Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Navantia triplicó su contratación en 2022, hasta 1.700 millones de euros, y registró ingresos por 1.300 millones
Defensa

Navantia triplicó su contratación en 2022, hasta 1.700 millones de euros, y registró ingresos por 1.300 millones

2 de abril de 2024
    La cartera de pedidos alcanzará los 10.000 millones de euros en 2023-2027 y la facturación crecerá por encima de los 2.000 millones desde 2024

Navantia (Grupo SEPI) alcanzó en 2022 contratos por importe de más de 1.700 millones de euros, triplicando el valor de los pedidos formalizados en 2021. Al cierre de 2022, la compañía pública contaba con una cartera valorada en 7.364 millones de euros.

En 2022, la contratación de todo el Grupo Navantia –incluyendo sus filiales y participadas— ascendió a 1.742 millones de euros. Del importe total de los nuevos contratos, 1.126 millones corresponden al ámbito de Defensa. Por líneas de negocio, Construcción Naval (que incluye el área de Reparaciones) firmó contratos por 1.058 millones de euros en 2022, mientras en Sistemas y Servicios se alcanzaron 241 millones y en Energías Verdes, bajo la marca Navantia Seanergies, otros 400 millones de euros.

Estos altos niveles de contratación se mantendrán en los próximos años, hasta situarse cerca de los 10.000 millones de euros en el conjunto del periodo 2023-2027 como consecuencia de la intensa labor comercial y posicionamiento de Navantia en mercados de alto valor añadido y gran demanda. Los encargos, que requerirán la incorporación de alrededor de 1.500 personas, permitirán a la empresa impulsar su facturación superando los 2.000 millones de euros al año a partir de 2024 y llegar al equilibrio de la cuenta de resultados en los próximos años.

Como consecuencia de la ejecución de los diversos programas en marcha, los ingresos ascendieron a 1.342 millones de euros. La empresa cerró el año con un resultado negativo de 96,9 millones de euros, debido en parte por el incremento de los precios de las materias primas y la energía, así como de los tipos de interés, aunque mejorando la previsión de la compañía para el ejercicio.

Durante el ejercicio, el grupo ejecutó inversiones por importe de 82,4 millones de euros, destinadas principalmente a la mejora de instalaciones, maquinaria y tecnologías digitales para optimizar el cumplimiento de los contratos.

Destacan, entre ellas, la línea de paneles planos San Fernando, la finalización de la compuerta del dique 4 de Reparaciones en la Bahía de Cádiz, las inversiones para la transformación digital y la adecuación de las instalaciones para la fábrica de monopiles XXL de Fene.

Durante este ejercicio, Navantia ha reforzado su actividad internacional reforzando su filial en Australia y creando las filiales Navantia Arabia Limited y Navantia UK Limited, para dar soporte a la actividad de la empresa en esas zonas.

Por otro lado, Navantia ha entrado en el capital de Enagás Renovable adquiriendo un 5 por ciento de la sociedad, como parte de la apuesta de la compañía por la descarbonización y las energías verdes materializada en la marca Navantia Seanergies.

En lo relativo a proyectos de colaboración e I+D+i europeos, en 2022 Navantia resultó adjudicataria de seis proyectos del Fondo Europeo de Defensa (EDF), en colaboración con la industria europea, obteniendo una contribución presupuestaria europea de 24 millones de euros a desarrollar en tres años. Estos proyectos permitirán a Navantia consolidar su liderazgo en ámbitos estratégicos clave para su negocio, como la digitalización de las plataformas navales o el desarrollo e integración de vehículos no tripulados y sistemas de nueva generación.

REJUVENECIMIENTO DE PLANTILLA

Durante 2022, Navantia culminó el plan de salidas anticipadas previsto en el Plan Estratégico 2018-2022, consiguiendo un rejuvenecimiento de la edad media de la plantilla hasta los 46 años, desde un promedio de 53 al inicio del plan. Conforme a dicho plan, en 2022 se incorporaron 446 personas. En la actualidad, más del 40% de la plantilla se compone de titulados universitarios con los que se han reforzado áreas como Diseño e Ingeniería, Sistemas e Ingeniería de Producción. Paralelamente, la empresa desarrolla programas de FP dual con una participación de más de 100 alumnos al año.

El 25,6% de las incorporaciones fueron mujeres y el 58% menores de 35 años. Al cierre de 2022, el Grupo Navantia tenía una plantilla de 4.547 personas, de las que 4.146 correspondían a la sociedad principal. En 2022 la empresa impartió más de 160.000 horas de formación en cursos en los que participó un 85 por ciento de la plantilla, incluido el primer Programa de Desarrollo Directivo para mujeres ingenieras.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}