Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Exponaval 2024: SAES refuerza su posición en Chile con nuevos acuerdos estratégicos en seguridad marítima
Defensa Seguridad

Exponaval 2024: SAES refuerza su posición en Chile con nuevos acuerdos estratégicos en seguridad marítima

SAES, empresa líder en defensa y protección submarina con su sede principal en Cartagena (Región de Murcia) y oficinas en San Fernando (Cádiz), ha firmado importantes acuerdos en Exponaval 2024: una de las ferias navales más importantes de América Latina, que se celebra esta semana en Valparaíso, Chile. Entre estos acuerdos, se incluye un contrato con la Aviación Naval de Chile para el sostenimiento del sensor acústico SPAS y colaboraciones con la empresa chilena SISDEF, fortaleciendo así su presencia y su compromiso con la tecnología avanzada en la región.SAES, empresa líder en defensa submarina, ha anunciado hoy la firma de varios acuerdos comerciales clave durante su participación en Exponaval 2024, una de las ferias navales más importantes de América Latina, que se celebra del 3 al 6 de diciembre en Valparaíso, Chile. Estos acuerdos destacan la posición estratégica de Chile para SAES y refuerzan sus relaciones comerciales y tecnológicas en la región. Entre los acuerdos firmados hoy por SAES, destaca un contrato con la Aviación Naval de Chile para el sostenimiento del sensor acústico SPAS (Sistema Procesador Acústico de Sonoboyas) instalado a bordo de los aviones de patrulla marítima P-295 de la Armada de Chile. Este importante contrato asegura la operativa del sensor acústico SPAS para los próximos años, garantizando la continuidad y eficacia de las operaciones de patrulla marítima. Este sistema está operativo desde el año 2010 en los dos Aviones de Patrulla Marítima P-295 con capacidad de defensa antisubmarina (ASW) de Chile. El SPAS es un sistema avanzado de procesamiento de señales acústicas submarinas diseñado para detectar, localizar y clasificar objetivos bajo el agua, principalmente submarinos. El sistema analiza los datos recopilados por las sonoboyas, proporcionando información precisa y en tiempo real sobre la posición, tipo y características de los objetivos detectados. Esta tecnología es fundamental para misiones de vigilancia marítima y operaciones antisubmarinas. Para Javier Mármol, presidente y CEO de SAES, “este contrato no solo refuerza la relación entre SAES y la Armada de Chile, sino que también subraya nuestro compromiso con la modernización y mantenimiento de tecnologías avanzadas en defensa submarina y de colaborar estrechamente para fortalecer la seguridad marítima en la región”. Además, SAES ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa chilenas SISDEF, dedicada a desarrollar soluciones de Ingeniería de Sistemas aplicados principalmente a la defensa y seguridad, se alinea con los objetivos de SAES en el ámbito marítimo e industrial. Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo brindar soluciones acústicas avanzadas a la Armada de Chile, fortaleciendo su capacidad operativa y tecnológica. El presidente y CEO de SAES, Javier Mármol, destacó que “estos acuerdos consolidan el crecimiento y la presencia internacional de SAES, un objetivo estratégico fundamental para nuestra empresa. Al fortalecer nuestras relaciones comerciales y tecnológicas en Chile, no solo avanzamos en nuestros fines empresariales, sino que también contribuimos a generar riqueza y empleo en nuestra sede de Cartagena. La expansión de nuestra presencia internacional nos permite compartir nuestra tecnología avanzada en defensa submarina, mientras creamos valor tanto para nuestros socios comerciales como para la comunidad de las regiones en las que SAES tiene sede, cuyos trabajadores altamente cualificados son fundamentales para el éxito de SAES. Este compromiso con la excelencia y la innovación nos posiciona como líderes en el sector y reafirma nuestra dedicación al progreso económico y tecnológico”. La participación en Exponaval 2024 ha ofrecido una plataforma para consolidar estos lazos y asegurar la continua colaboración tecnológica entre España y Chile.
9 de diciembre de 2024

SAES, empresa líder en defensa submarina, ha anunciado hoy la firma de varios acuerdos comerciales clave durante su participación en Exponaval 2024, una de las ferias navales más importantes de América Latina, que se celebra del 3 al 6 de diciembre en Valparaíso, Chile. Estos acuerdos destacan la posición estratégica de Chile para SAES y refuerzan sus relaciones comerciales y tecnológicas en la región.

Entre los acuerdos firmados hoy por SAES, destaca un contrato con la Aviación Naval de Chile para el sostenimiento del sensor acústico SPAS (Sistema Procesador Acústico de Sonoboyas) instalado a bordo de los aviones de patrulla marítima P-295 de la Armada de Chile. Este importante contrato asegura la operativa del sensor acústico SPAS para los próximos años, garantizando la continuidad y eficacia de las operaciones de patrulla marítima. Este sistema está operativo desde el año 2010 en los dos Aviones de Patrulla Marítima P-295 con capacidad de defensa antisubmarina (ASW) de Chile.

El SPAS es un sistema avanzado de procesamiento de señales acústicas submarinas diseñado para detectar, localizar y clasificar objetivos bajo el agua, principalmente submarinos. El sistema analiza los datos recopilados por las sonoboyas, proporcionando información precisa y en tiempo real sobre la posición, tipo y características de los objetivos detectados. Esta tecnología es fundamental para misiones de vigilancia marítima y operaciones antisubmarinas.

Para Javier Mármol, presidente y CEO de SAES, “este contrato no solo refuerza la relación entre SAES y la Armada de Chile, sino que también subraya nuestro compromiso con la modernización y mantenimiento de tecnologías avanzadas en defensa submarina y de colaborar estrechamente para fortalecer la seguridad marítima en la región”.

Además, SAES ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa chilenas SISDEF, dedicada a desarrollar soluciones de Ingeniería de Sistemas aplicados principalmente a la defensa y seguridad, se alinea con los objetivos de SAES en el ámbito marítimo e industrial. Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo brindar soluciones acústicas avanzadas a la Armada de Chile, fortaleciendo su capacidad operativa y tecnológica.

El presidente y CEO de SAES, Javier Mármol, destacó que “estos acuerdos consolidan el crecimiento y la presencia internacional de SAES, un objetivo estratégico fundamental para nuestra empresa. Al fortalecer nuestras relaciones comerciales y tecnológicas en Chile, no solo avanzamos en nuestros fines empresariales, sino que también contribuimos a generar riqueza y empleo en nuestra sede de Cartagena. La expansión de nuestra presencia internacional nos permite compartir nuestra tecnología avanzada en defensa submarina, mientras creamos valor tanto para nuestros socios comerciales como para la comunidad de las regiones en las que SAES tiene sede, cuyos trabajadores altamente cualificados son fundamentales para el éxito de SAES. Este compromiso con la excelencia y la innovación nos posiciona como líderes en el sector y reafirma nuestra dedicación al progreso económico y tecnológico”.

La participación en Exponaval 2024 ha ofrecido una plataforma para consolidar estos lazos y asegurar la continua colaboración tecnológica entre España y Chile.

SAES
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

13 de mayo de 2025

SAES se une a la Fundación Isaac Peral para impulsar la innovación y la tecnología en la industria regional 

5 de mayo de 2025

SAES recibe la visita de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad

13 de marzo de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}