Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Aire seguro en la cabina del avión

Aire seguro en la cabina del avión

2 de abril de 2024

Tras varios meses de confinamiento y cierre de fronteras para evitar la propagación de la pandemia, los aeropuertos y las compañías aéreas están reanudando poco a poco su actividad. Pero el objetivo es que el transporte aéreo se recupere garantizando la seguridad de pasajeros y tripulaciones. Para ello la Agencia Europea de Seguridad Aérea –EASA- y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades –ECDC- han publicado un Protocolo de Seguridad Sanitaria para la Aviación mientras el riesgo de contraer el coronavirus siga estando presente. Pautas que quieren servir de guía a las compañías aéreas, aeropuertos y administraciones sobre cómo reanudar el transporte aéreo con la máxima seguridad tanto en los aeropuertos como a bordo de las aeronaves, y que en todo caso deben coordinarse con las autoridades sanitarias locales. Desde EASA y ECDC aseguran que las actualizarán de manera continuada a medida se conozca más sobre el comportamiento del virus y según avance la pandemia.

El protocolo incluye recomendaciones para la gestión del pasaje desde antes de llegar al aeropuerto, en las terminales de salida y en las de llegada, y por supuesto en el interior de los aviones. Pautas de higiene y desinfección, control de temperatura, distancia física, uso de mascarilla, etiqueta para toser o estornudar y limitar el contacto directo con superficies del aeropuerto y la aeronave, aplicables en las distintas etapas del trayecto: checking, control, embarque, durante el vuelo, desembarque recogida de equipaje y salida del aeropuerto de destino.

Si se observan con rigor todas esas pautas los riesgos en los viajes aéreos se reducen considerablemente, y todavía más dentro de la cabina del avión puesto que, según señalan desde la industria aeronáutica, el interior de la aeronave proporciona mayor seguridad por los sistemas de ventilación que incorpora. Como explica Susana Martín Romo, Aircraft Interiors Marketing Director en Airbus (directora de Marketing de Interiores de Aeronaves) en el vídeo adjunto ( https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6673569076729786368), “hoy todos los aviones que salen de las fábricas de Airbus están equipados con filtros HEPA, o High Efficiency Particulate Air, que son captadores de partículas de muy alta eficacia. Todo el aire de la cabina se renueva cada tres minutos por aire que viene del exterior y con el que se recicla de la cabina pasando por esos filtros HEPA (los mismos que se utilizan en los quirófanos) y que es un aire limpio y seguro”.

Filtros HEPA que según el indican EASA y ECDC en el Protocolo de Seguridad Sanitaria COVID 19 para la Aviación han demostrado que actúan eficazmente con los virus del tamaño del coronavirus SARS-Cov-2, de entre 70 y 120 nanómetros.

Jean- Brice Dumont, máximo responsable de ingeniería de Airbus, aseguró recientemente en un encuentro con medios de comunicación españoles que la cabina de un avión no es un lugar de propagación del virus. Explicó Dumont que los filtros de ventilación son capaces de capturar prácticamente la totalidad, el 99, 97%, de las partículas capaces de propagar el virus. El aire circula de forma vertical desde las entradas superiores de la zona de equipajes y sale por el suelo, de forma que el flujo de aire va de arriba abajo, minimizando flujos de aires en horizontal por la cabina evitando posibles contagios. Y desde Airbus recomiendan a las aerolíneas encender los sistemas de ventilación antes de que los pasajeros entren para poner en marcha todo este filtrado, a desinfectar los aviones entre trayecto y trayecto, a proporcionar a los pasajeros medidas de higiene al contactar con las superficies del avión, instándoles a que lleven mascarilla.

La industria, no obstante, sigue investigando y trabajando para incrementar la seguridad de sus aeronaves para pasajeros y tripulaciones. El responsable de ingeniería de Airbus señaló que se está contemplando el uso de materiales con cualidades antivíricas. Además el fabricante aeronáutico está colaborando con la compañía Koniku Inc. para desarrollar incorporar las disruptivas soluciones biotecnológicas que se están utilizando para detectar amenazas químicas y explosivos, de forma que se apliquen también para identificar riesgos biológicos.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}