Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los desafíos y la competitividad del sector
Notas de Prensa

La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los desafíos y la competitividad del sector

En la jornada, organizada por TEDAE, con la colaboración del clúster aeroespacial vasco HEGAN, se han abordado desafíos como la competitividad y la excelencia de la industria Aeronáutica como sector estratégico
1 de abril de 2025

La cadena de suministro de la industria Aeronáutica española se ha reunido en el Parque Tecnológico de Álava para debatir sobre los desafíos y la competitividad de la industria en una jornada organizada hoy por la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), con la colaboración del clúster aeroespacial vasco HEGAN y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial SPRI. El evento se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Álava bajo el título “Aeronáutica: Competitividad y Excelencia” y ha reunido a más de 50 empresas del sector Aeronáutico en España, entre las que se encontraban AERNNOVA, ACITURRI, AIRBUS, INDRA, ITP AERO, MTORRES, SENER, TECNALIA y WEC. 

El evento ha sido inaugurado por el presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, el presidente de HEGAN y CEO de Aernnova, Ricardo Chocarro, y el director general de SPRI, la Agencia de Desarrollo Empresarial de Euskadi, Jon Ansoleaga. 

Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, ha destacado el difícil periodo que atravesó la industria Aeronáutica y su cadena de suministro a nivel global y el compromiso de las empresas españolas del sector para impulsar su crecimiento. Además, ha resaltado la necesidad de reforzar la resiliencia, la competitividad y la flexibilidad de la industria. “El trabajo que las empresas de esta industria realizaron en el año 2023 ha sido esencial para preservar la competitividad de todo el sector” ha destacado el presidente de TEDAE. 

Por su parte, el presidente de HEGAN, Ricardo Chocarro, ha puesto de manifiesto que “Estamos en un periodo de crecimiento, pero es necesario gestionar eficientemente este aumento de actividad.  La automatización, la digitalización son aspectos clave para el posicionamiento de las empresas españolas en el sector aeronáutico. Necesitamos tener una cadena de valor capacitada, eficiente y sostenible que será la base de nuestro crecimiento como sector.” 

El director general de SPRI, Jon Ansoleaga, ha destacado la apuesta del Gobierno Vasco por seguir apoyando al sector aeronáutico, subrayado el papel de las PyMEs, “para que siga siendo estratégico, tractor y creador de riqueza y valor para la sociedad y para el país” y ha concretado que la ayuda se va a hacer a través del Plan de Ayudas 2025 “en materias como la digitalización, el fortalecimiento de la cadena de suministro, la mejora de la competitividad y la atracción de talento y la sostenibilidad”, destacando la participación del sector en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, la estrategia de descarbonización industrial de Euskadi. 

A continuación, Ricardo Rojas, presidente de aviones comerciales de AIRBUS España y vicepresidente de Aeronáutica de TEDAE, ha ofrecido una ponencia sobre las perspectivas del sector Aeronáutico, destacando la necesidad de conjugar la innovación que nos permita liderar la descarbonización del sector, al tiempo que incrementamos la cadencia de fabricación para satisfacer las necesidades del mercado, como base para seguir manteniendo la competitividad de la industria en España. 

El evento también ha contado con una mesa redonda titulada “Eficiencia Operativa-Competitividad” en la que los ponentes han debatido sobre las estrategias para optimizar los procesos de producción y fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro. En ella han participado Goretti Sampayo, Chief procurement Officer en AERNNOVA; Sergio Camps, director SCH en ACITURRI; José Javier Maurolagoitia, Head Supply Chain en ITP AERO; Eduardo Vinué, Head of Procurement Aerostructures RPF en AIRBUS, y Adolfo Zabala, Market Manager en WEC- Wallair Engine Components. La mesa ha sido moderada por Ana Villate, Managing Director de HEGAN. 

El evento ha continuado con un diálogo entre TECNALIA, Indra y MTorres enfocado a compartir retos, tendencias e innovaciones en automatización y digitalización de procesos en el sector, en el que han se han mencionado casos de éxito y de colaboración que permiten evidenciar la evolución de la cadena de valor hacia un incremento de la competitividad y excelencia. 

También ha intervenido Saray Zárate, Diputada Foral de Desarrollo Económico e Innovación, que ha subrayado que “La industria forma parte de nuestro ADN, del ADN alavés, el 33% de nuestro PIB proviene de ella, siendo el territorio más industrializado del Estado. Y dentro de ella, la industria aeronáutica juega un papel muy importante”. 

El cierre ha corrido a cargo de Ricardo Rojas, presidente de aviones comerciales de AIRBUS España y vicepresidente de Aeronáutica de TEDAE.  

La industria Aeronáutica: competitiva y con futuro 

Según los últimos datos del informe publicado por PwC para las industrias de TEDAE, la facturación del sector Aeronáutico en 2023 superó los 9.900 millones de euros y generó un empleo directo de casi 45.000 personas. 

Además, la recaudación fiscal del Estado por la aportación de la actividad económica de este sector estratégico ascendió a 4.849 millones de euros, equivalentes a un 1,8% de los ingresos de 2023.  

featured
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

La industria española presente en Paris Air Show 2025

18 de junio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}