Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

    11 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Indra se reúne en Kiev con el Gobierno, instituciones y empresas ucranianas para explorar vías de colaboración

    9 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    Minsait y Microsoft impulsan el futuro de la analítica con una visión compartida: convertir el dato en acción

    5 de junio de 2025

    Minsait acude al Fórum AUSAPE 2025 como una de las compañías de referencia para evolucionar los negocios y la gestión empresarial en la nube

    4 de junio de 2025

    Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

    10 de junio de 2025

    Indra Group presenta en el París Air Show sistemas de mando y control, radares, telescopios y satélites para la protección integral del dominio aéreo y espacial

    9 de junio de 2025

    Indra revoluciona el entrenamiento de pilotos con el nuevo simulador de caza NEXUS

    3 de junio de 2025

    AERTEC recibe la medalla de plata de EcoVadis y alcanza el percentil 94 en sostenibilidad

    3 de junio de 2025

    Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

    11 de junio de 2025

    Indra Group presenta en el París Air Show sistemas de mando y control, radares, telescopios y satélites para la protección integral del dominio aéreo y espacial

    9 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, distinguido como Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha por su impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico 

    3 de junio de 2025

    Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

    11 de junio de 2025

    Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

    11 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

    10 de junio de 2025
TEDAE
Portada » INDRA FORTALECE SU SISTEMA ARMS PARA HACER FRENTE A LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE DRONES

INDRA FORTALECE SU SISTEMA ARMS PARA HACER FRENTE A LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE DRONES

2 de abril de 2024

 La compañía anuncia las claves de la evolución de su sistema antidron, uno de los más avanzados y eficaces del mercado

 Indra será una de las pocas empresas del mundo capaces de seguir el ritmo al que avanzará esta tecnología

 El sistema de Indra se integrará con los sistemas de gestión de tráfico aéreo convencional (ATM) y no tripulado (UTM) de los aeropuertos y con sistemas de defensa aérea militar

 Esta tecnología es imprescindible para proteger infraestructuras críticas, edificios oficiales, aeropuertos y cualquier evento que reúna a un gran número de personas

Indra ha desvelado la estrategia que seguirá para proteger infraestructuras críticas, aeropuertos, edificios oficiales y eventos públicos de la amenaza cada vez mayor que traerá la próxima generación de drones.

La popularidad de estas aeronaves no deja de crecer mientras su coste desciende y sus capacidades de alcance, navegación y carga aumentan.

Contrarrestarlos exigirá “una evolución rápida y constante de los sistemas antidron a un ritmo que pocas empresas en el mundo serán capaces de seguir”, explicó Indra en el evento especializado Countering Drones que tuvo lugar la pasada semana en Londres y al que acudieron las principales tecnológicas europeas, organismos regulatorios y usuarios finales.

Indra lidera este mercado con su sistema ARMS, una tecnología madura que ya ha suministrado para su empleo militar y con la que se ha convertido en una de las empresas de referencia en este ámbito.

Incidentes como los vividos en los aeropuertos de Gatwick y Heathrow han puesto de relieve las pérdidas millonarias que puede generar la mera presencia de un aparato de este tipo, ya sea por error del piloto o con intención hostil o ilícita.

Para Indra, la estrategia a seguir para defender cualquier espacio se debe basar en tres principios básicos: adaptación a las necesidades específicas del entorno que se protege, integración y empleo combinado de diferentes sensores y contramedidas, y uso redundante de sensores en número y ubicación.

Esta será la forma de hacer frente a drones cada vez más inteligentes y autónomos, que podrán formar enjambres y atacar de forma coordinada.

Para contrarrestarlos se deberá contar con sistemas de vigilancia capaces de detectar e identificar aparatos de pequeño tamaño. Estos sistemas deberán hacer frente a las diferentes estrategias de engaño, ocultación o incluso aturdimiento que los atacantes más especializados puedan utilizar.

Rapidez, inteligencia y precisión

Los sistemas antidron deberán ser capaces de identificar con gran rapidez el tipo y modelo de dron y clasificarlo como amigo o enemigo.

Incorporarán contramedidas blandas muy dirigidas y eficaces, algo especialmente importante para emplearlos en aeropuertos sin interferir con radares y sistemas electrónicos, incluyendo los de las aeronaves.

La colaboración de gobiernos, fuerzas de seguridad y operadores, reguladores, fabricantes de sistemas e investigadores resultará imprescindible.

El marco regulatorio deberá aclarar quién puede utilizar un sistema antidron, en qué condiciones y con qué límites. Se deberán acordar los procedimientos a seguir en cada escenario dependiendo del tipo de amenaza.

Comunicación y Relaciones con los Medios Tlf.: + (34) 91 480 97 05 indraprensa@indracompany.com

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. En el ejercicio 2018, Indra tuvo unos ingresos de 3.104 millones de euros, 43.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Comunicado de prensa

La compañía prestó especial atención en su análisis al caso de los aeropuertos, en los que el sistema antidron tendrá que integrarse con sistemas de gestión de tráfico aéreo (ATM) y de gestión de aeronaves no tripuladas (UTM) para discriminar las aeronaves autorizadas de las que pueden representar una amenaza.

Las contramedidas que se utilicen en este entorno deberán ser especialmente precisas para no afectar a la seguridad ni interrumpir el servicio. En el caso militar, el sistema deberá integrarse con sistemas de defensa aérea.

Indra es una de las pocas empresas en el mundo que domina todas las tecnologías implicadas en el desarrollo de los sistemas antidron. Es uno de los principales fabricantes de radares y sistemas de defensa aérea del mundo, lidera también el desarrollo de sistemas de defensa electrónica, sensores de todo tipo, comunicaciones y desarrolla drones propios. Es además uno de los principales proveedores de sistemas ATM con proyectos entregados en 160 países y cuenta con la solución Indra Air Drone para la gestión

UTM.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

11 de junio de 2025

Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

11 de junio de 2025

EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

11 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

10 de junio de 2025

Grupo Oesía, multinacional tecnológica 100% española, privada e independiente, dedicada a la ingeniería digital e…

Notas de Prensa

32 empresas españolas estarán presentes en Paris Air Show

9 de junio de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representa, junto a 32…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra se reúne en Kiev con el Gobierno, instituciones y empresas ucranianas para explorar vías de colaboración

9 de junio de 2025

Una delegación de Indra ha realizado esta semana un viaje de tres días a Ucrania para reunirse con el Gobierno, instituciones…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}