Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » “El mercado de la ciberseguridad está consolidado y en continuo crecimiento”

“El mercado de la ciberseguridad está consolidado y en continuo crecimiento”

2 de abril de 2024

La ciberseguridad es un ámbito cada vez más importante en nuestro día a día. Un hecho que tiene claro Miguel Ángel Thomas, delegado del Grupo de Ciberseguridad de TEDAE, quién califica al mercado de la ciberseguridad en España, a nivel nacional, como un mercado consolidado y en continuo crecimiento. Aún así, es un sector que tiene sus peculiaridades, existe una gran cantidad de empresas que están trabajando en dar este tipo de servicio, donde la especialización es una realidad. No obstante, los perfiles encargados de cubrir la demanda de profesionales en ciberseguridad aún están creándose. Miguel Ángel Thomas diferencia entre dos tipos, lo más técnicos, actualmente los más escasos son los relativos a la ciberseguridad industrial o especializados en la industria 4.0 y, en segundo lugar, se encontrarían otro tipo de perfiles menos técnicos o tecnológicos, como pueden ser abogados, psicólogos o criminólogos, que se van introduciendo poco a poco en este sector.

El grupo de Ciberseguridad de TEDAE se enmarca dentro de la Comisión de Seguridad y está formado por 15 empresas que trabajan en un objetivo común, el de fomentar el mercado de la ciberseguridad. Entre las funciones del grupo, se encuentran la de promocionar y comunicar las capacidades que tienen las empresas asociadas, estudiar el mercado de forma continua, contando con los principales interlocutores nacionales. Posicionar al grupo de ciberseguridad como un interlocutor de referencia en el sector, a través de charlas o eventos, como la II Jornada de Ciberseguridad celebrada el pasado mes de febrero, es uno de los grandes objetivos para este año, asegura Thomas, así como la próxima celebración de la I Feria Internacional de Defensa FEINDEF (29,30 y 31 de mayo en IFEMA-Madrid), en la cual uno de los días estará dedicado a la ciberseguridad.

Miguel Ángel Thomas afirma que el grupo de Ciberseguridad es un grupo de empresas muy heterogéneo, del que forman parte consultorías, ingenierías, empresas de planificación, desarrolladores de hardware o software, que les permite alinear sinergias para intentar aportar su granito de arena a la sociedad. El delegado del grupo opina que lo que más necesitan las empresas en materia de ciberseguridad es organización, poner en orden los sistemas de información a través de la realización de análisis de riesgos cibernéticos. “Actualmente -explica- los servicios más demandados son, entre otros, los servicios de respuesta CERT (del inglés Computer Emergency Response Team), un equipo de respuesta ante emergencias informáticas, y los servicios de monitorización de seguridad SOCs (Security Operation Centers)”.

Para que la sociedad comprenda toda la importancia de este mercado, Miguel Ángel cree que hace falta tiempo para que los ciudadanos tomen conciencia realmente de lo que supone todo lo relacionado con la ciberseguridad. Y es que, desde la compra de cualquier producto o servicio, que cumpla correctamente los requisitos de seguridad, hasta la compra por internet, “la ciberseguridad -subraya Thomas- está presente en nuestro día a día”.

Dentro del marco de elecciones en el que nos encontramos, Miguel Ángel Thomas cree muy acertado y positivo el plan especial de Ciberseguridad, DEC (Dispositivo Extraordinario de Ciberseguridad), puesto en marcha por el Ministerio del Interior, y va más allá, asegurando que La Estrategia de Ciberseguridad Nacional, en el que se encuentran trabajando, elaborará planes de ciberseguridad concretos que cubran el amplio espectro de posibles amenazas a las que la sociedad se está enfrentando.

Miguel Ángel Thomas Merinero, es licenciado en C.C. Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, CISSP: Certified Information Systems Security Professional por ISC2, Auditor en Sistemas de Información CISA y CISM: Certified Information Security Manager por la ISACA, Lead Auditor por IRCA en Sistema de Gestión de la Seguridad según la ISO27001:2005. Certificación ITIL Expert. Cuenta con 20 años de experiencia en el Sector de las Tecnologías de la Información, siendo actualmente el Vicepresidente Responsable de Ciberseguridad en Everis Aeroespacial y Defensa. Un profesional especializado en el ámbito de la consultoría en torno a la Seguridad en Sistemas de Información, Ciberseguridad, gestión del Servicio TI y gestión de proyectos.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}