Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    EM&E Group lanza un nuevo UGV con geometría variable, el aunav.BEST

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    TEDAE y ASIME renuevan su alianza estratégica para fortalecer la industria gallega de Seguridad y Defensa en el ámbito nacional e internacional 

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Tribuna del ex Secretario de Estado de Defensa: “El plan industrial del programa VCR 8×8 Dragón va a tener efectos muy positivos en la economía nacional y en el fomento del empleo”

Tribuna del ex Secretario de Estado de Defensa: “El plan industrial del programa VCR 8×8 Dragón va a tener efectos muy positivos en la economía nacional y en el fomento del empleo”

2 de abril de 2024

Hay que remontarse a junio del año 2007 cuando las tropas españolas desplegadas en la misión de Naciones Unidas en Líbano sufrieron uno de los ataques más graves que se han producido en una Operación en el exterior. En el mismo, fallecieron seis miembros de las Fuerzas Armadas y otros dos resultaron heridos de diversa gravedad. Una potente explosión de un artefacto detonado a distancia destrozaba el vehículo blindado en el que viajaban, un Blindado Medio de Ruedas (BMR).

Ese atentado sirvió para demostrar la obsolescencia y falta de seguridad de los vehículos empleados por nuestros soldados. Los vehículos BMR habían llegado a su límite de vida y ya no podían hacer frente a las nuevas tácticas, técnicas y procedimientos empleados por nuestros adversarios.

Era el momento de buscar el reemplazo a esos vehículos, por lo que se puso en marcha el proceso de adquisición de unos nuevos blindados sobre ruedas que permitieran a nuestros soldados cumplir sus misiones con los máximos estándares de seguridad.

Como medida de urgencia se compraron los vehículos Lince y RG31 sin que la industria española obtuviera los retornos deseados ya que gran parte de su fabricación se realizó en Italia y en Sudáfrica.

Las limitaciones presupuestarias existentes impidieron afrontar el proceso de la renovación total de la flota del Ejército de Tierra hasta que en el año 2015 el programa de obtención se dividió en dos fases. Una primera para el desarrollo e integración de diversos sistemas procedentes de programas de I+D+i (cinco programas tecnológicos y un sexto programa de integración de sistemas en plataforma), cuyo resultado estamos muy próximos a ver, y una segunda fase de producción en serie del vehículo definitivo.

La primera fase ya implicó la integración y coordinación de tres importantes empresas de defensa en nuestro país, como son General Dynamics European Land Systems Santa Bárbara Sistemas, INDRA y SAPA Operaciones, a través de una Unión Temporal de Empresas (UTE). El resultado de esta primera fase serán cinco demostradores que permitirán la verificación y validación de los diferentes sistemas en un entorno operativo. Lo previsto inicialmente era que, tras la recepción de los vehículos demostradores y la evaluación por parte del propio Ejército de Tierra, en la que se ajustaran al mínimo detalle los requerimientos exigidos, se lanzara la fase de producción. Debido a varios retrasos, nos vimos obligados a modificar lo planificado, solapando las dos fases iniciales, ya que de haberlo realizado según la previsión inicial, hubiera implicado demorar aún más el reemplazo de los vetustos BMR y que nuestras tropas no dispusieran del material más apto para poder cumplir sus misiones con la máxima seguridad y eficacia y, sobre todo disponer de un vehículo tecnológicamente avanzado propio del siglo en el que nos encontramos.

Por considerar que las tecnologías desarrolladas ya estaban maduras y que se habían reducido sustancialmente los riesgos, el pasado año se aprobó la primera fase de la etapa de producción lo que implica adquirir 348 vehículos en diversas versiones y configuraciones. Esta compra fue autorizada en el mes de julio en Consejo de Ministros, con la aprobación de un techo de gasto de 2.100 M€.

No voy a entrar en las dificultades de la contratación que llevaron a rechazar la oferta presentada por el único licitador y declararla desierta a finales del año 2019. Hemos pasado página, pero esta circunstancia no ha desviado la atención del Ministerio de Defensa que sigue considerando que el Programa del VCR 8×8 “Dragón” es una de las principales prioridades del Departamento y por ello nunca se ha dejado de trabajar con el objetivo de sacarlo adelante.

Este año, a pesar de las dificultades añadidas por la pandemia que seguimos sufriendo del COVID-19, hemos continuado trabajando estudiando diferentes alternativas.

En el proceso de proveer a las Fuerzas Armadas de los medios materiales necesarios para el cumplimiento eficaz de sus misiones, resulta esencial contar con una base industrial y tecnológica nacional consolidada que permita a España disponer de los tres elementos fundamentales vinculados al ejercicio de su soberanía: la “seguridad en el suministro”, la “ventaja operativa” y la “autonomía de acción”. La Directiva de Defensa Nacional califica a la industria española de defensa como el “suministrador idóneo de las necesidades de nuestras FAS”. En consecuencia, la industria de defensa nacional es un activo estratégico irrenunciable. Además, se trata de un sector tecnológicamente avanzado, cuyo I+D+i tienen efectos derivados en muchos ámbitos de nuestra economía y beneficios tangibles para nuestra sociedad.

En este sentido, la industria de defensa en España debe tener un especial protagonismo durante los próximos años en la recuperación económica que necesita nuestro país. Las inversiones en defensa tienen un efecto multiplicador de cara a la exportación de esos materiales, y, por supuesto debemos seguir garantizando la alta cualificación alcanzada por el personal de este sector.

La industria española de defensa tiene una capacitación, un prestigio internacional y una independencia tecnológica esencial. No podemos dejar que se pierda o degrade. Además, en estos momentos las industrias de defensa deben mirar al futuro y apostar al máximo por no solo mantener las capacidades que había alcanzado, sino por incrementarlas lo antes posible incrementado su capacitación tecnológica y creando empleo de calidad.

Para ello, la industria española de defensa cuenta con el respaldo del Ministerio de Defensa. Debemos seguir con las inversiones ya programadas y aprobadas, sin renunciar a ellas, no solo por lo ya mencionado de mantener el empleo, sino porque esas inversiones representan un firme compromiso con las Fuerzas Armadas y, se las debemos a los hombres y mujeres que han jurado defender España. En fechas recientes, ante la pandemia que nos afecta, las Fuerzas Armadas han demostrado su valía, independientemente de contar o no con los medios adecuados, pero nosotros, tanto el nivel político como las industrias de defensa, no podemos consentir que los militares españoles no dispongan de los mejores medios a nuestro alcance y, sobre todo, que esos medios les ofrezcan la mayor protección posible.

Retomando el asunto principal del Programa VCR 8×8 “Dragón”, la presentación de una oferta no solicitada que encaja con los requisitos exigidos por el Ministerio de Defensa prevé la constitución de una Sociedad Anónima para la ejecución del programa, con las tres empresas participantes en la ya mencionada primera fase, de desarrollo tecnológico, a la que se ha sumado Escribano. A partir de ese momento, se iniciará el proceso de licitación, con la firme intención de que dicho contrato pueda firmarse durante el tercer trimestre de 2020.

La propuesta de estas empresas satisface las necesidades del Ejército de Tierra, además de permitir retener la autoridad de diseño en España y favorecer una alta participación de la industria nacional con un porcentaje que nunca será inferior al 70%. El plan industrial de este programa va a tener efectos muy positivos en la economía nacional y en el fomento del empleo, teniendo especial incidencia en Asturias, Sevilla, Guipúzcoa y Madrid, donde se prevé la creación de 650 puestos de trabajo directos y otros 1.000 indirectos. Además, esta solución también dará una carga importante de trabajo para la industria nacional durante todo su ciclo de vida, que no será inferior a 40 años.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025

José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

12 de mayo de 2025

TEDAE y ASIME renuevan su alianza estratégica para fortalecer la industria gallega de Seguridad y Defensa en el ámbito nacional e internacional 

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}