Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad
Seguridad

Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Ambas entidades han elegido las iniciativas ganadoras en la IX Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en Tecnologías Accesibles, dirigida a grupos de investigación de universidades españolas para la creación de soluciones innovadoras que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades
22 de septiembre de 2025

Indra Group y Fundación Universia, que cuenta con el respaldo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, han dado a conocer los resultados de la IX Edición de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en Tecnologías Accesibles, dirigida a grupos de investigación, centros universitarios y escuelas de negocio adscritos a universidades españolas, que se ha consolidado como principal referente en este ámbito.

Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo promover el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando su inclusión social y laboral.

En esta convocatoria se han premiado tres proyectos en la categoría general, que recibirán una ayuda de 25.000 euros cada uno, y un proyecto en la categoría especial, que contará con una dotación adicional de 10.000 euros para continuar su desarrollo y facilitar su llegada al mercado. 

Proyectos ganadores en la categoría general:

-EmpowerTasks – Universidad de Vigo

Plataforma digital inclusiva diseñada para que personas con discapacidad intelectual puedan acceder a oportunidades de empleo a través de microtareas digitales y servicios en remoto. Combina formación accesible con un asistente de inteligencia artificial que guía al usuario desde el aprendizaje hasta la ejecución de las tareas.

-CONECTA – Universidad de Granada

Desarrollo de un sistema inmersivo de comunicación para personas con graves dificultades de motilidad, control cefálico o de la mirada, que no pueden usar los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) convencionales.

-LARA – Universidad Politécnica de Madrid

Diseño y construcción de un robot manipulador móvil que incrementa la autonomía del usuario en silla de ruedas en los entornos domésticos o laborales.

Proyecto premiado en la categoría especial:

-FastBaby 2.0 – Universidad de Castilla-La Mancha

Proyecto que fomenta la autonomía desde los primeros meses de vida mediante adaptaciones accesibles como dispositivos 3D, sensores y herramientas digitales. A través de juegos interactivos adaptados, estimula el desarrollo motor, cognitivo y social.

Impulso a la continuidad y la transferencia al mercado 

Por segundo año consecutivo, la categoría especial busca dar continuidad a proyectos previamente premiados, facilitando su evolución y potencial llegada al mercado. El objetivo es asegurar que las soluciones desarrolladas puedan ser escalables, accesibles y sostenibles en el tiempo.

Entre los proyectos activos de anteriores convocatorias, destaca LSEAvatar2 de la Universidad de La Rioja, que desarrolla un avatar móvil que interpreta en tiempo real la Lengua de Signos Española. Actualmente, se trabaja en su implementación en una aplicación móvil.

Criterios de excelencia e impacto social

Los criterios clave para la selección de los proyectos han sido:

• Excelencia tecnológica y grado de innovación.

• Viabilidad técnica y económica del desarrollo.

• Transferencia real al mercado de productos o servicios aún inexistentes.

• Accesibilidad en coste o disponibilidad open source.

• Escalabilidad e internacionalización potencial.

• Aplicabilidad directa en entornos reales de inclusión laboral.

Con más de 350 propuestas presentadas por más de 150 grupos de investigación desde su inicio, esta convocatoria se ha consolidado como la principal plataforma de impulso a la tecnología accesible en el ámbito universitario español.

Más información sobre la convocatoria: http://www.tecnologiasaccesibles.com

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17 de octubre de 2025

Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

16 de octubre de 2025

Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

15 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}