Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » INDRA repite oro en el anuario de S&P y se afianza como empresa más sostenible del mundo de su sector
Seguridad

INDRA repite oro en el anuario de S&P y se afianza como empresa más sostenible del mundo de su sector

2 de abril de 2024
INDRA repite oro en el anuario de
Empresa más sostenible del mundo de su sector

Es calificada por segundo año consecutivo como “Gold Class” y obtiene la mejor puntuación entre las empresas del sector de IT Services en The Sustainability Yearbook, el informe de sostenibilidad más prestigioso a escala mundial, que ha analizado más de 7.500 compañías 

INDRA lidera el pilar económico y de gobierno y, en aspectos que S&P considera críticos para el sector, logra la máxima calificación en gestión de la innovación y protección de la privacidad y una puntuación excelente en seguridad de la información, ciberseguridad y estrategia climática 

Ser número 1 de su sector en The Sustainability Yearbook acredita a Indra como la tecnológica mejor preparada para dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambientales de futuro y supone un nuevo reconocimiento a su estrategia y su gestión ESG

Madrid, 2 de febrero de 2022.- En un entorno global altamente competitivo en el que el desempeño en buen gobierno, social y medioambiental (ESG) de las empresas es cada vez más relevante, Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha logrado la mejor puntuación entre las empresas de su sector y la calificación de “Gold Class” por segundo año consecutivo en el informe anual de sostenibilidad de S&P Global, The Sustainability Yearbook 2022. 

Basado en la valoración de las más de 7.554 empresas de todo el mundo que han realizado la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) anual de SAM, el anuario más prestigioso de sostenibilidad concede a Indra una puntuación de 85 puntos, superior a la de 2021. Solo 76 empresas en el mundo, de ellas tres empresas españolas, han conseguido la distinción como “Gold Class”. 

Indra se posiciona como la empresa número 1 en sostenibilidad por delante de las 179 empresas del sector de servicios de TI evaluadas a nivel mundial y de las cuales solo 21 han conseguido ser incluidas en este exclusivo anuario. Lo hace, además, como líder en el pilar económico y de gobierno, en el que alcanza una puntuación del 100%, y logrando una excelente valoración, muy superior a la media de las empresas del sector, en los aspectos que S&P considera más relevantes para la industria TI. 

Así, Indra logra la máxima calificación posible en gestión de la innovación (100%) y la máxima valoración del sector en protección de la privacidad (98%). Igualmente, Indra destaca en estrategia climática (98%), así como en seguridad de la información, ciberseguridad y disponibilidad de sistemas (90%). Todos ellos aspectos que S&P considera críticos en el sector tecnológico. 

The Sustainability Yearbook basa su análisis en la información pública de las compañías evaluadas, pero también en la exhaustiva y prestigiosa Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia de análisis SAM, adquirida por S&P en 2019, que con más de 1.000 puntos de datos, se utiliza también para la elaboración del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), en el que Indra permanece desde hace 16 años. El DJSI exige una mínima capitalización bursátil, por lo que The Sustainability Yearbook abre la competencia a otras empresas de menor tamaño, de ahí el mayor universo de participación. 

La mejor preparada para el futuro 

Ser número 1 de su sector en The Sustainability Yearbook acredita a Indra como la tecnológica mejor preparada para dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambientales de futuro y supone un reconocimiento a su estrategia y a su gestión ESG. 

La creación de la Comisión de Sostenibilidad en el Consejo de Administración de Indra a finales de 2019 y el Plan Director de Sostenibilidad 2020-2030, inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y que incluye más de 30 iniciativas concretas, han sido claves para acelerar el progreso de Indra. 

La compañía ha adquirido en los últimos años nuevos y exigentes compromisos, como los objetivos de cambio climático de la ONU para reducir un 50% sus emisiones por consumo energético en 2030, alcanzar las cero emisiones por este concepto en 2040 o ser totalmente neutra en carbono en 2050, según objetivos basados en la ciencia SBTi. 

En menos de un año, Indra ha logrado reducir el consumo energético y los residuos no peligrosos generados en sus principales fábricas un 15% y un 20%, respectivamente. También ha optimizado la gestión de sus envíos y transportes internos en sus principales centros logísticos del negocio de Transporte y Defensa en España hasta alcanzar ahorros del 20% en coste y del 12% en emisiones de CO2. 

Lucha contra el cambio climático 

Indra está haciendo, además, un gran esfuerzo para contribuir a través de su tecnología a avanzar hacia las metas de la Agenda 2030, facilitar la transición hacia una economía baja en carbono y reforzar su impacto positivo en las personas y el planeta. Ya cuenta, por ejemplo, con soluciones que están desempeñando un papel clave en la acción global por el clima, cubriendo un amplio espectro al alcance de pocas corporaciones en ámbitos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética, las ciudades menos contaminantes o la protección medioambiental. 

Premio Nacional de Innovación 2020, la compañía sigue innovando para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, desarrolla con siete de los principales proveedores de servicios de navegación aérea de Europa el sistema de gestión de tráfico aéreo de nueva generación iTEC, que procesa datos y calcula las rutas con una precisión sin precedentes, lo que permite ganar seguridad, capacidad y evita tener que dejar a aeronaves en espera en el aire consumiendo combustible y generando emisiones de forma innecesaria. Igualmente, el futuro sistema de gestión integrado (iNM), que EUROCONTROL ha confiado a Indra, optimizará cada movimiento aéreo que se produzca en Europa, evitando emisiones de CO2. 

Por su parte, Minsait, una compañía de Indra, también desarrolla una amplia oferta de innovación tecnológica con un fuerte impacto en la sostenibilidad medioambiental. Es el caso de Onesait Sustainability, el cerebro de SmartWaste, el proyecto de gestión inteligente de residuos que está desarrollando junto a Ecoembes para mejorar y optimizar el sistema de recogida y selección de los contenedores. Mediante IoT, big data y analítica avanzada permite reducir costes y emisiones. 

Como empresa tecnológica más sostenible, Indra quiere ayudar también a sus clientes a ser más sostenibles en su actuación. Para aumentar su capacidad para aportar valor a las organizaciones en aspectos vinculados a la sostenibilidad, Indra ha adquirido la mayoría del capital de The Overview Effect, empresa especializada en impulsar la innovación en sostenibilidad en las compañías conectando retos globales y modelos de negocio y potenciando la capacidad de las organizaciones para generar soluciones sistémicas a los retos sociales y ambientales de nuestro planeta. De esta forma, Indra completa su propuesta de valor, que presenta al mercado una oferta única y diferenciada, que cubre de extremo a extremo todas las necesidades en materia de transición hacia la sostenibilidad de las organizaciones. 

Acerca de Indra 

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

8 de mayo de 2025

Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

7 de mayo de 2025

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}