Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » TEDAE reúne a instituciones y empresas en la VII Jornada de Ciberseguridad
Notas de Prensa Seguridad

TEDAE reúne a instituciones y empresas en la VII Jornada de Ciberseguridad

En ella han participado Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, y Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional
13 de junio de 2024

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado en Madrid la VII Jornada de Ciberseguridad, que ha servido como foro de debate para que instituciones y más de 50 empresas compartan sus diferentes enfoques en materia de regulación y normativas de Ciberseguridad, así como un planteamiento de cómo se pueden responder a los retos de la industria para garantizar la independencia tecnológica y soberanía nacional.

Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, ha inaugurado la jornada destacando la importancia de “invertir en el desarrollo de modelos de negocio digitales, para lo que la ciberseguridad es un elemento indisoluble”. Además, el presidente de la asociación ha hecho hincapié en que “invertir en ciberseguridad es invertir en futuro”. Asimismo, Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional, ha asegurado que “los factores relacionados con la tecnología son los que más preocupan a la sociedad ya que en 2023 hubo 130 ataques críticos a las administraciones públicas. Por esto, es fundamental que el uso y desarrollo de las tecnologías sea lícito, seguro y ético”.

Retos y oportunidades del nuevo marco normativo

La primera mesa redonda del evento, titulada “Retos y oportunidades del nuevo marco normativo”, fue moderada por Leandro Gobierno López, jefe de Área en Oficina de Coordinación de Ciberseguridad, y contó con la participación de Pedro Fernández-Villamea Alemán, coordinador del área Legal & Compliance del Grupo GEES Spain; José Luis Manzanera, director de Seguridad Corporativa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, y José Luis Bezares, subdirector general de Ciberseguridad en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. En esta mesa redonda se han debatido diversas cuestiones como la estrecha relación entre la seguridad física y la seguridad digital, y la necesidad de coordinación para desarrollar políticas en los dos ámbitos. También sobre la importancia de formarse bien para distinguir entre riesgo y amenaza y poder contar con un plan de prevención que evite el robo de datos en caso de ciberataque a una empresa. 

Luis Jiménez, el subdirector general del CCN – CNI, cerró la primera etapa de la jornada con una conferencia tecnológica centrada en la criptografía post-cuántica, el estudio de criptosistemas que funcionan en ordenadores clásicos y su seguridad incluso si el adversario tiene un ordenador cuántico.

Tecnologías del Futuro: Equilibrio entre Innovación y Seguridad en el nuevo Marco Regulatorio

En la segunda mesa redonda, titulada “Tecnologías del Futuro: Equilibrio entre Innovación y Seguridad en el nuevo Marco Regulatorio” y coordinada por María Elisa Vivancos, responsable de ciberseguridad para los Sectores Estratégicos de Pymes y Despachos Profesionales de INCIBE, intervinieron representantes como José Ángel Hernández Rodríguez, Jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto del Ciberespacio; Santiago Rodríguez Yunta, gerente de informática de la Seguridad Social; César Pérez-Chinos, presidente del comité CTN 71/SC 307 y experto en riesgos informáticos del Banco de España; Roberto Villanueva Barrios, jefe de seguridad en el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Ciberseguridad; y, por último, Roberto Cuesta Calvo, ingeniero en la Unidad de Coordinación de Seguridad en la Guardia Civil. En esta segunda parte del encuentro, los diferentes perfiles han dialogado sobre el crecimiento de los ciberdelitos tras registrarse que uno de cada cinco delitos tiene que ver con el mundo ciber. También sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un antes y un después en un mundo en el que el cibercrimen es una gran amenaza a nivel mundial. Sobre la IA, además, se ha insistido en la labor de concienciación necesaria para que los usuarios conozcan los riesgos y para establecer limitaciones tanto regulatorias como de sentido común.

Ángel L. López Zaballos, Cyber Defence Manager en Airbus y coordinador del Grupo de Ciberseguridad de TEDAE, presentó las conclusiones del debate, destacando “la importancia crítica de la ciberseguridad en todos los ámbitos”. El representante de Airbus ha indicado que “es imperativo que todos trabajemos juntos para desarrollar nuevos marcos normativos a nivel europeo” y de “la necesidad de talento y de formación en competencias digitales de ciberseguridad ante la alta demanda de profesionales que va a existir y para ser capaces de retener ese talento en España”.

Rafael Pérez Ruiz, el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, ha clausurado el encuentro dando las gracias a todos los presentes y poniendo el foco en “el crecimiento acumulado de la cibercriminalidad que desde 2015 ha sido del 468%, una situación con la que desde el Ministerio del Interior estamos firmemente comprometidos y en la búsqueda de una respuesta a este problema”.

A continuación, los asistentes pudieron intercambiar impresiones en una sesión de Networking.

featured
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

30 de abril de 2025

La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los desafíos y la competitividad del sector

1 de abril de 2025

Jornada Industrial de Defensa Suecia-España

31 de marzo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}