Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » 2022, un año trascendental para el sector espacial

2022, un año trascendental para el sector espacial

2 de abril de 2024

El año 2022 comenzó con la ya tradicional conferencia de política espacial de la Unión Europea en Bruselas, en su edición número 14, con importantes asuntos sobre las mesas de debate, que tuvieron su continuidad el pasado 16 de febrero con motivo del Space Summit de Toulouse. En ambas citas ha tomado forma y obtenido un gran impulso político el Programa de la Unión Europea para Conectividad Segura. Se trata de un ambicioso programa con una envolvente presupuestaria inicial de 6 mil millones de euros. De acuerdo con la propuesta de la Comisión, para el periodo 2023-27 la UE aportaría 2.400 millones de euros, provenientes de diversas partidas del marco financiero actual, siendo el resto del presupuesto aportado por inversiones privadas o contribuciones de los estados miembros. De concretarse, constituiría, junto con Galileo y Copernicus, el tercer gran programa espacial de la Unión Europea. Resulta evidente la importancia y la urgencia de que España y su industria tomen un papel activo en el mismo, lo que requiere de acciones y programas concretos.

En el momento en que esta revista salga a la luz confiamos en que haya sido publicado el PERTE Aerospacial. Dicho PERTE, financiado con fondos de recuperación europeos, deberá incluir un conjunto de proyectos espaciales y suponer un impulso notable al sector. La prioridad, desde el punto de vista industrial, son proyectos de envergadura y recorrido que traccionen al conjunto de empresas nacionales del sector y que les permita afianzar y mejorar su posicionamiento en los dominios de comunicaciones, navegación, lanzadores y observación de la Tierra. Otros países están aprovechando la oportunidad que suponen los fondos de recuperación europeos, articulándolos vía desarrollo de programas a través de un acuerdo de tercera parte con la ESA, y conectando dichos programas con iniciativas de mayor recorrido. Es claramente un modelo a seguir. Los programas objeto del PERTE deben perseguir maximizar la rentabilidad de las inversiones a largo plazo, e impulsar un desarrollo equilibrado del conjunto de la industria, tanto de la industria consolidada como de más reciente creación, y englobando primes, midcaps y PYMEs.

También este año confiamos poder asistir a la creación o al menos a la consolidación de un modelo de Agencia Espacial Española. El Proyecto de Ley, actualmente en trámite parlamentario, por el que se modifica la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, autoriza la creación de la Agencia Espacial Española, con carácter de agencia estatal, adscrita a los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Defensa. La creación de una Agencia Espacial Española contribuirá a ordenar las competencias y establecer una política nacional que sirva de guía, tanto al sector público como al privado. Así, se podrá maximizar el rendimiento de las inversiones, liderando el esfuerzo nacional en materia espacial, coordinando de forma eficiente los distintos organismos nacionales con responsabilidades en el sector espacial, fomentando espacios de colaboración públicos y privados, facilitando el uso dual de las capacidades espaciales y potenciando el sector de la industria espacial nacional de forma clara y coherente. Además, la Agencia unificará la colaboración y coordinación internacional, y representará internacionalmente a España en el sector espacial.

Y a finales de 2022 nos espera la celebración de la Conferencia Ministerial de la ESA, en la que la Agencia se dotará de presupuestos para los próximos años en los dominios de ciencia y exploración espacial, seguridad espacial, observación de la Tierra, telecomunicaciones, navegación, transporte espacial y tecnología. La ESA ha constituido desde siempre el principal pilar en que se asienta la industria nacional espacial, siendo su principal fuente de desarrollo tecnológico, capacitación y consolidación en múltiples dominios. Son los programas de la ESA sobre los que ha descansado de forma muy destacada el desarrollo de nuestras empresas, su notable crecimiento en la cadena de valor, y que nos permitido crear empleo y exportar en mercados comerciales e internacionales. Es por tanto una cita importantísima donde España debe elevar su nivel de participación al menos hasta el peso que nos corresponde por PIB. En la actualidad, con una aportación de 250 millones de euros anuales, España aporta algo menos del 5.5% del total de contribuciones de los estados miembros, lejos del nivel que nos corresponde. El año 2022 debe elevar sustancialmente dicho nivel de participación. El futuro del sector depende de ello.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}