Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Los ciberataques contra el sector de la aviación incrementan en un 600% en el último año
Seguridad

Los ciberataques contra el sector de la aviación incrementan en un 600% en el último año

El estudio sobre amenazas cibernéticas en la aviación, elaborado por el líder tecnológico Thales, asegura que la industria aérea enfrenta un desafío creciente frente al repunte de ataques de tipo ransomware
18 de junio de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en los sectores de la aeronáutica, defensa, seguridad, ciberseguridad, seguridad digital y espacio, ha publicado su último informe sobre amenazas cibernéticas en el sector de la aviación en el marco de la celebración del Salón Aeronáutico de París, en el que se examina cómo los cómo los actores del sector aeroespacial se han convertido en objetivos prioritarios de los ciberataques mediante el análisis de incidentes y en base a datos de inteligencia. 

Según el informe, los ciberataques contra esta industria han experimentado un incremento del 600%, más concretamente, los ataques de tipo ransomware contra aerolíneas, aeropuertos, sistemas de navegación y fabricantes. Estos ciberataques están impulsados por diversos factores, entre los que destacan el rédito económico, las motivaciones ideológicas u operaciones respaldadas por Estados con diferentes fines, lo que subraya la necesidad urgente de reforzar las medidas de ciberseguridad en todo el sector. Además, el estudio destaca que las crecientes tensiones geopolíticas y las amenazas cibernéticas contra el sector de la aviación han adquirido una importancia estratégica para la soberanía nacional, la estabilidad económica mundial y el transporte seguro de personas y mercancías.

Con todo, el sector aeroespacial se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberataques, debido a su relevancia estratégica y al alto valor de la información que gestiona. Entre enero de 2024 y abril de 2025 se identificaron 27 ataques, llevados a cabo por 22 grupos distintos de ransomware. Esta tendencia no sólo revela un aumento en la intensidad y sofisticación de las amenazas, sino también una mayor variedad de actores maliciosos, lo que plantea desafíos críticos en términos de ciberseguridad y protección de infraestructuras esenciales.

Ivan Fontarensky, director técnico de Cyber Detection and Response en Thales, ha explicado que “la industria de la aviación se ha convertido en un campo de batalla digital en el que están en juego importantes intereses económicos y geopolíticos. El fuerte aumento del número de ataques requiere un enfoque holístico de la ciberseguridad de la aviación, nuevas medidas para integrar la IA como aliada y una cooperación más estrecha entre la industria y el sector público”.

Retrasos generalizados, cierre del espacio aéreo o fallos logísticos de gran escala, principales consecuencias

Si bien el número de ataques está aumentando, el sector también se enfrenta a  una transformación en torno a la tipología de las amenazas, y es que el 71 % de los incidentes implican el robo de datos de acceso o el acceso no autorizado a sistemas críticos, lo que refleja la sofisticación creciente de los ciberataques. De esta forma, no solo ponen en peligro las operaciones de vuelo, sino que también persiguen objetivos estratégicos como el ciberespionaje industrial, el acceso a tecnologías sensibles como la aviónica y los sistemas de comunicación, la interrupción de las cadenas de suministro y la extracción de datos de gran valor, como la planificación de viajes diplomáticos o envíos de carga confidenciales.

Entre los ejemplos más relevantes se encuentra el Ataques de Denegación de Servicio (DDoS) – que tienen como objetivo inhabilitar el sistema a través del colapso del tráfico del servidor, provocando la inaccesibilidad del mismo-, perpetrado por un grupo hacktivista prorruso contra una compañía aérea, así como un ransomware que paralizó los sistemas de mantenimiento y suministro de varios centros estratégicos de tráfico aéreo. Estos incidentes evidencian las debilidades estructurales de un sector altamente interconectado, en el que un solo error puede provocar efectos en cascada a lo largo de toda la cadena.

El elevado nivel de riesgo en el sector aeroespacial se explica por una combinación de factores clave: su alta complejidad operativa, la fuerte dependencia de software crítico, la interconexión entre múltiples actores y el alto valor de los datos que maneja, incluidos datos personales, biométricos y estratégicos, así como el impacto inmediato de cualquier interrupción, que puede traducirse en retrasos generalizados, cierres del espacio aéreo o fallos logísticos de gran escala. En este contexto, se prevé que el mercado mundial de la ciberseguridad en la aviación alcance un volumen de 5.320 millones de dólares estadounidenses en 2025, con una tasa de crecimiento medio anual estimada del 8,7 % hasta 2029, impulsado por la creciente digitalización del sector y la intensificación de las amenazas cibernéticas.

THALES
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales refuerza las capacidades de contramedidas contra minas para la Marina de la República de Singapur

19 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales y Sopra Steria anuncian una asociación estratégica para impulsar la transformación digital de la gestión del tráfico aéreo en Europa

18 de febrero de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

Indra Group ha cerrado hoy la adquisicón de la compañía especializada ensistemas aéreos no tripulados, Aertec Defence & Aerial Systems (DAS), con la que refuerza…

Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la Secretaria de Estado de defensa (SEDEF), Amparo Valcarce, han visitado hoy el Centro Especializado en Defensa de Indra en…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}