Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » TRANTOR: la evolución del 5G satelital al 6G presente en MWC24
Espacio

TRANTOR: la evolución del 5G satelital al 6G presente en MWC24

El proyecto busca allanar el camino para la evolución de las redes satelitales 5G hacia el 6G.
10 de junio de 2024

El proyecto TRANTOR, que busca acelerar la innovación en redes de satélites 5G, estará nuevamente presente en el Mobile World Congress, del 26 al 29 de febrero en Barcelona.

El proyecto que lleva a cabo un consorcio de diez empresas y centros de investigación de referencia en España y Europa: Hispasat, Inster-Grupo Oesía, Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), Fraunhofer IIS, Indra, RHEA Group, Software Radio Systems (SRS), Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), la Université du Luxembourg y Quadsat, consiste en el desarrollo de tecnología que permita un acceso global a Internet a través de redes satelitales o no terrestres (NTN) 5G y 6G.

Los visitantes al MWC24 podrán conocer detalles del proyecto TRANTOR en los stands de CTTC (CS220), Hispasat (6E13) e Instituto Fraunhofer (CS50).

Con financiación de Horizonte Europa, el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE), el objetivo final de TRANTOR es ayudar a reducir la dependencia de la Unión Europea en materia de telecomunicaciones respecto a terceros países, así como ayudar a los operadores a ofrecer una mejor conectividad a las comunidades de todo el mundo.

Para ello, TRANTOR propone la validación en órbita de una cadena de valor satelital completa que incluya la gestión automatizada de los recursos satelitales en múltiples bandas, satélites y órbitas y una red de acceso radioeléctrico convergente.

Este ambicioso proyecto que busca allanar el camino para la evolución de las redes 5G hacia el 6G se desarrolla a través de tres áreas diferenciadas, pero convergentes:

En el núcleo de la red 5G y sistemas de gestión de segmento satelitales, el proyecto TRANTOR desarrolla soluciones novedosas de gestión de redes de satélites, plenamente integradas en el marco de gestión 3GPP, que permitan un aumento significativo de las demandas y capacidades de tráfico por satélite de una manera rentable, altamente dinámica y agnóstica a la banda y a la órbita.

Paralelamente, en el segmento de usuario, TRANTOR pretende aumentar radicalmente la flexibilidad de la arquitectura de acceso haciendo posible la multiconectividad no terrestre pre-6G. Para ello se apoyará en el diseño de una antena multibanda y multiorbita por satélite, así como en el desarrollo de equipos gNB y UE 5G NTN capaces de atender las necesidades de multiconectividad.

Por último, TRANTOR introducirá en la red mecanismos de seguridad que proporcionen resistencia a todos los tipos de amenazas cibernéticas, especialmente las derivadas del marco integrado de gestión y multiconectividad.

GRUPO OESÍA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

La solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía reafirma su navegación resiliente frente a jamming y spoofing en el Jammertest 2025

30 de septiembre de 2025

Grupo Oesía expone en la feria internacional DSEI 2025 sus capacidades en tecnologías disruptivas de uso dual

4 de septiembre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

Aeronáutica

Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

7 de octubre de 2025

Indra Group ha celebrado este lunes un encuentro con directores de centros de Formación Profesional (FP)…

Aeronáutica

Sonaca y Aciturri crean un nuevo gigante aeroespacial europeo 

7 de octubre de 2025

El Grupo Sonaca y Aciturri Aerostructuras han suscrito en España un acuerdo estratégico de colaboración a través del que Sonaca adquiere…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}