Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » II Jornada de Ciberseguridad de TEDAE
Notas de Prensa Seguridad

II Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

2 de abril de 2024

• El conocimiento se está digitalizando y aparecen nuevos riesgos que convierten la ciberseguridad en una prioridad de las empresas.

• Lo importante es ser proactivos, ir por delante de los atacantes.

Madrid, 6 de febrero de 2019.- Hoy ha tenido lugar en Madrid la II Jornada de Ciberseguridad organizada por la Comisión de Seguridad de TEDAE y que ha reunido a representantes de empresas y de distintos ámbitos de la Administración, Policía Nacional y Guardia Civil.

En la inauguración de la jornada, Jaime de Rábago, Presidente de TEDAE, describió el escenario en el que se mueve actualmente la ciberseguridad, destacando la profunda transformación impulsada por la digitalización que vive la industria, así como la interconectividad y la gestión de cantidades, cada vez mayores, de información y datos. “Pero al tiempo que el conocimiento se está digitalizando aparecen nuevos riesgos haciendo la ciberseguridad -añadió de Rábago- una prioridad fundamental de las empresas”.

El presidente de TEDAE destacó la necesidad de contar con una base industrial y tecnológica de Ciberseguridad Nacional que sea competitiva y que “proporcione las soluciones necesarias para proteger el resto de los sectores de la economía y les proporcionen ventajas frente a otros países. Y ahí es donde nuestras empresas tienen mucho que aportar y un amplísimo futuro con grandes retos y oportunidades difíciles de dimensionar a día de hoy”, subrayó. En referencia al ámbito empresarial, destacó el espionaje industrial, el robo de datos sensibles y la extorsión como las principales amenazas actuales. Y añadió que “estos riesgos y amenazas seguirán creciendo de forma exponencial en los próximos años, pudiendo generar daños al sistema económico y afectar al bienestar de nuestros ciudadanos”.

En esta Jornada, impulsada por empresas tecnológicas de TEDAE para convertirse en foro de referencia en materia de ciberseguridad, el Director General de Seguridad Nacional, General de Brigada Miguel Ángel Ballesteros dió una visión de la Seguridad Nacional y centró su discurso en un “ámbito nuevo” que es el ciberespacio, en su opinión el más importante en el campo de la seguridad. “Hay que adoptar las medidas previas para que los intentos de ciberataques y fake news en el ciberespacio tengan el menor éxito posible. Lo importante hoy en día es intentar ser proactivos, ser capaces de proteger, ir por delante de los atacantes”.

Ballesteros cree que las capacidades para hacer frente a los ciberataques están en las comunicaciones. “Los sistemas de seguridad están fundamentalmente en manos privadas, así que además de utilizar todos los instrumentos de Estado, para hacer frente a estos riesgos y amenazas necesitamos la colaboración público-privada. De modo que seminarios como este son esenciales desde el punto de vista de quienes tienen responsabilidades en este momento en Seguridad Nacional”, resaltó.

A continuación se abordaron otros dos temas específicos de nuestros sectores industriales: Inteligencia y Certificación Segura de la Tecnología y Convergencia IT/OT en Ciberseguridad Industrial. Actuaron como ponentes expertos en ciberseguridad de empresas como Everis, Alter Technology Tüv Nord, Alava Ingenieros, Grupo Oesía, Applus+ Laboratories, Epicom, GMV, Indra y Tecnalia. Y se contó igualmente con la participación de Arturo Espejo Valero, General de Brigada de la Guardia Civil y Jefe de la Jefatura de Servicios Técnicos, de José Antonio Fernández. Jefe del Servicio de Seguridad TIC en la Policía Nacional, y de Luis Hidalgo, de Relaciones Institucionales del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

+ acerca de TEDAE

TEDAE está integrada por 77 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. Un tejido empresarial que factura 11.180 millones de euros, exporta el 83 % de sus productos y servicios, contribuye con un 0,9 % al Producto Interior Bruto de nuestro país, genera 56.404 empleos de alta cualificación técnica y dedica un 11 % de su facturación a I+D+i.

En marzo de 2019 hará diez años que las empresas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio se unieron para ser la única voz de la industria ante al Administración, las instituciones, organismos europeos e internacionales y la sociedad en general. Desde entonces TEDAE ha trabajado para dar visibilidad a los sectores industriales que integra y para apoyar el crecimiento económico de España respondiendo a las necesidades de todos los clientes que hacen uso de las tecnologías desarrolladas por sus empresas.

Para más información:

Begoña Francoy

comunicación@tedae.org

617 39 3223

www.tedae.org

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}