Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra acude a la feria DSEI UK como líder europeo en sistemas de Defensa aérea, que cubren todos los rangos de vigilancia, del Espacio al combate antiaéreo y antidrón

    2 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Indra refuerza su liderazgo en defensa terrestre con el nombramiento de Frank Torres como director general de Indra Land Vehicles

    2 de septiembre de 2025

    Indra lidera el desarrollo de la nueva generación de sistemas de autoprotección ‘full digital’ para aeronaves y helicópteros, más eficaces frente a ataques con misiles

    2 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Indra lidera el desarrollo de la nueva generación de sistemas de autoprotección ‘full digital’ para aeronaves y helicópteros, más eficaces frente a ataques con misiles

    2 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España acelera en la carrera espacial con el primer telepuerto virtual de Europa para evitar la congestión de satélites

    2 de septiembre de 2025

    GMV refuerza su compromiso con el COVE y el Mando del Espacio español en el ejercicio internacional Global Sentinel 2025

    18 de agosto de 2025

    Las imágenes satelitales ayudan a ver “el antes y el después” de los incendios forestales en Ávila

    2 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    Indra acude a la feria DSEI UK como líder europeo en sistemas de Defensa aérea, que cubren todos los rangos de vigilancia, del Espacio al combate antiaéreo y antidrón

    2 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España acelera en la carrera espacial con el primer telepuerto virtual de Europa para evitar la congestión de satélites

    2 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » La industria Espacial española participa en el primer vuelo comercial del Ariane 6
Espacio Notas de Prensa

La industria Espacial española participa en el primer vuelo comercial del Ariane 6

El proyecto cuenta con la participación de las empresas españolas Airbus Defence and Space, Airbus Crisa, GTD, HV Sistemas, INVENTIA, Thales Alenia Space y Sener
3 de marzo de 2025

El primer vuelo comercial del cohete Ariane 6, previsto para este lunes 3 de marzo a las 13:24 hora local (16:24 GMT, 17:24 CET) desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en Guayana Francesa ha contado con la participación de un grupo de empresas españolas pertenecientes a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). En esta ocasión, han intervenido las compañías Airbus Defence and Space, Airbus Crisa, GTD, HV Sistemas, INVENTIA, Thales Alenia Space y Sener. Este lanzamiento, impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y en colaboración con sus socios ArianeGroup y Arianespace, pondrá en órbita el satélite de reconocimiento CSO-3 destinado al apoyo del ejército francés.

Las empresas españolas que participan en el programa y la misión son:

Airbus Defence and Space en España diseña y fabrica hasta siete elementos para cada lanzador Ariane 6. La IFS, Interstage Structure, dos estructuras de fibra de carbono intermedias entre la primera etapa de propulsión del cohete y la segunda; el LVA o adaptador de vehículo de lanzamiento, que crea la interfaz entre el lanzador y el satélite; el adaptador de carga útil, la estructura que sujeta el satélite al lanzador durante el despegue; así como la parte superior de los propulsores de combustible sólido, que se integran en los laterales del lanzador para proporcionar un mayor empuje durante los primeros segundos del despegue. Además, Airbus en Getafe también se encarga de fabricar y probar el 90% del cableado de todo el lanzador.

Airbus Crisa ha entregado dos tipos de equipos diferentes: la Unidad Multifuncional Centralizada (CMFU) y la Unidad de Activación Pirotécnica (PFU). La CMFU, una unidad modular y compacta, contiene el cerebro del lanzador, el computador de abordo. Se encarga también de la gestión de la energía y las comunicaciones, así como del control de las electroválvulas de los motores del lanzador.

Por otro lado, la PFU se encarga de la detonación de dispositivos pirotécnicos para, entre otras aplicaciones, el encendido de motores o la separación de etapas del lanzador. La PFU es capaz de disparar iniciadores que se activan tanto eléctricamente como ópticamente mediante láser. Cada Ariane 6 embarca 4 unidades CMFU y 4 unidades PFU.

GTD desempeña un papel clave en el desarrollo y operación de sistemas críticos para el Ariane 6. Su contribución incluye el suministro de la familia de bancos de control, un sistema fundamental para la preparación y gestión del lanzador, así como el desarrollo del software a bordo del lanzador. Además, ha participado en el diseño y evolución de los simuladores operacionales de comportamiento dinámico, que permite la validación de sistemas en condiciones representativas del vuelo real. Por otro lado, ha desarrollado el streaming del sistema de video a bordo del lanzador, que permite ver el desarrollo de las operaciones en tiempo real cuando Ariane 6 está en vuelo.

Asimismo, la empresa es parte fundamental en las operaciones de lanzamiento en la Guayana Francesa, colaborando en la gestión y supervisión de los sistemas críticos que garantizan la seguridad y el éxito de cada misión. Su participación abarca los sistemas de control de fluidos, así como de la seguridad y de las infraestructuras para las operaciones en suelo. Por otro lado, se encarga del seguimiento por radar de la trayectoria del lanzador, proporcionando datos esenciales para la evaluación en tiempo real de la misión y la seguridad en vuelo. Además, GTD contribuye a la validación de las trayectorias de vuelo y la implementación de sistemas de seguridad operacional. Esta labor se complementa con la participación en el desarrollo de simuladores de entrenamiento operacional de seguridad en vuelo, facilitando la preparación de los equipos encargados de gestionar situaciones críticas durante la misión.

También, HV Sistemas ha suministrado diversos equipos de soporte de tierra, tanto para el FSF (Factory Simulation Facility) y las plantas de fabricación en Les Mureaux y Bremen, así como para la plataforma de lanzamiento en Kourou. Estos equipos son simuladores de potencia y equipos de adquisición y generación de señales analógicas y digitales, destinados a la simulación funcional de subsistemas del lanzador. Es de destacar que se han suministrado detectores de la señal láser de potencia utilizada para el disparo de los dispositivos opto-pirotécnicos del lanzador, así como de las barreras ópticas, permitiendo la simulación de dichos elementos.

INVENTIA ha participado en diversos MGSE para ARIANE bajo contratos de la ESA. También, para AIRBUS D&S ha participado en las máquinas especiales que fabrican los componentes del Lanzador, IFS Upper y Lower (Interface Structure) y cono del ESR (Equipped Solid Rocket) en la Línea Pulso Automatizada que ADS dispone en Getafe.

Thales Alenia Space en España ha estado a cargo del desarrollo y fabricación de los transmisores de telemetría de Ariane 6, las unidades responsables de transmitir a las estaciones terrestres los datos generados por el lanzador durante toda la misión de lanzamiento. La compañía también ha sido responsable junto a Telespazio de la de la ampliación del sistema de comunicaciones por fibra óptica (STFO) en el Centro Espacial de Guayana para incluir el nuevo complejo de lanzamiento de Ariane 6 (ELA4) y mejorar sus capacidades. El sistema STFO actúa como interfaz entre los bancos de pruebas y los satélites durante las diferentes fases de preparación para el lanzamiento.

Además, Thales Alenia Space suministró el instrumento óptico de muy alta resolución del satélite CSO-3, verdadero corazón de la misión, y desarrolló asimismo equipos clave como los paneles solares, el sistema de telemetría de imágenes de muy alta velocidad, el módulo de encriptado y desencriptado de datos para los enlaces ascendentes y descendentes y los transpondedores de telemetría, telecomando y seguimiento.

Sener, por su parte, ha sido la empresa encargada de suministrar una antena de telemetría para el lanzador europeo Ariane 6. Esta antena permite monitorizar y transmitir datos desde el Ariane 6 hacia las estaciones terrestres durante el vuelo. Esto incluye información crítica sobre el estado de los sistemas, sensores y subsistemas del lanzador. De este modo, se habilita el control y la comunicación entre el cohete y los equipos en tierra y es posible realizar el seguimiento y la localización del Ariane 6 durante sus distintas fases de vuelo, así como, eventualmente, resolver posibles problemas por parte de los equipos técnicos en tierra, ayudando a garantizar el éxito de la misión espacial.

Espacio: un sector en auge

Según los últimos datos publicados recogidos en el informe ‘Impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio’, elaborado por PwC para TEDAE, la industria Espacial española ha facturado en 2023 un 12,6% más que el año anterior, alcanzando una facturación de 1.200 millones de euros. Por otro lado, la contribución del sector Espacio al PIB de España fue de 1.964 millones de euros, equivalente al 1,2% del PIB industrial español en 2023. Cabe destacar la importancia de las exportaciones, que suponen el 88% de la facturación consolidada.

Además, este sector estratégico generó en 2023 más de 20.500 empleos y destinó a I+D+i una inversión de 354 millones de euros.

featured
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025
Más leídos
Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la Secretaria de Estado de defensa (SEDEF), Amparo Valcarce, han visitado hoy el Centro Especializado en Defensa de Indra en…

Aeronáutica

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

Indra Group ha cerrado hoy la adquisicón de la compañía especializada ensistemas aéreos no tripulados, Aertec Defence & Aerial Systems (DAS), con la que refuerza…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}