Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El ‘Foro Feindef Talento para Todo’ reúne a representantes del ecosistema emprendedor femenino para analizar su papel en la industria española
Defensa Seguridad

El ‘Foro Feindef Talento para Todo’ reúne a representantes del ecosistema emprendedor femenino para analizar su papel en la industria española

2 de abril de 2024
    El presidente de Fundación FEINDEF, Julián García Vargas, ha presentado a la General de División, Patricia Ortega García, como presidenta del ‘Foro Feindef Talento para Todo’.
    El acto ha sido clausurado por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García.

El ‘Foro Feindef Talento para Todo’, organizado por la Fundación FEINDEF en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha llevado a cabo una mesa redonda en la que algunas de las principales protagonistas del ecosistema emprendedor femenino en España han analizado la situación y las oportunidades existentes para la mujer en el sector industrial.

El presidente de Fundación FEINDEF, Julián García Vargas, el director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez Monzonís, la General de División, Patricia Ortega García, y la directora de la División de Igualdad y Apoyo Social al Personal del Ministerio de Defensa, Mª Rosario Herrera Abián, han sido los encargados de abrir el evento y dar comienzo a la mesa redonda.

Moderada por el periodista Emilio Andreu, dicha mesa ha estado formada por Raquel Rodríguez (CEO de INSYTE), María Benjumea (Fundadora y CEO de Spain Startup, organizadora de South Summit), Gema Martín del Burgo (presidenta Ellas Vuelan Alto), Eva Curto (responsable del Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino de la Escuela de Organización Industrial-EOI) y Elisa Carbonell (directora general de Internacionalización de la Empresa-ICEX España Exportación e Inversiones).

Dentro de esta mesa redonda se ha hablado de la presencia e importancia del emprendimiento femenino en general en España y, en concreto, en el sector industrial, protagonizado hasta hace poco por el género masculino.

María Benjumea comenzó su intervención valorando la positividad con la que se ha abordado el tema de la igualdad durante el foro y centrándose en la Ley de Startups, una “apuesta ambiciosa y clave para nuestro país si queremos ser competitivos” que espera pueda aprobarse lo antes posible. Asimismo, añadió que las mujeres “tenemos que convencernos de que podemos llegar a donde queramos, pues en el sector del emprendimiento nadie decide por nosotros”. En ese sentido, para Benjumea, aunque aún falta mucho camino por recorrer, pues el 20% de las compañías están fundadas por mujeres o cuentan con mujeres en altos puestos, “en España, país históricamente emprendedor, estamos haciendo muchas cosas bien, así no podemos sentirnos por debajo de otros países de Europa o, incluso, del resto del mundo”.

Elisa Carbonell coincidió con Benjumea en que “vamos en la buena dirección” en cuanto a la participación de mujeres en distintos sectores clave. “Estamos abriendo barreras en industria, energía, tecnología, etc., donde cada vez hay más mujeres”, algo que la directora general de Internacionalización de la Empresa-ICEX España Exportación e Inversiones animó a celebrar. Además, Carbonell, quien dijo que los fondos de inversión liderados por mujeres son clave para apoyar el sector, resaltó no solo los beneficios fiscales, sino también la reducción de trabas y trámites burocráticos que persigue la nueva Ley de Startups y con la que se pretende fomentar la creación de empleo y nuevos proyectos a través del emprendimiento.

Por su parte, Gema Martín del Burgo, quiso destacar la importancia de la visibilización y los referentes femeninos. “Lo que no se ve, no existe; por eso, es fundamental que desde los colegios y universidades, así como en las familias, se muestren a mujeres que puedan ser un referente para las generaciones futuras”. La presidenta de “Ellas Vuelan Alto”, iniciativa que busca dar voz a la mujer en el sector aeroespacial en España, apostó por “derribar las barreras que nos autoimponemos, confiar en nuestras capacidades y dar ese paso hacia nuestro liderazgo”, proceso en el que la representación masculina es, para ella, “maravillosa”, pues “les necesitamos para que el mensaje de normalización llegue a todos”.

Esta misma percepción la sostuvo Eva Curto, quien se mostró “feliz” de ver a muchos hombres en la sala. La responsable del Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino de la EOI denunció que las vocaciones STEM en España “están bajando”, en parte por culpa de las redes sociales, donde apenas se muestran referentes femeninas, emprendedoras o científicas que pongan en valor el papel de las mujeres en sectores clave. Curto, para acabar con esta problemática, propuso “cambiar el storytelling de las carreras técnicas y hacer hincapié en el impacto social que tienen para que las niñas vean la importancia de las STEM, solo así conseguiremos interpelarlas y animarlas a que escojan una de estas profesiones”.

Raquel Rodríguez insistió en este aspecto, pues para ella, “existe cierto miedo a las matemáticas, las ciencias o las químicas, entre otras”. “El futuro va hacia esas industrias, por lo que los padres, desde casa, y los profesores, desde los colegios y universidades, deben fomentar las asignaturas técnicas e incentivar a las jóvenes a hacer este tipo de carreras, que también son divertidas”.

El cierre de esta primera edición del ‘Foro FEINDEF Talento para todo’, corrió a cargo de la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García, quien quiso valorar esta iniciativa como una de las muchas que se vienen impulsado para aumentar la participación de las mujeres en los diferentes sectores, especialmente los tecnológicos y científicos. “Este foro ha de ser un lugar donde intercambiar opiniones, analizar tendencias y descubrir el talento femenino”.

Valcarce también puso de relieve el liderazgo de España en el emprendimiento femenino en el entorno europeo y apeló al tejido empresarial español, “que siempre está a la altura de lo que se le demanda” a unirse a esta apuesta de futuro, “una apuesta del siglo XXI que no puede hacerse sin las mujeres”. “Cada vez son más las mujeres que participan en el sector del emprendimiento y cuya contribución es importantísima, pero en muchas ocasiones, todavía siguen quedándose en fases iniciales o en pequeños trabajos. Debemos dar un salto cualitativo para que las mujeres con talento lideren grandes proyectos”. En ese sentido, la secretaria de Estado de Defensa resaltó que el futuro de la mujer emprendedora en España está en la Defensa y la Seguridad, sectores que actúan como tractor económico, social y de empleo, y que cuentan con un 13% de mujeres entre sus filas. “España es uno de los países con mayor número de mujeres en sus Fuerzas Armadas, a pesar de que hace poco más de 30 años de su incorporación”.

Nuevo ‘Foro Feindef Talento para Todo’

Creado en 2019 bajo el nombre de “Foro Internacional Mujer”, con vocación de analizar la presencia de las mujeres dentro de las Fuerzas Armadas y de dar visibilidad a estas en dicho entorno, dicho foro se ha transformado en 2022 en el ‘Foro Feindef Talento para Todo’ con el objetivo, además de lo mencionado, de dar visibilidad al talento femenino y posicionarlo en el sector industrial en general y en el de Defensa y Seguridad en particular.

El acto estuvo protagonizado por el anuncio realizado por el presidente de Fundación FEINDEF, Julián García Vargas, del nombramiento de la General de División, Patricia Ortega Gómez, como nueva presidenta del ‘Foro Feindef Talento para Todo’. Patricia Ortega, además de ser ingeniera destinada en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), tiene el honor de ser la primera mujer en ingresar a nuestras Fuerzas Armadas españolas (en 1988) y la primera que alcanza el grado de General de División.

En su intervención, la presidenta del ‘Foro Feindef Talento para Todo’ aseguró que “España está avanzando a un ritmo acelerado en igualdad y visibilidad de la mujer en los diferentes estamentos de la sociedad”. De hecho, la General hizo hincapié en que, pese a que solo el 19% de la startups tecnológicas están lideradas por mujeres, estas obtienen un porcentaje de éxito que dobla al de los proyectos encabezados por hombres. En ese sentido, Ortega incidió en la necesidad de que las mujeres se desprendan de la “mochila” que les hace pensar que no pueden llegar y espera que este foro se convierta en un sumatorio de “talento para todos” y una herramienta para avanzar.

El ‘Foro Talento para Todo’ pretende tener continuidad temporal más allá de la propia Feria FEINDEF y, por ello, organizará encuentros, ponencias y mesas redondas en las que el talento femenino ocupe un lugar fundamental.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}