Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Una Agenda Sectorial para la Industria Espacial

Una Agenda Sectorial para la Industria Espacial

2 de abril de 2024

El pasado 10 de octubre, en el Congreso del Espacio, se presentó la Agenda Sectorial de la Industria Espacial Española elaborada por la comisión de Espacio de TEDAE, en estrecha colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con la que se espera desplegar todo el potencial de la actividad espacial española.

La Agenda llega en un momento importante dado las grandes oportunidades de futuro que se vislumbran en la actividad espacial y se estructura en cuatro grandes apartados:

descripción del sector espacial, análisis de las características económicas del sector espacial en el contexto mundial, europeo y nacional; las claves de competitividad y dominios tecnológicos de nuestra industria y concluye con una batería de medidas de actuación y propuestas específicas adaptadas a los distintos escenarios en los que se desarrolla la actividad

La Agenda también identifica como principales pilares de la industria espacial española en la actualidad, los siguientes:

• Programas espaciales de la ESA, en el programa obligatorio y en los opcionales.

Programas espaciales de la Unión Europea.

Programas espaciales de defensa nacional.

• Programas nacionales.

• Programas bilaterales y multilaterales de cooperación en materia espacial con otras agencias.

• Programas de I+D+i para Espacio

Destaca también cuatro grandes claves de competencia: desarrollo de la cadena de valor, compromiso con la creación de empleo de calidad, intensidad de la inversión en I+D+i, como rasgo más diferenciador y su proyección al mercado exterior.

Y es que es un hecho que, en la última década, España está ganando posiciones en este contexto espacial mundial, incrementado su competitividad tecnológica, con un incuestionable capital de conocimiento y experiencia espacial. Plenamente capacitada, pues, para poder aprovechar las oportunidades que se vislumbran:

La próxima Conferencia Ministerial de la ESA que se va a celebrar en noviembre en Sevilla, puede traernos la magnífica noticia de que España aumenta su contribución a la Agencia hasta al porcentaje que nos corresponde según el peso de nuestro PIB.

El mercado total Upstream accesible a la industria española alcanzará los 11.400 millones de euros en 2022, y España debe plantearse aumentar su cuota en este mercado del 6,4 % actual, al 7,5% en un plazo de cinco años.

La Comisión Europea propone incrementar un 35% la inversión en espacio en el periodo 2027, y ahí se deberán producir muchas oportunidades para nuestra industria

El mercado Downstream (el de las aplicaciones basadas en tecnología espacial) y las iniciativas New Space (lanzadores reutilizables, constelaciones de nanosatélites, …) están impulsando con fuerza el crecimiento y consolidación del sector

Finalmente, propone cinco grandes medidas de actuación:

1. Contribución en la ESA.

2. Acción política ante UE para una mayor participación española en sus programas espaciales.

3. Programa Nacional de Sistemas Espaciales.

4. Impulsar mayor participación industrial en el Plan Nacional de Espacio de Investigación Científica y Técnica, dado el interés tecnológico de la instrumentación de misiones científicas

5. Por último, propone la creación de una Entidad única de gestión de la política espacial.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

13 de octubre de 2025

Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

13 de octubre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}