Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en proyectos tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico

    8 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Arranca el proyecto europeo SAFEDRONE para integrar los drones en el futuro U-SPACE y facilitar que vuelen en ciudades y áreas rurales

Arranca el proyecto europeo SAFEDRONE para integrar los drones en el futuro U-SPACE y facilitar que vuelen en ciudades y áreas rurales

2 de abril de 2024

Abordará una de las mayores demostraciones de vuelo realizadas en Europa con drones y aeronaves compartiendo espacio aéreo a muy baja altura

Indra lidera el consorcio integrado por FADA-CATEC, IAI, Unifly, la Universidad de Sevilla, ENAIRE y CRIDA, que está financiado por la UE a través de H2020 y SESAR JU

Los ensayos y vuelos tendrán lugar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS ubicado en Villacarrillo (Jaén), que gestiona FADA-CATEC

El desarrollo del U-space resulta clave para que en la próxima década los drones puedan prestar todo tipo de servicios en zonas rurales y ciudades

El proyecto europeo Safedrone, que abordará una de las mayores demostraciones de vuelo realizadas en Europa hasta la fecha con drones y aeronaves convencionales compartiendo un mismo espacio aéreo a baja altura (Very Low Level-VLL), arranca con el objetivo de facilitar la irrupción de los drones en ciudades y entornos rurales para prestar todo tipo de servicios en la próxima década.

Financiado por la Unión Europea, a través de H2020 y SESAR JU, el proyecto está siendo impulsado por un consorcio liderado por Indra e integrado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), Israel Aerospace Industries, Unifly, la Universidad de Sevilla, ENAIRE (empresa pública de servicios de navegación y gestión del tráfico aéreo) y CRIDA (Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación en ATM).

Desarrollarán una serie de servicios innovadores —que conformará el futuro U-space— que facilitará el acceso de los drones al espacio aéreo que se extiende desde el suelo hasta los 120 metros de altitud. Las demostraciones realizadas en Safedrone ayudarán a definir el contexto operacional de estos servicios.

Los ejercicios implicarán hasta ocho aeronaves de distinto tipo —drones y aeronaves ligeras de ala fija y rotatoria— volando simultáneamente en el mismo espacio.

Incluirán operaciones más de allá de la Línea de Vista del Piloto (en inglés BVLOS) en áreas rurales y semiurbanas, recreando situaciones como la entrega de materiales médicos, generación de mapas y control del uso del territorio.

Todos los ensayos y vuelos tendrán lugar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS ubicado en Villacarrillo (Jaén), que gestiona FADA-CATEC.

Digitalización del U-Space

Mantener un nivel de seguridad en las operaciones aéreas a muy baja altura requerirá un alto nivel de digitalización y automatización de un gran número de funciones.

El proyecto SAFEDRONE pretende definir y detallar tanto servicios previos al vuelo (registro electrónico, identificación electrónica, planificación y aprobación de vuelo) como servicios en vuelo (geolimitación o geofencing, seguimiento de vuelos, información dinámica del espacio aéreo y tecnologías automáticas para detectar y evitar obstáculos).

Los conceptos y tecnologías utilizadas se propondrán a los diferentes organismos de estandarización, como la Organización Europea de Equipamiento de Aviación Civil (EUROCAE) y la Asociación Global de Gestión de Tráfico de Sistemas Aéreos no Tripulados (GUTMA), y las autoridades aéreas reguladoras, como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) o la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), para proporcionar datos que respalden la integración segura de los drones en operaciones a baja altitud.

Acerca de:

Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. En el ejercicio 2017, Indra tuvo unos ingresos de 3.011 millones de euros, 40.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

CRIDA

CRIDA (Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación ATM, A.I.E.) es una entidad de investigación sin ánimo de lucro establecida por ENAIRE (gestor de navegación aérea de España) y la Universidad Politécnica de Madrid – UPM e Ineco. CRIDA se creó el 27 de febrero de 2008. La misión de CRIDA es potenciar la investigación, desarrollo e innovación de conceptos, procedimientos y sistemas para la gestión del tráfico aéreo (air traffic management, ATM).

ENAIRE

ENAIRE es la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico. Todas las aeronaves que transitan por el espacio aéreo asignado a nuestro país reciben servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia a través de la moderna red de instalaciones de ENAIRE, compuesta por 5 centros de control, 2 centros de control de área terminal, 237 radioayudas que prestan apoyan guiado en ruta y aproximación a los aeropuertos, 54 sistemas de vigilancia para ruta, aproximación y superficie, 90 centros de comunicaciones 100 nodos REDAN para comunicaciones de voz y datos de las aplicaciones de navegación aérea, 126 posiciones en torres de control, y 153 posiciones de centros de control. En 2017, ENAIRE gestionó 1,99 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África), que transportaron a 284 millones de pasajeros

FADA-CATEC

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Está impulsado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), entidad presidida por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio a través de la Agencia IDEA, y cuenta con una plantilla compuesta por más de 60 especialistas y técnicos.

En sus 10 años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como las tecnologías y aplicaciones de robótica, sistemas aéreos no tripulados (UAS/RPAS) o fabricación aditiva (impresión 3D). CATEC trabaja actualmente en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

IAI

IAI Ltd. es la mayor compañía aeroespacial y de defensa de Israel y un reconocido líder tecnológico y de innovación global, especializado en el desarrollo y fabricación de avanzados sistemas en el estado del arte para aire, espacio, mar, tierra, ciber y seguridad. Desde 1953, la compañía ha suministrado soluciones tecnológicas avanzadas para gobiernos y clientes comerciales en todo el mundo, incluyendo: satélites, misiles, sistemas de armas y munición, sistemas no tripulados y robóticos, radares, C4ISR, aviones privados, aeroestructuras, MRO y otros. IAI es un líder global en un amplio número de sistemas de aeronaves remotamente tripuladas (RPAS) con más de 40 años de experiencia, ofreciendo un amplio rango de sistemas probados operacionalmente que abarcan desde grandes MALE RPAS, como el HERON, hasta mini RPAS tácticos como la familia Bird-Eye, con un historial de más de 1.500.000 horas de vuelo operacional en más de 50 países en todo el mundo.

Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla está involucrada en el proyecto a través del grupo de investigación GRVC (https://grvc.us.es), que cuenta con más de 75 investigadores e ingenieros con fuerte experiencia en robótica y, más específicamente, en robótica aérea. En 2013 el grupo participó en 13 proyectos (17 contratos) relacionados con robótica aérea y sistemas aéreos no tripulados. El grupo GRVC tiene una larga experiencia liderando o participando en 24 proyectos del Programa Marco de la UE: cinco proyectos en el FP4, 4 en el FP5 (liderando uno), 4 en el FP6 (liderando uno), 8 en el FP7 (liderando tres) y 4 en H2020 (liderando uno), la mayor parte de ellos relacionados con sistemas aéreos no tripulados. GRVC ha participado con éxito en un gran número de iniciativas de transferencia tecnológica a empresas, incluyendo AIRBUS DS, EADS, BOEING, INDRA, ITURRI Group, NAVANTIA, DEIMOS y muchos otros.

SESAR Joint Undertaking

SESAR Joint Undertaking es un partenariado público privado impulsado por la Unión Europea y Eurocontrol para transformar la gestión del tráfico aéreo (ATM) en un sistema más modular, escalable, automatizado e interoperable que aproveche las ventajas y avances de las tecnologías digitales y virtualización. www.sesarju.eu

Contacto:

Gabinete de comunicación FADA-CATEC

Jesús Herrera 954 62 27 27 / 625 87 27 80

Indra, Comunicación y Relación con los medios

Tlf.: + (34) 91 480 97 05 indraprensa@indracompany.com

CRIDA A.I.E. general contact

E-mail: crida@crida.es Phone: +34913215418

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en proyectos tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico

8 de julio de 2025

El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

8 de julio de 2025

SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

8 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}