Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El grupo SENER logra cinco contratos para desarrollar la misión lunar LOP-Gateway

El grupo SENER logra cinco contratos para desarrollar la misión lunar LOP-Gateway

2 de abril de 2024

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha resultado adjudicataria de cinco contratos para la fase de desarrollo de una futura plataforma espacial en la órbita lunar, en el marco del proyecto Gateway, llamada a convertirse en la próxima estación espacial internacional y cuya construcción está prevista para la década de 2020.

Lunar Orbital Platform-Gateway, LOP-G (anteriormente denominado portal del espacio profundo o Deep Space Gateway, DSG), es un proyecto internacional en el que participan las agencias espaciales estadounidense, rusa, canadiense, japonesa y europea (NASA, Roscosmos, CSA, JAXA y ESA) para el diseño y concepción de una plataforma alrededor de la luna, denominada Cislunar, que pueda albergar astronautas durante periodos cortos de tiempo. Será utilizada como punto intermedio para misiones espaciales tanto tripuladas como no tripuladas en la superficie lunar, con destino a otros planetas como Marte, y también en el espacio profundo.

Dicha estación contará con módulos de Potencia y propulsión, de Habitabilidad, de Infraestructura y Telecomunicaciones, de Logística, así como un último módulo esclusa para paseos espaciales. El grupo SENER ha suscrito cinco contratos diferentes para desarrollar este proyecto: Dentro de uno de los módulos habitables (Habitat), llevará a cabo, para Thales Alenia Space Italia, la definición de interfaces para brazos robóticos y su estructura secundaria, y para Airbus (Alemania), SENER será responsable del diseño de las cuatro compuertas y de la estructura secundaria interior. En el módulo de infraestructura (ESPRIT), y para Thales Alenia Space Francia, SENER realizará el estudio de la definición de elementos para brazos robóticos embarcados, una compuerta motorizada y el mecanismo de apunte de la antena de comunicaciones.

Para el vehículo de alunizaje que posteriormente se acoplará a la estación, con el objetivo de recoger muestras de suelo lunar, SENER se ocupará del diseño de la estructura, mecanismos y control térmico, también para Airbus.

SENER participará, además, en la concepción de los mecanismos de unión rígida entre los diferentes módulos que se ensamblarán en órbita.

Por último, dentro del contexto del plan de desarrollo tecnológico para futuras misiones de la ESA, el grupo SENER llevará a cabo, para esta agencia, la antena desplegable en banda S integrada en el módulo de ascenso. Esta antena, con capacidad de apuntamiento mecánico, permitirá tanto la transmisión de los datos de la misión desde la superficie lunar como las comunicaciones de telemetría y telecomando durante las maniobras de ascenso y descenso de los módulos.

El grupo SENER es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de componentes y sistemas electromecánicos, sistemas de navegación (GNC/AOCS), sistemas de comunicaciones, y astronomía y óptica para Espacio, y participa en la actualidad en los principales programas de las agencias espaciales ESA y NASA (entre ellas, además de las ya mencionadas, Hubble, Galileo, Rosetta, Gaia, Herschel y Planck, IXV, Proba 3, BepiColombo, Solar Orbiter, JUICE, Euclid o Mars 2020) y del

Más información:
Oihana Casas. Comunicación. SENER.
Tel (+34) 918077318 /(+34) 679314085 www.grupo.sener
observatorio espacial europeo ESO. El grupo SENER se ha posicionado como un suministrador de referencia en los programas de ciencia de la ESA, por sus aportaciones de ingeniería.

Acerca de SENER
SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología fundado en 1956, que busca ofrecer a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas y que goza de reconocimiento internacional gracias a su independencia y a su compromiso con la innovación y la calidad. SENER cuenta con más de 2.500 profesionales en sus centros en Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Marruecos, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 766 millones de euros (datos de 2017).
SENER agrupa las actividades propias de Aeroespacial y de Ingeniería y Construcción, además de participaciones industriales en compañías que trabajan en Energía y Medio Ambiente. En Aeroespacial, SENER cuenta con más de 50 años de experiencia y es un proveedor de primer nivel para Espacio, Defensa y Aeronáutica. En Ingeniería y Construcción, SENER se ha convertido en una empresa de referencia mundial en los sectores de Infraestructuras y Transporte, de Renovables, Power, Oil & Gas, y de Naval.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}