélite óptico de observación de la Tierra CSO-3

7 de marzo de 2025

Airbus y Navantia firman un acuerdo para explorar la integración de SIRTAP en el LHD Juan Carlos I

28 de enero de 2025

Arranca el desarrollo del primer sistema geoestacionario de distribución de clave cuántica por satélite, pionero a nivel mundial

21 de enero de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}