Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

    14 de mayo de 2025

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro y valora positivamente reforzar la Defensa y Seguridad nacional y sus industrias

    14 de mayo de 2025

    Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

    14 de mayo de 2025

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El Hospital La Paz y GMV apuestan por llevar tecnología espacial de imagen médica a la Atención Primaria
Seguridad

El Hospital La Paz y GMV apuestan por llevar tecnología espacial de imagen médica a la Atención Primaria

La IA puede ayudar en la capacitación de obtención de imágenes médicas y en la precisión diagnóstica en Atención primaria. Con Alisse, personal sin experiencia ni formación médica ha obtenido imágenes de suficiente calidad diagnóstica nueve de cada diez veces, ratio no muy alejada de lo que los expertos ecografistas obtuvieron en dicha evaluación
18 de junio de 2024

En el día de ayer se celebró en el Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid la III Jornada del Health Tech Observer de la multinacional tecnológica GMV, dedicada a «La Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico». La inauguración corrió a cargo de Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y estuvo centrada en dos temas relevantes: la interpretación de imágenes médicas con inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la Atención Primaria, y la aplicación de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud en el espacio.

En enero de 2021 GMV recibió desde la Agencia Espacial Europea el encargo de liderar el consorcio del proyecto ALISSE, cuyo objeto era facilitar a los astronautas el cuidado de su propia salud en un entorno tan agresivo como el de las misiones espaciales. Para ello desarrolló tecnología de inteligencia artificial, basada en aprendizaje profundo, guiando y asistiendo a los astronautas en la adquisición de imágenes por ultrasonido de alta calidad diagnóstica en diferentes órganos que pudieran verse afectados por las condiciones de los viajes espaciales tripulados.

El consorcio ha sido liderado tecnológicamente por GMV, que asumió las tareas de jefatura de proyecto e ingeniería. Por su parte, el Servicio de Radiología de Urgencias del hospital público La Paz se responsabilizó del asesoramiento clínico, del etiquetado de imágenes y de la validación de la tecnología. Completa el consorcio el Grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha trabajado en la generación de imágenes sintéticas.

En declaraciones de Rafael Pérez-Santamarina, director Gerente del Hospital Universitario La Paz, «para nosotros es un orgullo haber sido un hospital pionero en la implantación de un modelo de inteligencia artificial para el diagnóstico de astronautas en el espacio. Desde que arrancó el proyecto ALISSE, liderado por el equipo del Servicio de Radiología, se han preseleccionado imágenes de más de 50.000 pacientes por órgano entre los más de 70.000 estudios ecográficos que hace el Servicio cada año, algo que ayudará en futuras misiones espaciales a los astronautas en el diagnóstico de futuras patologías».

En el complejo contexto de la vida en el espacio, los ultrasonidos representan una excelente herramienta diagnóstica, al implicar la utilización de equipos ligeros, que ocupan poco espacio y con poco consumo eléctrico, cuyo empleo resulta inocuo siendo capaces de generar imágenes en tiempo real. Por todo ello, igualmente estos equipos de imagen médica resultan de gran utilidad en las consultas de atención primaria. Sin embargo, se trata de una modalidad operador-dependiente y con una curva de aprendizaje muy elevada.

El director de estrategia de Salud de GMV –a su vez médico de atención primaria–, Carlos Royo, moderó la mesa sobre «La Inteligencia Artificial para el cuidado de la salud en el Espacio», y destacó el papel que juega en la medicina actual la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico radiológico, allanando el camino hacia una atención médica más precisa, eficiente y centrada en el paciente con independencia de su ubicación geográfica, e incluso en el espacio: «La ecografía, una herramienta de valor incalculable en la medicina moderna, ha experimentado una transformación radical gracias al avance de la inteligencia artificial. La fusión de la tecnología de ultrasonido con algoritmos de aprendizaje automático ha revolucionado la forma en que diagnosticamos enfermedades y afecciones médicas. Hoy nos encontramos en la vanguardia de esta revolución, explorando cómo la inteligencia artificial puede mejorar la precisión, la eficiencia y la accesibilidad de los diagnósticos por ecografía, desde la detección temprana de enfermedades, hasta el guiado durante procedimientos quirúrgicos».

Cribado en Atención Primaria

Tomando en consideración que la Organización Mundial de la Salud estima que el 80% de las decisiones médicas se basan en el diagnóstico por imagen, indudablemente la integración de la inteligencia artificial en la ecografía está abriendo nuevas fronteras en la atención médica. De hecho, la IA puede mejorar la capacitación de los sanitarios y la precisión diagnóstica en Atención Primaria con el apoyo de imágenes médicas de alta calidad, facilitando diagnósticos más tempranos y pudiendo descartar patologías sin necesidad de traslado al hospital. Esta mejora de la eficiencia impacta directamente en la atención del paciente, proporcionando mejores resultados y mayor capacidad resolutiva, evitando las esperas por resultados de imágenes médicas realizadas por radiólogos. Así, los algoritmos de IA, además de ayudar a los no especialistas en radiología en la utilización de los equipos, les facilita a su vez la interpretación de las imágenes obtenidas.

La solución de IA desarrollada por GMV puede extrapolarse de la nave espacial al centro de Atención Primaria, incluso en aquellos alejados de hospitales o centros radiológicos especializados, evitando en muchos casos desplazamientos al paciente y reduciendo la incertidumbre ante la espera de resultados, liberando recursos hospitalarios que sí precisen intervenciones especializadas.

Atención Primaria resuelve más del 90 % de los motivos de consulta por parte de los pacientes, con lo que podemos considerarla puerta de entrada al sistema público de salud. En este sentido, Carlos Illana, responsable de producto de GMV y del equipo que ha desarrollado el proyecto ALISSE, se detuvo durante su intervención en este punto, explicando que «nuestra tecnología es capaz de guiar al usuario con formación básica en la adquisición de imágenes ecográficas mediante un sistema que ofrece información multimedia y algoritmos de inteligencia artificial para el guiado y la detección de la imagen de calidad diagnóstica. En las pruebas técnicas realizadas se ha mostrado que el sistema es muy certero, tanto en la determinación de diferentes características anatómicas sanas, como en las patológicas, siendo compatible con equipos ecográficos de diferentes marcas y modelos». En la evaluación clínica realizada por los especialistas del Servicio de Radiología del Hospital Universitario La Paz «se ha podido comprobar que personal sin experiencia ni formación médica ha obtenido imágenes de suficiente calidad diagnóstica nueve de cada diez veces, ratio no muy alejada de lo que los expertos ecografistas obtuvieron en dicha evaluación. Por lo tanto, la aplicación del desarrollo de IA de ALISSE en los centros de Atención Primaria permitiría obtener unas primeras pruebas de imagen médica por parte del personal sanitario no especializado, que evitarían derivar a los pacientes a los servicios de radiología de otros centros».

En definitiva, este desarrollo puede favorecer la optimización de los recursos, en concreto en los Servicios de Radiología , permitiendo además acelerar el proceso de diagnóstico y evitar a los pacientes desplazamientos y demoras en el inicio de sus tratamientos.

GMV
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

30 de abril de 2025
Más leídos
Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de mayo de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}