Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Primera sesión de las IV Jornadas de Ciberseguridad TEDAE
Notas de Prensa Seguridad

Primera sesión de las IV Jornadas de Ciberseguridad TEDAE

2 de abril de 2024

Madrid, 10 de febrero de 2021.- Por cuarto año consecutivo, la Comisión de Seguridad de TEDAE ha organizado las Jornadas de Ciberseguridad, pero esta vez de manera online debido a la situación sanitaria de la pandemia. En esta cuarta edición han asistido virtualmente más de 200 participantes inscritos, y ha contado con importantes actores y expertos en ciberseguridad de nuestro país.

El presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, ha comenzado su intervención agradeciendo a todas las instituciones y profesionales su participación en la jornada para analizar conjuntamente aspectos como la ciberseguridad y la ciberdefensa que – indicó Martí Fluxá- “si antes de la crisis sanitaria eran importantes, ahora se han vuelto, en muchas ocasiones, protagonistas en nuestra labor diaria”. “La crisis sanitaria de 2020 -aseguró- ha desencadenado un aumento significativo del cibercrimen a todos los niveles, y podemos afirmar, que la ciberdelincuencia ha aumentado de manera global aprovechando los meses de mayor desconcierto para desplegar nuevos métodos de ataque”. El presidente de TEDAE afirmó que “debemos continuar prestando atención a las amenazas combinadas y persistentes, potenciando las capacidades de contrainteligencia empresarial como vía para contenerlas y lograr un futuro más seguro”.

Marcos Gómez Hidalgo, subdirector de INCIBE-CERT, abordó en su ponencia los retos a los que se enfrenta nuestro país en el campo de la Ciberseguridad, como el recién aprobado Real Decreto 43/2021 “el instrumento técnico -señaló- que va a permitir a todos los agentes en materia de ciberseguridad seguir trabajando en la nueva Directiva NIS 2 que está en proceso de elaboración y pronto verá la luz”.

Por su parte, Mar López, jefa de la oficina de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), hizo un repaso de los avances del Foro Nacional de Ciberseguridad, el cual centra su actividad en tres pilares: incentivar la cultura de ciberseguridad, el impulso de la industria e I+D+I y el fomento del talento y la formación.

A continuación, Javier Candau, jefe del Departamento de ciberseguridad del CCN-CERT, fue el encargado de explicar los retos en materia de ciberseguridad en la Administración Pública, como es el seguimiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de 2019, que determina los objetivos para el sector público, la necesidad de fondos e impulso político, el intercambio de ciberincidentes e inteligencia de ciberamenazas, la necesidad de “ser objetivos difíciles de atacar” o el impulso a la detección y respuesta de ciberincidentes. Candau apuntó que “España tiene actividades en los campos de gestión de riesgos, medidas de seguridad y notificación de incidentes más avanzadas que en muchos países de la UE”.

Tras la intervención de los ponentes, Marcos Gómez Hidalgo, Mar López y Javier Candau se unieron a la mesa redonda titulada “Ciberseguridad, saliendo de la pandemia”, moderada por Miguel Ángel Thomas, delegado de Ciberseguridad de TEDAE y socio de Ciberseguridad de Everis, y en la que también participaron Amor Domínguez Orive, Desarrollo de Negocio TÜV iT – ATN del Grupo TÜV NORD y Omar Jesús Orta Pedroza, Director de Transformación Digital de Grupo Oesía. Los participantes pudieron debatir acerca de interesantes temas como los retos en el plano de la ciberseguridad a los que se enfrenta el empleado público en un escenario como es el teletrabajo, sobre las diferentes informaciones que nos llegan en referencia al número de ciberataques que han sucedido durante la pandemia, los desafíos que tiene por delante la colaboración público-privada, y las certificaciones en materia de ciberseguridad.

+ sobre TEDAE

TEDAE está integrada por 85 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio. Un tejido empresarial que factura 13.040 millones de euros, exporta el 71% de sus productos y servicios, contribuye con un 1% al Producto Interior Bruto de España, genera 57.600 empleos de alta cualificación técnica y dedica el 9 % de su facturación a la I+D+I.

TEDAE trabaja para dar visibilidad a los sectores industriales que integra y para apoyar el crecimiento económico de España respondiendo a las necesidades de todos los clientes que hacen uso de las tecnologías desarrolladas por sus empresas. Su objetivo es ser interlocutor de la industria ante al Administración, las instituciones, organismos europeos e internacionales y la sociedad en general.

Begoña Francoy | comunicacion@tedae.org | 617 39 32 23 | www.tedae.org

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}