Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » TEDAE reúne a instituciones y empresas en la VII Jornada de Ciberseguridad
Notas de Prensa Seguridad

TEDAE reúne a instituciones y empresas en la VII Jornada de Ciberseguridad

En ella han participado Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, y Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional
13 de junio de 2024

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado en Madrid la VII Jornada de Ciberseguridad, que ha servido como foro de debate para que instituciones y más de 50 empresas compartan sus diferentes enfoques en materia de regulación y normativas de Ciberseguridad, así como un planteamiento de cómo se pueden responder a los retos de la industria para garantizar la independencia tecnológica y soberanía nacional.

Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, ha inaugurado la jornada destacando la importancia de “invertir en el desarrollo de modelos de negocio digitales, para lo que la ciberseguridad es un elemento indisoluble”. Además, el presidente de la asociación ha hecho hincapié en que “invertir en ciberseguridad es invertir en futuro”. Asimismo, Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional, ha asegurado que “los factores relacionados con la tecnología son los que más preocupan a la sociedad ya que en 2023 hubo 130 ataques críticos a las administraciones públicas. Por esto, es fundamental que el uso y desarrollo de las tecnologías sea lícito, seguro y ético”.

Retos y oportunidades del nuevo marco normativo

La primera mesa redonda del evento, titulada “Retos y oportunidades del nuevo marco normativo”, fue moderada por Leandro Gobierno López, jefe de Área en Oficina de Coordinación de Ciberseguridad, y contó con la participación de Pedro Fernández-Villamea Alemán, coordinador del área Legal & Compliance del Grupo GEES Spain; José Luis Manzanera, director de Seguridad Corporativa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, y José Luis Bezares, subdirector general de Ciberseguridad en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. En esta mesa redonda se han debatido diversas cuestiones como la estrecha relación entre la seguridad física y la seguridad digital, y la necesidad de coordinación para desarrollar políticas en los dos ámbitos. También sobre la importancia de formarse bien para distinguir entre riesgo y amenaza y poder contar con un plan de prevención que evite el robo de datos en caso de ciberataque a una empresa. 

Luis Jiménez, el subdirector general del CCN – CNI, cerró la primera etapa de la jornada con una conferencia tecnológica centrada en la criptografía post-cuántica, el estudio de criptosistemas que funcionan en ordenadores clásicos y su seguridad incluso si el adversario tiene un ordenador cuántico.

Tecnologías del Futuro: Equilibrio entre Innovación y Seguridad en el nuevo Marco Regulatorio

En la segunda mesa redonda, titulada “Tecnologías del Futuro: Equilibrio entre Innovación y Seguridad en el nuevo Marco Regulatorio” y coordinada por María Elisa Vivancos, responsable de ciberseguridad para los Sectores Estratégicos de Pymes y Despachos Profesionales de INCIBE, intervinieron representantes como José Ángel Hernández Rodríguez, Jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto del Ciberespacio; Santiago Rodríguez Yunta, gerente de informática de la Seguridad Social; César Pérez-Chinos, presidente del comité CTN 71/SC 307 y experto en riesgos informáticos del Banco de España; Roberto Villanueva Barrios, jefe de seguridad en el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Ciberseguridad; y, por último, Roberto Cuesta Calvo, ingeniero en la Unidad de Coordinación de Seguridad en la Guardia Civil. En esta segunda parte del encuentro, los diferentes perfiles han dialogado sobre el crecimiento de los ciberdelitos tras registrarse que uno de cada cinco delitos tiene que ver con el mundo ciber. También sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un antes y un después en un mundo en el que el cibercrimen es una gran amenaza a nivel mundial. Sobre la IA, además, se ha insistido en la labor de concienciación necesaria para que los usuarios conozcan los riesgos y para establecer limitaciones tanto regulatorias como de sentido común.

Ángel L. López Zaballos, Cyber Defence Manager en Airbus y coordinador del Grupo de Ciberseguridad de TEDAE, presentó las conclusiones del debate, destacando “la importancia crítica de la ciberseguridad en todos los ámbitos”. El representante de Airbus ha indicado que “es imperativo que todos trabajemos juntos para desarrollar nuevos marcos normativos a nivel europeo” y de “la necesidad de talento y de formación en competencias digitales de ciberseguridad ante la alta demanda de profesionales que va a existir y para ser capaces de retener ese talento en España”.

Rafael Pérez Ruiz, el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, ha clausurado el encuentro dando las gracias a todos los presentes y poniendo el foco en “el crecimiento acumulado de la cibercriminalidad que desde 2015 ha sido del 468%, una situación con la que desde el Ministerio del Interior estamos firmemente comprometidos y en la búsqueda de una respuesta a este problema”.

A continuación, los asistentes pudieron intercambiar impresiones en una sesión de Networking.

featured
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

La industria española presente en Paris Air Show 2025

18 de junio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}