Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad
Seguridad

SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad

2 de abril de 2024
    La ‘Cátedra SAES-Ciberseguridad de la Universidad de Murcia’ establecerá un espacio para la investigación y el desarrollo de actividades de interés común en materia de ciberseguridad y tendrá una vigencia de dos años.

El convenio de colaboración para la “Cátedra SAES-Ciberseguridad” se ha presentado esta mañana por parte del Rector Magnífico de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján Alcaraz, y del presidente de SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina, SME), Joaquín López Pagán. Gracias a este acuerdo de colaboración, durante al menos dos años, se desarrollarán actividades de interés común en materia de ciberseguridad, incluyendo la formación, investigación, desarrollo, innovación y difusión de conocimientos.

Con la creación de esta Cátedra, SAES podrá optimizar los medios y certificaciones en ciberseguridad de la compañía, minimizando así los potenciales riesgos para sus clientes en este campo. “La ciberseguridad es uno de los grandes retos y amenazas del siglo XXI, amenazas que evolucionan y requieren medidas actualizadas de protección en los sistemas de las empresas, lo que cobra una mayor importancia en el sector de Defensa, en el que SAES despliega sus principales líneas de negocio”, explica Cristina Abad Salinas, directora general de SAES.

Para el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, «este acuerdo significa reforzar nuestra apuesta como empresa pública por la colaboración con las principales públicas de la Regíón de Murcia con el objetivo de aprovechar el gran potencial de conocimiento e investigación que se desarrolla en el ámbito universitario y buscar las sinergias con nuestra actividad empresarial en temas como el que es objeto de la cátedra y otros que sean de interés común.»

Por su parte, el Rector de la UM, José Luján Alcaraz, ha querido agradecer a SAES la confianza en la Universidad de Murcia para buscar soluciones que la sociedad demanda, así como a todos los que forman parte de esta Cátedra y hacen este proyecto posible.

La Cátedra SAES-Ciberseguridad es una iniciativa de I+D+i financiada por SAES y desarrollada en conjunto con la Universidad de Murcia. Ambas entidades llevan colaborando más de 15 años: comenzaron con algunos proyectos en común en el año 2006, y se formalizó con la “Cátedra SAES de Software Libre y de Aplicaciones Críticas y en Tiempo Real” de la UMU, de 2009 a 2021.

Esta Cátedra se une a la que el pasado junio SAES firmó con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para impulsar la incorporación de la inteligencia artificial en la tecnología submarina y detección acústica. Este tipo de acuerdos, según el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, “refuerzan nuestra estrategia empresarial, que apuesta firmemente por la transformación digital”, además de que “las colaboraciones estratégicas entre universidades públicas y empresas públicas son importantes porque cumplen con la obligación de devolver a la sociedad ese patrimonio que tienen, con un resultado de enorme calidad y el mejor talento investigador”.

Sobre SAES

SAES es la única empresa española especializada en acústica y electrónica submarina que ofrece tecnología, sistemas y servicios propios en los ámbitos de defensa, seguridad y civil. La empresa, con más de 30 años de experiencia, está integrada por personal técnico de alta cualificación en diferentes ámbitos como: electrónica, acústica, diseño y desarrollo software y hardware, metodologías, y requisitos operacionales en el entorno submarino.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

Aeronáutica

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

Indra Group ha cerrado hoy la adquisicón de la compañía especializada ensistemas aéreos no tripulados, Aertec Defence & Aerial Systems (DAS), con la que refuerza…

Aeronáutica

Luz verde para las pruebas de vuelo del Targus de Indra, uno de los mayores drones civiles de Europa

2 de abril de 2024

Luz verde para las pruebas de vuelo del Targus de Indra, uno de los mayores drones civiles de Europa

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}