Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de julio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Thales Angénieux

Thales Angénieux

2 de abril de 2024

Thales Angénieux, filial del Grupo Thales desde 1993, es el mundialmente conocido fabricante de sistemas ópticos y optrónicos de alta tecnología, especializada en el diseño y la fabricación de teleobjetivos para aplicaciones civiles o militares. La empresa está presente en los mercados del cine, la televisión, la vigilancia y la seguridad. Thales Angénieux también es líder europeo en visión nocturna.

Desde su creación en 1935, la empresa ha sabido preservar sus conocimientos y experiencia y mantenerse a la vanguardia de la innovación, así como encontrar las soluciones ópticas más sofisticadas y las más adecuadas a las necesidades de sus clientes. En 2012, Thales Angénieux obtuvo el sello de Entreprise du Patrimoine Vivant (Empresa del patrimonio vivo), una auténtica marca de reconocimiento que se concede a las empresas francesas por la excelencia de su historia, sus capacidades de innovación y sus conocimientos y experiencia.

Una sociedad que crece con dinamismo

Con la aportación de grandes innovaciones como su último teleobjetivo anamórfico presentado en abril de 2013, Thales Angénieux sigue revolucionando las prácticas de la industria cinematográfica.

La actividad de Thales Angénieux lleva varios años en continuo crecimiento: en 2013 alcanzó un volumen de ventas de 87 millones de euros frente a los 74 millones de euros de 2012, de los cuales el 25% corresponde al sector civil. En el sector del cine, las exportaciones superan el 90%.

Thales Angénieux cuenta con más de 400 empleados y sigue establecida en el corazón de Saint-Héand, la ciudad natal de su fundador, Pierre Angénieux, que se encuentra en las proximidades de Saint Etienne. La empresa tiene una oficina en Estados Unidos y delegaciones comerciales en Singapur y Nueva Delhi.

Competencias extraordinarias sin parangón > Thales Angénieux reúne en un solo lugar todas las fases de la fabricación de ópticas, desde su diseño hasta su montaje, mediante tres actividades principales: los componentes ópticos, la mecánica de precisión y la electrónica. La empresa es capaz de movilizar todos sus recursos y de suministrar a sus clientes las soluciones ópticas más innovadoras y más convenientes en los mejores plazos. Thales Angénieux participa en ambiciosos programas de Investigación y Desarrollo a escala europea, nacional y local, y sirve de nexo entre los laboratorios de investigación franceses y europeos : la École Nationale d’Ingénieurs (Escuela Nacional de Ingenieros, ENISE) y el laboratorio de usos y prácticas industriales (LUPI) en Saint-Etienne, LE2I (Dijon), Armines y Les Arts en París, los centros INRIA (Sophia Antípolis y Grenoble), el Greyc (Caen), la universidad Pierre et Marie Curie (París), la universidad Le Lutin (París), la universidad de Rennes (Laboratorio de vidrios y vitrocerámicas), el IOGS (Institut d’Optique Graduate School), la universidad de Catania (Sicilia), la universidad de Leeds (RU), la universidad de Delft (Países Bajos), el IMS Fraunhofer (Alemania), así como pequeñas y medianas empresas asociadas.

Thales Angénieux también forma parte de polos de competitividad y grupos regionales como Imaginove, Numelink, Viameca, el Polo de óptica de la región de Ródano-Alpes o la Ciudad del Diseño de Saint-Etienne. La empresa recibe el apoyo de Saint-Etienne Métropole, Caisse des Dépôts, la DGCIS (Dirección general de competitividad, industria y servicios) y de la Comunidad Europea. Thales Angénieux es uno de los miembros fundadores de la universidad Jean Monnet de Saint-Etienne. También pertenece a la asociación francesa de óptica fotónica (AFOP).

Su adquisición por parte del grupo Thales en 1993 ha contribuido en gran medida al desarrollo de sus actividades, la financiación de importantes inversiones industriales y en I+D, y le ha permitido acceder a los vastos conocimientos y experiencia en todos los campos relacionados con la electrónica, el procesamiento de señales, los sensores y la integración de sistemas de seguridad complejos.

Las cuatro grandes áreas de actividad

El reconocimiento mundial de la industria del cine

Thales Angénieux lleva casi 80 años siendo un líder de prestigio mundial por el diseño y la fabricación de objetivos cinematográficos.

Con cuatro premios en Hollywood (1964, 1989, 2008) de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y uno en 2012 de la Society of Camera Operators en su palmarés, la excelencia de los teleobjetivos de Angénieux es muy apreciada para el rodaje de las producciones más importantes y exigentes. A título de ejemplo cabe citar 12 años de esclavitud de Steve McQueen, Oscar ® a la mejor película, El lobo de Wall Street de Martin Scorcese o The Grandmaster de Wong Kar Wai.

En la selección oficial de Cannes de este año, Grace de Monaco de Olivier Dahan, Saint Laurent de Bertrand Bonello, Deux jours, une nuit de Luc y Jean-Pierre Dardenne y The Search de Michel Hazanavicius se rodaron con los teleobjetivos de Angénieux.

Desde 2013, Thales Angénieux es socio oficial del Festival de Cannes y, como tal, ha creado un evento: el “Pierre Angénieux ExcelLens in Cinematography”, una ceremonia de homenaje cuyo objetivo es poner de relieve el valor del trabajo de los directores de fotografía. En 2013, este homenaje correspondió a Philippe Rousselot (miembro de las asociaciones AFC y ASC). En 2014, será para el húngaro Vilmos Zsigmond (miembro de HSC y ASC).

Los teleobjetivos Optimo: la línea de referencia

Gracias a la excepcional calidad óptica y la mecánica de alta precisión de sus teleobjetivos, la línea Optimo es el referente de la industria para los profesionales de la imagen de todo el mundo. En 2001, Thales Angénieux lanzó el Optimo 24-290, el primer teleobjetivo de toda una serie dedicada al cine que en la actualidad cuenta con 7 teleobjetivos que satisfacen las necesidades de las producciones tanto en película de 35 mm como en digital. En 2008, los equipos de Angénieux se llevaron un Oscar científico y técnico por el diseño óptico y mecánico de Optimo 15-40 y Optimo 28-76. En 2012, la Society of Camera Operators les concedió un Technical Achievement Award por toda la gama de objetivos portátiles Optimo 15-40, Optimo 28-76 y Optimo 45-120. En 2012 se lanzaron Optimo 19.5-94 y 28-340, especialmente adaptados para las cámaras digitales de última generación. En 2013, Angénieux presentó en la feria NAB de Las Vegas el teleobjetivo anamórfico ultracompacto Optimo 56-152 2S.

Dada su extraordinaria calidad óptica, los teleobjetivos de Angénieux se utilizan evidentemente para rodar en 3D. Los teleobjetivos de Angénieux se utilizan en casi todas las películas en 3D, como El hobbit: un viaje inesperado, El hobbit: la desolación de Smaug, Stalingrad…

Una ambición en la producción de televisión en 3D

Thales Angénieux lleva presente mucho tiempo en el mundo de la producción televisiva, lo que le valió el premio Emmy de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión que recibió en Hollywood en 2005.

En la actualidad, Thales Angénieux es un actor indispensable para la televisión en 3D. La empresa lleva tres años participando en el programa francés de investigación 3D Live dirigido por Orange y respaldado por el Ministerio de industria. Este programa ha contribuido a la creación de un polo de excelencia en filmación y retransmisión en directo de acontecimientos en 3D y cuenta con una financiación de 12 millones de euros, de los cuales el 40% corresponde al Estado francés.

Tras este primer programa, Thales Angénieux fue nombrada a principios de 2012 directora de un nuevo proyecto llamado Action 3DS, financiado por la Comisaría General de Inversión en el marco del Programa de Inversiones de Futuro.

Thales Angénieux trabaja actualmente en colaboración con la empresa francesa Binocle (AB Live) en el sistema AB One, especialmente destinado a grabar eventos deportivos y culturales en 3D para la televisión.

Referente en materia de seguridad

Las ópticas de vigilancia y seguridad desarrolladas por Thales Angénieux cumplen los requisitos necesarios para llevar a cabo misiones críticas. Gracias a su rendimiento y a los conocimientos y la experiencia de Thales Angénieux en diseño óptico, los objetivos se adaptan a la perfección a las nuevas cámaras CCD, CMOS y EBCMOS y a las cámaras de intensificación lumínica. Los teleobjetivos de supervivencia y seguridad se destinan a los cuerpos de policía, las fuerzas especiales, el ejército, la guardia fronteriza terrestre y marítima, la vigilancia de centros críticos como aeropuertos o centrales nucleares, así como a la vigilancia de acontecimientos importantes (Juegos Olímpicos, reuniones del G20…).

Líder europeo en el sector de la visión nocturna >

Gracias a su experiencia en soluciones ópticas y optrónicas, Thales Angénieux es el líder europeo en el suministro de sistemas de visión nocturna y también domina las tecnologías de intensificación lumínica, infrarrojo lejano y fusión de sensores. Las soluciones de visión nocturna las emplean los militares, las fuerzas especiales y los pilotos de helicópteros o de cazas tanto para movilidad nocturna como para observación, así como para las operaciones de combate, búsqueda y rescate. Los prismáticos de Angénieux se utilizan en numerosos ejércitos importantes como los de Francia, Alemania y Reino Unido. Su éxito se debe tanto a su alto rendimiento óptico (visibilidad en noche cerrada, campo visual) como por su diseño compacto y su facilidad de uso.

Angénieux: una epopeya fabulosa

La creación de la empresa se remonta a 1935 (cumpliremos 80 años en 2015), cuando Pierre Angénieux, con dos titulaciones de la École Nationale Supérieure des Arts et Métiers y de la École Supérieure d’Optique, funda los Establecimientos Angénieux en París para desarrollar y producir objetivos para la fotografía y el cine.

Cuatro años después, durante la guerra, las actividades de Angénieux se trasladan a la ciudad natal de Pierre Angénieux, Saint-Héand, en las proximidades de Saint-Etienne, donde ya estaban los talleres de producción.

Inventor incansable, a Pierre Angénieux le debemos la invención del teleobjetivo invertido en 1950, un sistema que abre las puertas al desarrollo de las cámaras réflex de objetivos intercambiables.

En 1956, Pierre Angénieux diseña y fabrica a escala industrial el primer teleobjetivo de compensación mecánica. Durante toda su carrera, Pierre Angénieux fue el originador de grandes innovaciones que han hecho posible producir de manera rentable objetivos cada vez con más prestaciones.

La epopeya de Angénieux alcanza su apogeo en los años 60. Los productos Angénieux contribuyeron a escribir un nuevo capítulo de la historia de la conquista del espacio y de la industria del cine. A principios de la década de los sesenta se utilizaba el teleobjetivo 35-140 de Angénieux para rodar numerosas películas, entre ellas Les Tontons Flingueurs de Georges Lautner (1963), cuyo director de fotografía fue Maurice Fellous.

En 1964, Pierre Angénieux recibe su primer Oscar® por el diseño del teleobjetivo 10x. El 31 de julio del mismo año, la sonda espacial RANGER VII toma las primeras fotografías directas de la Luna con un objetivo Angénieux. Otro objetivo Angénieux seleccionado por la NASA para la misión Apolo XI será el que filmará los primeros momentos del hombre en la Luna el 20 de julio de 1969.

En 1989, Hollywood vuelve a recompensar a Pierre Angénieux por todas sus contribuciones al mundo del cine. Por este motivo recibió el prestigioso premio GORDON E. SAWYER de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de manos de la actriz francesa Isabelle Huppert.

Acerca de Thales >p> Thales es líder mundial en altas tecnologías para los mercados aeroespacial, transporte, defensa y seguridad. Con más de 65.000 colaboradores en 56 países, Thales obtuvo en 2013 un volumen de ventas de 14.200 millones de euros. Con sus más de 25.000 ingenieros e investigadores, Thales ofrece una capacidad única para la creación y la instalación de equipos, sistemas y servicios que cumplen las necesidades de seguridad más complejas. Su extraordinaria presencia internacional le permite estar lo más cerca posible de sus clientes en cualquier parte del mundo.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

3 de julio de 2025

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

3 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}