Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » La Comunidad de Madrid presenta la nueva convocatoria para startups con tecnologías del Espacio
Espacio

La Comunidad de Madrid presenta la nueva convocatoria para startups con tecnologías del Espacio

2 de abril de 2024
Convocatoria para startups
Convocatoria para startups

ESA BIC ha dado apoyo a 39 nuevas empresas tecnológicas ubicadas en la región desde su creación en 2015. Durante el acto se entregaron los premios a los ganadores y finalistas de la competición Copernicus Masters en Madrid.

ESA BIC Comunidad de Madrid ha reunido a sus socios y ecosistema en las instalaciones de la compañía Thales Alenia Space para presentar la apertura de su nueva convocatoria, a través de la cual seleccionará durante los próximos tres años a 24 startups usuarias de tecnologías del espacio que tengan aplicaciones terrestres o bien que desarrollen proyectos “new space”, a las que prestará apoyo técnico y de negocio y servicios de aceleración.

La jornada, que ha contado con la participación de Stéphane Terranova, CEO de Thales Alenia Space en España; Fidel Rodríguez Batalla, viceconsejero de Universidades, Ciencia e Investigación de la Comunidad de Madrid; Carlos Romero, gerente del proyecto ESA BIC Comunidad de Madrid; Lara Arche, responsable de innovación en Thales Alenia Space; y Federico Morán, director de la Fundación madri+d, ha sido el marco para la presentación de la nueva convocatoria del programa, impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comunidad de Madrid, coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y financiado por la Agencia Espacial Europea a través de la representación española ante la ESA (CDTI).

Fidel Rodríguez Batalla, viceconsejero de Universidades, Ciencia e Investigación de la Comunidad de Madrid, ha destacado en su intervención la capacidad instalada en la región para el desarrollo científico y tecnológico del sector espacial, en general, poniendo especial énfasis en el emprendimiento en este sector, enmarcado en la denominada deepTech, tanto a nivel europeo como de la Comunidad de Madrid.

Por su parte Lara Arche, responsable de innovación en Thales Alenia Space, ha enfatizado el valor de la innovación como motor de desarrollo en un sector altamente tecnológico y en permanente evolución como el Espacial. Arche ha esbozado las principales líneas de innovación de la compañía y ha presentado el proyecto IMAGIN-e, una misión de demostración de tecnologías avanzadas a bordo de la Estación Espacial Internacional, que combinará inteligencia artificial, el procesamiento de datos en órbita y el desarrollo de aplicaciones a través de la nube.

El director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, Federico Morán, durante su turno de palabra, explicó que ESA BIC arrancó en 2015 y desde entonces ha dado apoyo a 39 nuevas empresas tecnológicas ubicadas en la región y que ahora vuelve a abrir sus puertas para, durante los próximos tres años, seleccionar 24 empresas más. Asimismo, incidió en la importancia del sector para la región, donde esta iniciativa complementa a muchas otras, como las competiciones de ideas basadas en datos del espacio que la Fundación coordina en la región desde hace años o el propio Clúster de Tecnología, Innovación y Talento en el Espacio, que se presentó recientemente.

En la actualidad forman parte del proyecto ESA BIC Comunidad de Madrid los centros de incubación Parque Científico de Madrid, la Parque científico de la Universidad Carlos III de Madrid, el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid, el Vivero de empresas de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá a través de Alcalá Desarrollo. Otras entidades colaboradoras son el INTA, el bufete Mas y Calvet, la asociación española de business angels AEBAN, ESCP Business School, la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE), Thales Alenia Space, INDRA y GMV.

Toda la información sobre esta convocatoria, cuya primera fecha de corte es a finales de febrero de 2023, se puede encontrar en el siguiente enlace.

Competición Copernicus Masters en Madrid

En este mismo acto, se ha hecho entrega de los premios a los ganadores y finalistas de la competición Copernicus Masters en Madrid, una iniciativa que apoya el talento emprendedor y el emprendimiento de base tecnológica y que ofrece no sólo un incentivo económico sino, sobre todo, apoyo en el desarrollo técnico y de mercado para ayudar a hacer viables los proyectos. El ganador de esta edición ha sido AIOFAR, y los dos finalistas, Drive2Park y Savestars, respectivamente

GMV INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}