Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SIA despliega la nueva red de comunicaciones ultrarrápidas y seguras de RedIRIS para universidades y centros científicos por 13 millones de euros
Seguridad

SIA despliega la nueva red de comunicaciones ultrarrápidas y seguras de RedIRIS para universidades y centros científicos por 13 millones de euros

2 de abril de 2024
    El proyecto permite a centros académicos y de investigación de toda España ofrecer servicios y compartir enormes conjuntos de datos de forma segura multiplicando por diez la velocidad de su red óptica, hasta los 100 gigabits por segundo.
    La migración, llevada a cabo por SIA, permitirá además a RedIRIS dar un salto exponencial para afrontar los desafíos tecnológicos del mañana.
    RedIRIS-NOVA 100 se convertirá en una de las más avanzadas redes de investigación y educación en Europa y a nivel mundial.

SIA, compañía de Indra líder en ciberseguridad, está llevando a cabo la renovación tecnológica de RedIRIS-NOVA, la red óptica de alta capacidad de RedIRIS, entidad gestionada por Red.es y adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Dicha red proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y académica en España, integrando la seguridad en el transporte de los datos y multiplicando por diez la velocidad de sus enlaces para llevar de forma segura nuevos servicios con mayores exigencias de ancho de banda, absorbiendo así todo el tráfico de la sociedad educativa adscrita al programa de Escuelas Conectadas.

El proyecto, que conlleva la inversión de más de 13 millones de euros, supone el despliegue de la red mediante un sólido y minucioso plan de migración de la mano de SIA que garantiza durante el proceso la disponibilidad completa de los servicios críticos en producción, integra la seguridad en la misma e incorpora nuevos equipos de red de última generación.

El resultado de esta transformación es RedIRIS-NOVA 100, una robusta red de alta capacidad (NREN) que permitirá poner en marcha la nueva infraestructura troncal de larga distancia que conecta universidades y centros de investigación en toda España, facilitando a educadores y científicos compartir enormes conjuntos de datos de manera segura y sacar todo el partido a las aplicaciones que requieren un gran ancho de banda.

«Nuestro nuevo sistema de transporte permite a los científicos y académicos españoles trabajar juntos en proyectos nacionales e internacionales con acceso seguro y altamente fiable a todo y con una capacidad flexible de múltiples conexiones 100 gigabits por segundo”, afirma Esther Robles, Subdirectora de Redes de Comunicaciones de RedIRIS.

Por su parte, Alejandro Díez, director de Digital Risk en SIA, apunta que “para el diseño y puesta en marcha de un proyecto de tal complejidad ha sido fundamental ir de la mano de RedIRIS, entender a la perfección sus requerimientos y contar con un equipo de profesionales con las capacidades y conocimiento necesarios para migrar a una red que cubriera las demandas presentes y futuras de los diferentes servicios”. Y añade: “el proyecto deja a RedIRIS la red preparada para transportar servicios críticos cifrados con niveles de seguridad anteriormente inalcanzables sin penalización en latencias”, además de dar respuesta a las necesidades de crecimiento progresivo del tráfico de las instituciones conectadas con una velocidad superior.

La solución abierta implementada, desplegada sobre la tecnología FSP 3000 de ADVA, el socio tecnológico de SIA en esta iniciativa, ha proporcionado a RedIRIS una forma fácil de migrar de la tecnología heredada a una conectividad flexible y de alto rendimiento. Hartmut Müller-Leitloff, SVP, Sales, EMEA, ADVA, señala que “con nuestra capa óptica abierta, RedIRIS también tiene la posibilidad de hacer frente a las crecientes demandas del mañana mediante la expansión a velocidades de transmisión más altas, 100 gigabits por segundo y superiores, y esquemas de modulación más complejos”.

La nueva red troncal de RedIRIS conecta más de 80 puntos de presencia y más de 500 instituciones e incluye enlaces submarinos de largo recorrido de un solo tramo con las Islas Baleares y la ciudad de Melilla, así como conexiones con las Islas Canarias, el Instituto de Astrofísica de Canarias y sus observatorios. La infraestructura troncal de RedIRIS será una de las más avanzadas redes estatales de investigación y educación en Europa y a nivel mundial.

Cuando se completen todas las fases del despliegue, RedIRIS-NOVA100 se convertirá así en una potente herramienta de colaboración de alta calidad, seguridad y conectividad global preparada para dar un salto exponencial y poder afrontar los desafíos del futuro: Smart Cities, IoT, conexión de escuelas, universidades y centros de investigación, ciencia abierta en la nube, bibliotecas globales y redes privadas. Una red cognitiva, flexible e interoperable para dar soporte a la supercomputación en crecimiento y a la interconexión con otras redes europeas de educación y conocimiento. “Operará como una infraestructura crítica y ofrecerá servicio instantáneo en cualquier punto geográfico de la red, con procesos robustos y seguros”, añade Alejandro Díez.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}