Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » La banca explota en el metaverso con Minsait: la oferta de la tecnología para el sector financiero se convierte en pionera del nuevo mundo
Seguridad

La banca explota en el metaverso con Minsait: la oferta de la tecnología para el sector financiero se convierte en pionera del nuevo mundo

2 de abril de 2024
    Minsait lanza su portfolio de Banca y Seguros en el metaverso y se confirma como la primera compañía tecnológica del sector con una apuesta clara y definida para que las empresas financieras crezcan en el mundo virtual.
    Con la convergencia como punto clave, el metaverso pone a disposición de las empresas bancarias un inusitado canal de atención y ventas que permite abordar nuevos segmentos de públicos objetivos y productos bancarios, tales como créditos personales, tarjetas de pago para ambos mundos o paquetes de inversión.

Minsait, una compañía de Indra, ha lanzado su oferta para el sector financiero en el metaverso, convirtiéndose en la primera compañía del sector que, no sólo pone a disposición de sus clientes un área de oferta virtual único y paralelo, sino que, además, habilita en él un espacio propio al que se puede acceder con un avatar y visitar sus estancias y propuestas, como si estuviéramos en el mundo real.

Minsait, una vez más, se pone a la vanguardia tecnológica entrando en un entorno que va a ser revolucionario y en el que, pese a su atractivo, aún no existen muchas iniciativas reales de negocio. La compañía, no obstante, augura grandes oportunidades para las empresas de Banca en este entorno y subraya que, si bien “las aplicaciones actuales del metaverso están aún en fase de descubrimiento, se espera que sean la semilla de un cambio de paradigma a la hora de moverse en la red y supongan una transformación en el impacto de la llegada de internet”, valora Andrés Duque, senior manager de Servicios Financieros en Minsait.

Minsait recuerda que, aunque aún están despegando las iniciativas relacionadas con el mundo virtual, los bancos españoles, especialmente los más innovadores, ya contemplan acciones en el metaverso dentro de sus planes de innovación y análisis futuros. Es el momento de iniciarse en el mismo, mantiene la compañía. En un contexto además, en el que las grandes plataformas están definiendo un futuro centralizado, “existe la gran oportunidad de ser pionero y generar ecosistemas específicos, ya que todo lo relacionado con este nuevo entorno de experiencia será relevante en el futuro y podrá marcar un nuevo camino de acción basado en la convergencia”, asegura el experto de Minsait.

Un mundo virtual con posibilidades reales

El metaverso es un espacio virtual, abierto y colectivo, virtualmente mejorado, donde convergen la realidad física y digital. Ofrece, por tanto, experiencias inmersivas mejoradas con experiencias auténticas que permiten a las personas profundizar y expandir sus interacciones sociales. En el metaverso se puede transitar por un entorno 3D, interactuar, comprar, vender o, incluso, poseer activos digitales. Un lugar de acción que abre enormes posibilidades para el sector financiero, ya sea a través de su participación en metaversos existentes o mediante la creación de un metaverso propio. Ambas aproximaciones ofrecen ventajas.

Para Minsait, es innegable que la creación de un metaverso privado puede ser un elemento diferenciador y de innovación para entidades y compañías financieras, tanto en sus procesos de ventas y servicios bancarios como en la experiencia de sus empleados. Se podría lograr así un canal diferenciador de atención y ventas; pero también un espacio de uso interno para el banco donde reinventar procesos corporativos. Por otra parte, la participación activa en metaversos ya existentes (tipo The Sandbox o Decentraland) abre a la entidad un canal de marketing que fortalece la marca, así como permite abordar nuevos segmentos de clientes y productos bancarios.

En definitiva, si bien a corto plazo se prevé que el metaverso sea un nuevo canal que ayude conectar con los usuarios y potenciar la venta de productos en el mundo físico, a “medio/largo plazo generará nuevas líneas de negocio directamente”. De hecho, Minsait ya ofrece posibles aplicaciones del metaverso en Banca, tales como presentación de nuevos productos mediante la gamificación; oficinas virtuales para crear nuevos entornos de relación con el cliente; eventos de marketing o mundos corporativos que incentiven la relación interna de empleados y entidades.

Al final, estima Andrés Duque, se trata de usar el metaverso para “buscar experiencias, casos de uso que aporten valor. Se va a convertir en un nuevo canal relevante de relación directa con los clientes y, desde una perspectiva de producto, se abre un nuevo paradigma en el que la banca tradicional puede participar activamente con el fin de satisfacer las demandas que sus clientes puedan tener derivadas del entorno directa o indirectamente”. Los productos bancarios ya están evolucionando para satisfacer las peticiones que puedan surgir en este entorno, bien directa o indirectamente. Así, existen ya propuestas de crédito inmobiliario para la compra de terrenos en el mundo virtual; créditos personales seguros por NFTs; tarjetas de débito que operan en ambos mundos; inversiones en fondos de cotización (ETFs) vinculadas al metaverso y hasta bancos regulados en plataformas DeFi (que son aquellas que permiten intercambiar valor sin intermediarios).

Un “nuevo” mundo aún por explotar que, no obstante, “vislumbra grandes oportunidades de futuro para los negocios del mañana”, defiende el responsable de Minsait, quien incide en la relevancia, sobre todo en estas fases iniciales, de rodearse de buenos partners tecnológicos para explotar al máximo las capacidades de negocio que ofrece el metaverso.

Pioneros en banca digital

En este sentido, Minsait juega con varios factores a su favor. El primero, simplemente estar. Aunque otros grandes han mostrado sus pretensiones de conquistar este mundo, lo cierto es que a día de hoy hay pocas estrategias claras de proyectos materializados. Minsait lo tiene. Ávatar interactivo, nódulo de negocio, mundo persistente… Existe y es real. Tanto que lo puede visitar: https://www.minsait.com/es/metaversobanca

En segundo lugar el conocimiento sectorial. La compañía se enorgullece en ser líder de España en soluciones tecnológicas para servicios bancarios y un referente en mantenimiento de aplicaciones, back office bancario y medios de pago. Entre sus clientes figuran las diez primeras entidades bancarias españolas, es la primera empresa del país en el sector de medios de pago y uno de los principales actores a nivel global: gestiona al año más de 220 millones de tarjetas.

Y por último, su experiencia. Minsait ha gestionado casos de éxito en diferentes países en la transición de modelos de banca tradicionales a digitales, el despliegue de bancos digitales que complementan la oferta de una entidad ya existente y la creación desde cero de bancos nativos digitales. La compañía también acompaña a varias entidades financieras españolas en el proceso de transformación digital de su operativa bancaria.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}