Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Cifras TEDAE 2018: máximo histórico en facturación y empleo

Cifras TEDAE 2018: máximo histórico en facturación y empleo

2 de abril de 2024

• Por primera vez se desglosan las cifras del sector industrial de Seguridad

• El 19% de los 57.000 empleados directos de calidad y alta cualificación son mujeres

TEDAE presentó a finales de junio las cifras del año 2018, en las que por primera vez se desglosan de manera independiente los resultados del sector industrial de Seguridad. Los números del último ejercicio reflejan que la facturación de las empresas de TEDAE -defensa, seguridad, aeronáutica y espacio- alcanzaron los 11.838 millones de euros, lo que supone un aumento con respecto al ejercicio anterior de 5,9%. Del total facturado e 2018, el 44% corresponde a aeronáutica civil, el 32% a aeronáutica de defensa, defensa terrestre y naval contabilizaron el 15%, la actividad espacial un 8% y Seguridad, con gran proyección de futuro sobre todo en ciberseguridad, el 1%.

En cuanto al empleo, que creció en un 1,1%, se contabilizaron 57.000 trabajos directos de calidad y alta cualificación, de los cuales el 19% corresponden a mujeres. El presidente de TEDAE, Jaime de Rábago explicó durante la presentación a los medios que este porcentaje se asemeja “a la de mujeres que se gradúan en las universidades STEM que alimentan de profesionales a nuestras industrias, que oscila, según los años, entre el 17 y el 23%”.

Por sectores

La industria espacial española facturó 867 millones de euros el pasado ejercicio, y el empleo aumentó en un 5,4%. El vicepresidente de Espacio de TEDAE, Jorge Potti, explicó que este mayor crecimiento del empleo corresponde a la inversión que está haciendo la industria espacial en capacitación tecnológica y de equipos humanos. Destaca también el aumento significativo de las exportaciones hasta el 83%, mientras la I+D+i se mantiene, en un negocio que corresponde en un 42% al segmento vuelo, el 30% a operadores, 18% al segmento terreno y un 9% al de lanzadores.

Potti quiso resaltar que en los últimos años se está intensificando la participación de la industria española tanto en los programas de la Agencia Espacial Europea –ESA- como en los de la Unión Europea, cuya política espacial está ganando impulso. “Según estimaciones de la UE, el 10% de la economía de la Unión Europea depende del sector espacial. Y esto no dejará de crecer con el tiempo”. Y respecto a la cita trascendental de este año para el sector espacial español , la Conferencia Ministerial de la ESA que se celebrará en noviembre en Sevilla, subrayó que significa una gran oportunidad para que España alcance por primera vez una contribución equivalente a su PIB, en torno al 8%, en los próximos programas de la Agencia.

El sector aeronáutico ha continuado creciendo – un 0,9%, hasta los 9.029 millones de euros- otro ejercicio más. Y ha crecido ligeramente también en empleo –el 0,3%-, porque según Alfredo Martínez, vicepresidente de Aeronáutica de TEDAE, “los desafíos que vamos a afrontar en el ámbito aeronáutico en los próximos años nos aconsejan invertir en el recurso humano porque es lo que nos va a dar futuro”. Este talento que se distribuye a día de hoy al 50% entre titulados superiores y perfiles de Formación Profesional.

Debido al incremento del mercado interior, la exportación se tradujo en un 66%. A este respecto, el vicepresidente de Aeronáutica de TEDAE señaló que el pasado ejercicio el número de aviones vendidos en el exterior se redujo, lo que afecta a la cifra de exportación de toda la cadena de suministro, mientras se entregaron más aviones en el mercado español y se intensificaron actividades como el mantenimiento y se hizo un esfuerzo importante para seguir exportando en el mercado de aviación civil.

En cuanto a innovación, el I+D+i contempla un ligero descenso al 9%, con respecto al año anterior, la principal consecuencia reside en la finalización de algunos programas y no haber nuevos en marcha. “Estamos en una buena posición de salida para seguir creciendo –añadió Alfredo Martínez-, pero necesitamos nuevos programas para que generen riqueza. Agradecemos los esfuerzos que está realizando en este sentido el Gobierno en funciones, al adherirse al programa del FCAS para que no perdamos el tren tecnológico que se ha puesto ya en marcha”.

La industria de defensa ha experimentado una tendencia de evolución positiva. “Una industria –afirmó Susana Lapique, vicepresidenta de defensa de TEDAE- que ha demostrado fortaleza en años de crisis económica, con una tecnología y producto propio en todos los segmentos de actividad, con capacidad y sobre todo con vocación para participar en los consorcios industriales europeos e internacionales que se anuncian”.

La facturación de defensa descendió un 8% en 2018, dato que según Lapique responde a que el sector de Seguridad se ha desagregado por primera vez del de Defensa. “El ligero descenso -especificó- se refiere a la aeronáutica de defensa y se compensa con un incremento en la facturación del segmento naval y terrestre». La cifra de empleo disminuyó a los 20.519 profesionales, “coherente –explicó Susana Lapique- con el dato de facturación y por la segregación del sector de Seguridad”. La I+D+i se mantiene en el 11%, un esfuerzo innovador en el que se lleva trabajando muchos años y que permanece estable. Por su parte, la exportación de TEDAE se sitúa en el 60% del volumen de ventas, por el incremento del mercado doméstico y una menor actividad en el exterior.

En el ejercicio 2018 las estadísticas anuales de TEDAE contemplan el sector industrial de Seguridad de forma independiente, desagregándolo del sector defensa, y en menor medida del de espacio, en los que se integraba hasta ahora. Un sector que está creciendo y desarrollándose con gran impulso, dimensionándose como un sector diferenciado. En 2018 su volumen de actividad fue de 155 millones de euros, invirtiendo el 11% en I+D+i y generando un empleo que se acerca al millar de profesionales. “Tenemos que seguir avanzando –afirmó de Rábago- porque se trata de una industria con mucha proyección de futuro sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad”.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}